Memoria Iglesia: Salvatierra y Rivero se negaron asumir la Presidencia el 2019 alegando que sus vidas corrían peligro

TIERRA NOTICIAS. Ante la tergiversación de los hechos por parte del Gobierno de turno y la Fiscalía, hoy (15.06.2021), la Iglesia Católica publicó la “Memoria de los hechos del proceso de Pacificación en Bolivia Octubre 2019 – Enero 2020”, documento que fue remitido al papa Francisco en el Vaticano.
Esta "memoria" revela que en los diálogos de pacificación de noviembre de 2019, la senadora Adriana Salvatierra y la diputada Susana Rivero, ambas del Movimiento al Socialismo (MAS), se había negado a asumir la Presidencia del Estado ante el vacío de poder que se había generado por la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera.
Los Obispos de Bolivia emitieron el documento preocupados por la tergiversación de la realidad que el MAS difunde sobre los hechos y con el objetivo de que se conozca la verdad. La revelación se da en un momento en que la Fiscalía investiga los sucesos de 2019 en el caso denominado “golpe de Estado”.
Según la Memoria de la Iglesia, en la reunión de pacificación del martes 12 de noviembre de 2019, participaron Adriana Salvatierra, Susana Rivero y Teresa Morales en representación del MAS. También han estado el senador Óscar Ortiz, de Demócratas, los representantes de la Iglesia Católica, Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), de Comunidad Ciudadana (CC) y autoridades del cuerpo diplomático acreditado en el país.
La Conferencia Episcopal puntualizó que esas negociaciones eran de conocimiento de Evo Morales, que ya se encontraba en México, porque la senadora Adriana Salvatierra sostenía constantes comunicación telefónica.
La Iglesia indica que en esa reunión, el MAS sugirió que ante el vacío de poder que había dejado Morales al huir a Mexico, que el nuevo Presidente del Bolivia debía ser elegido de entre los asambleístas de su partido o que el senador opositor Víctor Hugo Zamora asuma el poder, propuestas que fueron rechazadas por no ser constitucionales.
Según el documento de la Iglesia, también se planteó como opción “que asumiera la Presidencia la senadora Adriana Salvatierra o la diputada Susana Rivero. Pero ellas se negaron alegando que sus vidas corrían peligro”. La segunda opción, basado en la Declaración Constitucional 032/2021 y para evitar un vacío de poder, se planteó sugerida a la Asamblea Legislativa que dispusiese la sucesión constitucional de Jeanine Áñez para asumir la Presidencia.
Ante esa última propuesta Salvatierra había pedido una reunión “a puerta cerrada”, con el senador Óscar Ortiz de Demócratas, encuentro del que participó el monseñor Eugenio Scarpellini, como garante del diálogo, y la diputada Rivero (MAS); “cuyo contenido no se dio a conocer” hasta este momento.
“Tras dicha reunión, se inició la reunión general y los representantes del MAS aseguraron la participación de la bancada del MAS en la sesión de la Asamblea Plurinacional, esa tarde en la cual reconocerían a Jeanine Áñez, presidenta de la Cámara de Senadores y en consecuencia Presidente del Estado Plurinacional", señala la Memoria.
"También se acordó acompañar el proceso de elección de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral y Tribunales Departamentales, así como la convocatoria a nuevas elecciones. Incluso que una de las cámaras la Presidiría el MAS y otra la oposición”, dice parte del informe.
Asimismo, la Iglesia aseguró que el MAS incumplió su compromiso de acudir a la sesión en la que debía avalarse la sucesión de Áñez, pese a que al concluir la reunión del 12 de noviembre, “la senadora Adriana Salvatierra se acercó a los facilitadores y los invitó a la sesión de la tarde, en la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
“Se habló por teléfono varias veces con la senadora Salvatierra garantizándole total seguridad para su presencia, siendo que ella alegaba correr peligro, pero no aceptó. Se le envió un coche del cuerpo diplomático para recogerla, pero no accedió a hacerse presente en el hemiciclo”, señala el documento.
También menciona que esa tarde, “los facilitadores sostuvieron una reunión sorpresiva con la senadora Jeanine Añez, a invitación de ella, en la que se habló sobre la salida constitucional que se había dialogado, en procura de que se posibilite la pacificación del país y la convocatoria a nuevas elecciones. Ella manifestó que estaban viendo soluciones a la situación, con paciencia, pero si los diputados y senadores no se presentaban, estaban esperando una confirmación del Tribunal Constitucional”.
