La Paz: Banda Eduardo Caba reaparece renovada y dirigida por una mujer

Bajo la batuta de Juana Caballero Casas, la Banda Municipal Eduardo Caba retomará sus actividades este viernes, luego de seis meses de receso, durante las actividades protocolares organizadas como parte de las fiestas de julio, según una nota de prensa de la Secretaría Municipal de Culturas.
El grupo de 26 músicos interpretará los himnos a La Paz y Bolivia en la Plaza Mayor de San Francisco en el acto de la iza de la bandera, programado para las 08.00. Al mediodía se prevé que ofrezca una retreta en el mismo lugar.
"La aparición marca una nueva etapa en el historial de la banda considerada patrimonio cultural de los paceños. Después de un desgastante proceso de conciliación con sus anteriores integrantes que se resistieron a ser evaluados, el municipio emitió una convocatoria pública y el resultado es la conformación de este grupo de músicos profesionales que aprobaron las exigencias académicas", señaló el Secretario Municipal de Culturas, Andrés Zaratti, refleja la nota de prensa.
Los exintegrantes de la banda protestaron por meses para exigir su recontratación luego que sus contratos fenecieron el 31 de diciembre. Sin embargo, rechazaban someterse a evaluaciones como cualquier otro funcionario municipal.
El desafío de la nueva directora, una joven profesional titulada en el Conservatorio Plurinacional de Música, es impulsar a la banda un enfoque más artístico que -sin embargo- no signifique restarle el carácter institucional conocido hace varias décadas.
"Se trabajará en la perfección de las técnicas motivando la actitud propositiva de los nuevos integrantes que son músicos con estudios en el Conservatorio y una valiosa experiencia", afirmó Juana Caballero.
La retreta del medio día incluirá la conocida cueca Cholita Paceña, el tango Illimani, marchas militares, jazz y salsa.
La directora
La nota de prensa añade que la directora fundó la Banda Sinfónica de la Policía Boliviana en 2014. Ejecuta con absoluto dominio la trompeta, tuba, barítono, percusión, piano y violín.
Además, fue parte de la Banda Sinfónica de Buenos Aires, ciudad donde estudió hace tres años, ingresó al Conservatorio a los ocho años, posteriormente complementó sus estudios de música en la Universidad Loyola y la Universidad Católica de Buenos Aires.
Integró todos los elencos del Conservatorio en La Paz y en los últimos cinco años ejerció la docencia en la carrera de música de la Universidad Loyola.
Su propuesta sumada a una importante trayectoria, destacó entre las varias postulaciones al cargo. "Dirigir la Banda Eduardo Caba es el sueño de todos los músicos, es una oportunidad para los directores y espero cubrir las expectativas de la población", señaló Caballero.
Con medidas de bioseguridad, este miércoles se inaugura la Feria de la Alasita con 22 actividades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La segunda ola del Covid-19 obliga a postergar indefinidamente la Feria de Alasitas de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz suspenden el Carnaval 2021 a causa del rebrote del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asociación de Folkloristas de Orturo suspenden la entrada del Carnaval 2021 por segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Centro Albor: el Concurso “Pluma de Plata” convoca a poetas y artistas plásticos en el mes de la Juventud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi consolida el complejo arqueológico Iskanwaya que dinamiza el turismo en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz reabren espacios culturales con cuatro medidas de bioseguridad para evitar el contagio con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La periodista paceña, Paola Virrueta, fue galardonada en Estados Unidos con dos premios Emmy
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Bolivia: inauguran en modo virtualmente la Larga Noche de Museos con un mensaje de integración nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Puente férreo de la avenida Manco Kapac es declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
La fiesta del Gran Poder ya es patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad de la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la Larga Noche de Museos, el 18 de mayo, la población podrá visitar el Palacio Quemado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 13 de enero el caporal será reivindicado como la danza boliviana en 58 ciudades del mundo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este 18 de julio, Gobernación de La Paz inician obras de conservación y restauración de Iskanwaya
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Revilla inaugura el XI Festival Internacional de Teatro de La Paz Fitaz 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: guías, médicos tradicionales, naturistas y parteras trabajaron políticas de Medicina Tradicional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Feria de Alasita se inaugura cerca al medio día en La Paz y estrena título Unesco
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Una misa, una procesión y una hajta al Ekeko dan inicio a los actos de Alasita
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por Alasita, más de 1.200 obras en miniatura son expuestas en museos municipales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación paceña inaugura Alasita 2018 y pondera trabajo de artesanos de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: El Pepino volvió a la vida e inició con el Precarnaval Anata 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desentierro del Pepino se realizará en domingo con 27 comparsas en zona del Cementerio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Unesco declara a la Alasita 'Patrimonio Inmaterial de la Humanidad', la Alcaldía paceña celebra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación inaugura Encuentro Intercultural de Medicina Tradicional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Realizan el lanzamiento del festival cultural de música y danza autóctona originaria de Compi Tauca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Turismo y Culturas lanzan "XI Encuentro Internacional de Charanguistas y el XII Congreso Nacional del Charango"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía presenta a La Paz como Capital Iberoamericana de las Culturas 2018
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alterandino presenta video de su interpretación del clásico musical boliviano "Sariri"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Secretaría Departamental de Turismo y Culturas impulsó exitosa elección de Reina Gran Poder 2017
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de La Paz invita a elegir a Reyna del Gran Poder 2017 de manera virtual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|