El Presidente Luis Arce acusa a Chile de pretender controlar el litio y de orquesta el Plan Capricornio, plan geopolítico para subordinar a Bolivia

TIERRA NOTICIAS. El presidente boliviano Luis Arce acusa a un "país vecino" de intentar control los recursos estratégicos nacionales, como el litio, el agua y la tierras raras. Sin mencionar el nombre, el Mandatario, denunció que Chile apunta a "balcanizarnos, federalizarnos o mostrarnos como un Estado fallido" con el afán de excluir a Bolivia de "procesos estratégicos de comunicaciones".
"Bolivia se ha convertido en un punto de interés para las potencias mundiales, así como para un país vecino que busca controlar nuestros recursos estratégicos a través de operaciones especiales, bloqueo de nuestras exportaciones, incumpliendo el Tratado de 1904 o la promoción de consejos empresariales para el control del litio", dijo Arce, en el acto de conmemoración del 133 aniversario de reapertura del Colegio Militar del Ejército "Gualberto Villarroel".
El Presidente boliviano señala a ese país de orquesta un plan geopolítico para subordinar a Bolivia a "planes geopolíticos como el Plan Capricornio, (Eje de Capricornio), pretendiendo que Bolivia sea excluida de procesos estratégicos de comunicaciones para lo cual buscan balcanizarnos, federalizarnos o mostrarnos como un Estado fallido".
El Plan Capricornio o Eje de Capricornio consiste en un corredor bioceánico que atraviesa Brasil, Paraguay, Chile y Argentina, con una longitud transversal de aproximadamente 2.500 kilómetros y que incluye las instalaciones portuarias tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico. En un inicio, Bolivia fue incluida del proyecto.
El corredor comienza en los puertos de Brasil, atraviesa Paraguay y el noroeste de Argentina, y llega a los puertos del norte de Chile a través de la Región de Antofagasta, conectando con los mercados del Asia Pacífico y la costa oeste de los Estados Unidos. El proyecto tiene el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que en diciembre de 2023 presentó el Plan Maestro Regional de Integración y Desarrollo del Corredor Bioceánico de Capricornio (PM-CBC).
Arce destaca que Bolivia se encuentra en una posición geopolítica estratégica, en el corazón de Sudamérica, y posee recursos naturales estratégicos como el litio, las tierras raras y el agua dulce, que son "recursos esenciales para el desarrollo tecnológico y económico del mundo". En el caso del litio Bolivia cuenta con las mayores reservas que están cifradas en 21 millones de toneladas en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes.
El Gobierno boliviano intenta industrializar el litio con un modelo soberano. En julio de 2023 firmó acuerdos con firmas rusas y chinas para explotar el litio bajo la Tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), con una inversión de $us 1.400 millones.
El Tratado de Paz y Amistad del 20 de octubre de 1904 es un acuerdo de paz firmado por representantes de la República de Bolivia y la República de Chile con el fin de terminar el estado de guerra existente entre ambos países, después de la invasión chilena que provocó el estallido de la Guerra del Pacífico en 1879.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
INRA dice que predio Santa Rita no cuenta con resolución de saneamiento ejecutoriada y estaría en la reserva forestal de Guarayos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado denuncia que Gobierno de Luis Arce creó 202 plantas industriales que no funcionan y no tiene rentabilidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina clases a distancia en Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia declaran emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Camara de Senadores aprueba crédito de $us 250 millones para atender emergencias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados y puentes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a Jessica Saravia como ministra de Justicia para sustituir a César Siles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia