Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno

TIERRA NOTICIAS. La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia determinaron suspender el paro del transporte público por 48 horas que debía implementarse el lunes 24 y martes 25 de marzo, como protesta por la escasez de combustibles y el mal estado de los caminos.
El Gobierno nacional firmó un acuerdo con la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia para garantizar la provisión del 100% de combustibles hasta fin el 31 de marzo y la vigencia de la subvención a carburantes.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes, Lucio Gómez, después de reunise con el Gobierno, sostuvo que las autoridades nacionales deberá entregar un documento con respuestas al pliego de demandas, entre ellas la destitución de autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en un plazo de 72 horas.
El acuerdo fue anunciado por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, y el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo de La Paz, Edson Valdez, por separado.
“Levantamos el paro del día lunes y martes. Como ha indicado nuestro ejecutivo nacional seguimos en estado de emergencia, no se ha solucionado aún el problema, si cumple el Gobierno, no va a haber más medidas, pero si no, seguimos en la lucha”, advirtió Valdez al final del encuentro que se prolongó por más de seis horas.
Acompañaron a Montaño los ministros de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, y de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, además del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
El presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, también asistió a la reunión, pero fue obligado a retirarse por demanda de los choferes.
En el acta firmada se ratificó que “la subvención del combustible se mantiene en territorio nacional” y se confirma que “hasta el 31 de marzo de la presente gestión se normalizará el abastecimiento de diésel oíl y gasolina especial en todo el territorio nacional”.
Además, con el fin de mejorar el proceso de conversión de GNV (Gas Natural Vehicular), se modificará la reglamentación sobre la adquisición de cilindros para GNV en coordinación con el Consejo Ordinario, del cual forma parte la Confederación de Chóferes de Bolivia.
En relación a identificar el requerimiento de nuevos surtidores, YPFB y ANH coordinarán, para definir requerimientos de surtidores en el departamento de Potosí y en los restantes ocho departamentos, si se ve necesario.
Respecto a la problemática relacionada a los créditos bancarios y aranceles, se acordó dos reuniones para la próxima semana: el lunes 24 de marzo de 2025 se reunirán autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas y representantes de la Confederación de Chóferes de Bolivia para analizará el tema arancelario.
En tanto, el martes 25 de marzo, se sostendrá una reunión entre el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Confederación de Chóferes de Bolivia para analizar el tema de los créditos bancarios.
“Respecto a la solicitud de destitución de las diferentes autoridades: viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, presidente ejecutivo de la ABC, el director general de la Entidad Ejecutiva de GNV, los ministros pondrán en conocimiento de la máxima autoridad del Estado Público Nacional de Bolivia y al pedido del sector se dará una respuesta oficial hasta el 26 de marzo”, refiere el quinto punto del acta.
Durante la reunión, la dirigencia de la Confederación de Chóferes de Bolivia y sus 11 federaciones afiliadas fueron informadas que actualmente hay más créditos en la Asamblea Legislativa Pública que no han sido aprobados hasta la fecha y que superan los $us 1.600 millones.
Tierra Plus/rc
Copyright© 2025
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|