Gobierno niega sobreprecio en compra de 324 respiradores chinos y admite desperfecto en algunos equipos

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, niega sobrepreció en la segunda compra de 324 respiradores chinos. Sin embargo admite que gastaron 35.000 dólares por cada uno de los equipos, cuando el ‘precio de fabrica’ es de 18.500 dólares.
Tras denuncias públicas sobre la adquisición de estos respiradores chinos, hoy (27.08.2020), el Gobierno justificó el gasto adicional de 16.500 dólares, sobre el ‘precio de fabrica’, con otros gastos de logística, papeleos y accesorios que habrían elevado el precio a $us 35.000.
El viceministro de transparencia, Guido Melgar, aseveró en conferencia de prensa conjunta con la ministra de Salud, Eidy Roca, que el Gobierno adquirió los aparatos mediante un intermediario debido a que la empresa fabricante no vende los respiradores de manera directa porque no cuenta con licencia de exportación.
«Si bien la fábrica señala que el precio unitario es de $us 18.500, es necesario tomar en cuenta lo siguiente, Bolivia no le ha comprado a la fábrica, porque la fábrica, no vende de manera directa, y ella lo dice en su nota: ‘no tenemos la licencia de exportación’, por eso es que nosotros utilizamos intermediario», explicó Melgar.
La adquisición de los 324 respiradores se la efectuó a la empresa china Yueshen. Según algunos medios locales, la empresa china habría cotizado cada unidad de respirador a 8.500 dólares, que a decir del viceministro Melgar, ese precio correspondería al 18 de agosto pasado.
Guido Melgar detalló el costó de cada accesorios, tales como, trampas de agua, estabilizadores, conectores de oxígeno, abrasadores, filtro, círculo, etc, por unidad hacen un incremento de 1.262 dólares. El flete por unidad de respirador cuesta 1.800 dólares, el asesoramiento logístico 49 dólares, honorario de la agencia aduanera 99 dólares, entre otros.
Precisó que la gestión documental, almacenaje, capacitación, instalación, garantía, mantenimiento de dos años, repuesto por cinco años y costo de bioseguridad, todo esto suman 4.157 dólares.
Según la autoridad de Gobierno, a esos gastos se debe sumar por emisión y mantenimiento de la boleta 36 dólares, gastos de transferencia internacional 244 dólares, el IVA con 5.357 dólares, impuesto a la transacción 1.075 dólares y el impuesto a la utilidad de 717 dólares.
“Entonces no es cierto que haya habido sobreprecio, se han detallado cuáles son los artefactos, cuáles son los gastos que ha hecho que este precio se incremente, por lo tanto, no existe tal sobreprecio», aseveró Melgar.
Respecto al mal estado de los respiradores, la Ministra de Salud afirmó que sólo 23 de los 324 respiradores chinos presentan desperfectos por lo que ya tienen “la asistencia técnica necesaria por parte de la empresa proveedora”, tal como establece el acuerdo de compra.
Eidy Roca negó que estos equipos hayan sido escondidos y explicó que desde el mesa de mayo, 314 de los 324 respiradores ya fueron entregados a los hospitales en todo el país. Mientras que los restantes 10 ventiladores serán entregados en La Paz.
“La compra de los 324 respiradores que se han distribuido en todos los departamentos del país ha sido hecha de manera correcta y transparente. No hubo sobreprecio, no se han escondido porque se han entregado a todos los departamentos y distintos hospitales”, tenemos como demostrarlo”, afirmó Roca, en conferencia de prensa.
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce anuncia su repostulación al cargo, por su lado, el inhabilitado Evo Morales insiste en su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parlamentario no cumplen con su trabajo de aprobar PGE 2025, sin embargo, Choquehuanca convoca a Asamblea para iniciar la vacación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS suspende la exportación de aceite por tres meses para contrarrestar la especulación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asamblea de La Paz denuncia al gobernador Quispe por no atender los desastres que dejaron más de 2.600 familias afectadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senador Andrónico Rodríguez promulgó la Ley 075, que cesa a todos los magistrados autoprorrogados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Wikileaks reveló que la DEA norteamericana fue expulsada de Bolivia en 2008, por espiar a las novias de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Organizaciones sociales denuncian que Evo Morales retiró más de Bs 10 millones de cuentas del MAS para financiar bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno autoriza por un año y mediante Decreto, la libre importación y comercialización de combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
'Arcistas' y 'evistas' aplican maniobras poco transparentes para mantener el control de la Cámara de Senadores y Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado de Comunidad Ciudadana pide el TSE sancionar a Evo Morales por recibir vehículos de Venezuela
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce exige a Evo Morales levantar el bloqueo de carretera, advierte que aplicará sus facultades constitucionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|