Más tarde, ese mismo día, la Memoria señala que se llevó delante el acto en el cual fue investida la senadora Jeanine Añez Chávez, como nueva Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
“Se entiende que la reflexión de los asambleístas que asistieron fue que no puede haber un vacío de poder y que la senadora Añez debía sujetarse a la Constitución Política del Estado, en su art. 169, toda vez que era la presidente en ejercicio del Senado en ese momento. En virtud de todo ello y de que la Declaración Constitucional 003/2001 del Tribunal Constitucional, indica que, en caso de vacío de poder, se realiza la sucesión constitucional ipso facto; es decir, sin necesidad de ningún otro formalismo, procedieron a la investidura”, sustenta la Memoria de la Iglesia.
"Por lo manifestado, la Conferencia Episcopal Boliviana, a solicitud de los actores en conflicto, ha cumplido el rol de facilitadora del diálogo, junto con la Unión Europea y la Embajada de España al principio y las Naciones Unidas después, en el conflicto de 2019. En este proceso, los facilitadores, se limitaron a convocar a los actores a dialogar, constituyéndose en interlocutores que viabilizaron el acercamiento de las partes", señala el reporte.
Las revelaciones de la Iglesia cobran relevancia en un momento en que la Fiscalía citó a declarar al expresidente Carlos Mesa por el caso denominado "golpe". En su declaración ante el Ministerio Público, Añez mencionó -basada en un libro- que Mesa había objetado que Salvatierra asuma la presidencia, porque las protestas continuarían. En base a esa versión, el MAS pidió a la Fiscalía que se convoque al exmandatario.
Memoria de los hechos del proceso de Pacificación en Bolivia Octubre 2019 – Enero 2020
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
Sin carrera diplomática, Celina Sosa asume el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce admite el pago de precio descomunal por la importación de diésel y gasolina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional reconsidera y aprueba Proyecto de Ley del Presupuesto General Reformulado a 40 días de concluir el 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno retira dos de siete disposiciones adicionales del Proyecto de Ley del PGE reformulado y viabiliza aprobación en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Héctor Arce, denuncia que Vocero presidencial beneficia a su hija con millonarios contratos publicitarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno anula la designación de Rogelio Mayta como Canciller de Bolivia para que pueda ser magistrado en la CAN
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En San Buenaventura detienen a dos personas que iniciaban incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional rechaza aprobar Presupuesto General reformulado debido 7 disposiciones adicionales irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia la intención de darle un "golpe municipal" mediante la detención domiciliaria del juez Zavaleta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Declaran desastre departamental de Beni a causa de la seguía y los incendios forestales incontrolables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción 'evista' del MAS se une con opositoras CC y Creemos para reelegir a Andrónico Rodríguez como Presidente del Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ciudad de La Paz es castigada por un grupo de mineros auríferos, piden reunión al presidente Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS revelan que el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi, fue afín a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El asambleísta potosino del ala 'arcista', Israel Huaytari, jura como presidente de la Cámara de Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por solidaridad, el Gobierno de Luis Arce rompe relaciones diplomáticas con Israel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno suspenden las clases en los colegios de la ciudad de La Paz por la contaminación del aire
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar a diputado del MAS, Juan José Jáuregui, por solicitar servicios sexuales a menores de 16 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno suspende las clases en Santa Cruz debido a la contaminación del aire que llega a 308 ICA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Potosí emite Ley de Emergencia por Déficit Hídrico y dispone Bs 22.7 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia persecución política y judicial del Gobierno, por no asistir a una parrillada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evistas y arcistas del MAS se unen para reelegir por tercera vez a Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
militantes 'evistas' del MAS bloquea la carretera en el Chapare para evitar que 'arcistas' viajen al cabildo de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales destaca como el mejor Gobernador de Bolivia a una autoridad afín a su facción y encarcelada por corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Pedrazas detectan indicios de sobreprecio en construcción de Planta Industrial de Papa en Incahuasi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores posterga tratamiento de contratos petroleros y Gobierno advierte riesgo de provisión de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Ministro dónde están los policías?, el Alcalde de La Paz reclama por los módulos policiales vacíos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza del MAS, protagoniza vergonzosa agresión a senadora de CC, Andrea Barrientos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana, desvincula de su Bancada a ocho diputados por actuar fuera de la línea orgánica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ayer el TCP ordenó la suspensión del Congreso del MAS y hoy este partido aprobó la reelección de Evo Morales en la directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa Eva Copa denuncia "boicot interno y externo" y destituye a tres funcionarios ediles por caso Meredario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En reunión bilateral, Bolivia y Brasil acuerdan genera una propuesta de construcción del puente sobre el Mamoré
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no participará del Congreso del MAS porque no estarán los campesinos ni los interculturales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Rolando Cuéllar del MAS pide investigar a Evo Morales por pedofilia por el caso Noemí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia