Martes, Marzo 25, 2025
Política

Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales

TIERRA NOTICIAS. La Alcaldía de La Paz rechazó Ley de Congelamiento de Tarifas porque presuntamente usurpa las funciones y atribuciones del Alcalde Iván Arias. Por tal motivo también presentó dos denuncias penales en la Fiscalía en contra de los concejales que aprobaron dicha norma.

"Esta Ley de Congelamiento (de tarifas) no tiene ningún fundamento legal, es una ley totalmente irregular que ha usurpado las funciones del Alcalde en su contenido, tomando en cuenta que la única autoridad en nuestro municipio que puede determinar y definir el alza o baja o mantener las tarifas del transporte público es el Alcalde Municipal”, dijo.

En conferencia de prensa, la directora Jurídica de la Alcaldía, Amparo Morales, informó que se realizó observaciones a la Ley que le remitió el Concejo Municipal por ser contraria a la Constitución Política del Estado (CPE). Morales precisó que el viernes 21 de este mes el Ejecutivo Edil mandó las observaciones al Concejo en torno a esta norma.

"Hemos presentado también ante el Ministerio Público dos denuncias penales contra los concejales que han aprobado esta ley en consideración a la usurpación de funciones que estarían realizando y también por ser una resolución contraria a las leyes y a la Constitución Política del Estado", señala Morales.

"Esperemos que el Ministerio Público admita estas denuncias y podamos realmente sancionar a estas personas por la conducta ilegal que están teniendo en nuestro municipio”, aseveró la directora de Asuntos Jurídicos.

Morales pidió a los concejales que revisen bien las observaciones realizadas, dado que están completamente fundamentadas con argumentos legales y técnicos.

El director de Regulación de la Movilidad, Luis Oliden, detalló sobre las observaciones remitidas al Concejo Municipal, que en primera instancia, la estructura de costos para definir una tarifa se realiza en base a estudios técnicos, mismos que son de responsabilidad del Ejecutivo Edil.

"En el momento en el que el Concejo Municipal, aparte de usurpar funciones, pretende validar un estudio con una realidad económica diferente a la del 2025, sino con la del 2016, ya está contraviniendo la norma de manera ilegal", puntualizó Oliden.

La autoridad también recordó el artículo No 24 de la Ley Municipal de Transporte regula el tema de las tarifas "ya ha establecido que el Alcalde es quien aprueba las tarifas en base al estudio técnico. Y no así el Concejo Municipal como lo pretendió hacer en este momento. Son esas observaciones de fondo más importantes que están, además de otras tantas, que están descritas de manera precisa en el informe”.

Tierra Plus/rc

Copyright© 2025