Jueves, Agosto 27, 2020
Política

Gobierno niega sobreprecio en compra de 324 respiradores chinos y admite desperfecto en algunos equipos

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, niega sobrepreció en la segunda compra de 324 respiradores chinos. Sin embargo admite que gastaron 35.000 dólares por cada uno de los equipos, cuando el ‘precio de fabrica’ es de 18.500 dólares.

Tras denuncias públicas sobre la adquisición de estos respiradores chinos, hoy (27.08.2020), el Gobierno justificó el gasto adicional de 16.500 dólares, sobre el ‘precio de fabrica’, con otros gastos de logística, papeleos y accesorios que habrían elevado el precio a $us 35.000.

El viceministro de transparencia, Guido Melgar, aseveró en conferencia de prensa conjunta con la ministra de Salud, Eidy Roca, que el Gobierno adquirió los aparatos mediante un intermediario debido a que la empresa fabricante no vende los respiradores de manera directa porque no cuenta con licencia de exportación.

«Si bien la fábrica señala que el precio unitario es de $us 18.500, es necesario tomar en cuenta lo siguiente, Bolivia no le ha comprado a la fábrica, porque la fábrica, no vende de manera directa, y ella lo dice en su nota: ‘no tenemos la licencia de exportación’, por eso es que nosotros utilizamos intermediario», explicó Melgar.

La adquisición de los 324 respiradores se la efectuó a la empresa china Yueshen. Según algunos medios locales, la empresa china habría cotizado cada unidad de respirador a 8.500 dólares, que a decir del viceministro Melgar, ese precio correspondería al 18 de agosto pasado.

Guido Melgar detalló el costó de cada accesorios, tales como, trampas de agua, estabilizadores, conectores de oxígeno, abrasadores, filtro, círculo, etc, por unidad hacen un incremento de 1.262 dólares. El flete por unidad de respirador cuesta 1.800 dólares, el asesoramiento logístico 49 dólares, honorario de la agencia aduanera 99 dólares, entre otros.

Precisó que la gestión documental, almacenaje, capacitación, instalación, garantía, mantenimiento de dos años, repuesto por cinco años y costo de bioseguridad, todo esto suman 4.157 dólares.

Según la autoridad de Gobierno, a esos gastos se debe sumar por emisión y mantenimiento de la boleta 36 dólares, gastos de transferencia internacional 244 dólares, el IVA con 5.357 dólares, impuesto a la transacción 1.075 dólares y el impuesto a la utilidad de 717 dólares.

“Entonces no es cierto que haya habido sobreprecio, se han detallado cuáles son los artefactos, cuáles son los gastos que ha hecho que este precio se incremente, por lo tanto, no existe tal sobreprecio», aseveró Melgar.

Respecto al mal estado de los respiradores, la Ministra de Salud afirmó que sólo 23 de los 324 respiradores chinos presentan desperfectos por lo que ya tienen “la asistencia técnica necesaria por parte de la empresa proveedora”, tal como establece el acuerdo de compra.

Eidy Roca negó que estos equipos hayan sido escondidos y explicó que desde el mesa de mayo, 314 de los 324 respiradores ya fueron entregados a los hospitales en todo el país. Mientras que los restantes 10 ventiladores serán entregados en La Paz.

“La compra de los 324 respiradores que se han distribuido en todos los departamentos del país ha sido hecha de manera correcta y transparente. No hubo sobreprecio, no se han escondido porque se han entregado a todos los departamentos y distintos hospitales”, tenemos como demostrarlo”, afirmó Roca, en conferencia de prensa.