El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno nacional autorizó este miércoles, por decreto, la libre importación y comercialización de carburantes para cubrir la demanda en el mercado nacional, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo.
“Se aprobó el Decreto Supremo 5271 que tiene como objeto autorizar de manera excepcional a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno y establecer los requisitos y condiciones”, explicó y aclaró que este combustible se regirá por las reglas del mercado porque no contarán con la subvención estatal.
Esta medida fue solicitada por distintas instituciones, principalmente de Santa Cruz, para eliminar las largas filas originadas por el desfase en la distribución del carburante producto del bloqueo de caminos de los seguidores de Evo Morales por 24 días.
Gallardo explicó que la medida estará vigente por un año, sin perjuicio que YPFB continúe con la importación y venta de combustible a “precio subvencionado”.
“Entonces, se abre para que puedan realizar la importación los privados, no solamente para consumo propio, como estaba con el decreto supremo 5218, sino que ahora también pueden realizar la comercialización”, apuntó.
Precisamente, el decreto 5218, aprobado en septiembre, simplificó los requisitos legales y técnicos para la importación directa de combustibles de consumo propio.
Hasta este mes, al menos ocho empresas del agro y cooperativas realizaron la importación directa de carburantes para consumo propio.
Con la nueva norma - Decreto Supremo 5271 - las cooperativas, empresarios privados, agricultores, entre otros, podrán realizar, además de la importación, la comercialización entre sus diferentes sectores.
El presidente de la Anapo, Fernando Romero, informó el martes a Unitel que, con una norma expedita, “podríamos disponer de diésel en siete días”.
Hay “empresas que tienen logística, la Asosur puede hacerlo, tiene condiciones; este no es un pedido para que los productores lo hagan, es para que haya diésel para el país”, indicó.
Gallardo indicó que en un plazo de cinco días se emitirá el reglamento específico que concretará esta operación.
El diésel oil fósil que se comercializa masivamente en el país tiene un costo de Bs 3,72 el litro y la gasolina especial, a Bs 3,74, porque son subvencionados por el Estado.
Sobre el abastecimiento, Gallardo aseguró que se normalizó la dotación de gasolina, mientras que en el caso de diésel indicó que desde esta jornada se incrementó los despachos, por lo que aseguró que las filas irán disminuyendo.
También alertó sobre algunas personas están acopiando carburante para revenderlo, por lo que anunció que continuarán las medidas de control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|