Presidente Luis Arce posesiona a magistrados y los exhorta a ejercer su función con transparencia e independencia

TIERRA NOTICIAS. El presidente Luis Arce posesionó este jueves a las 19 autoridades judiciales titulares y 19 suplentes elegidas en las elecciones del 15 de diciembre destacando su legitimidad y exhortando a que ejerzan su responsabilidad con transparencia, oportunidad e independencia.
El acto de posesión se realizó en la Casa Grande del Pueblo, como corolario de un accidentado proceso que fue postergado y al final realizado parcialmente debido a recursos presentados por postulantes aplazados o marginados en la preselección en el Legislativo.
“Exhortamos a las nuevas autoridades a ejercer sus nuevas funciones con imparcialidad, con ética, con moral y pleno apego a las leyes y a la Constitución Política del Estado”, afirmó Arce tras posesionar a los 19 magistrados titulares y 19 suplentes del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo de la Magistratura.
El vicepresidente David Choquehuanca y el ministro de Justicia, César Siles, junto a otras autoridades nacionales y subnacionales, estuvieron en el acto y coincidieron en sus discursos en abogar porque las nuevas autoridades representen un cambio en la Justicia, que la población exige y demanda.
Arce informó que 72 recursos legales fueron presentados por los expostulantes con el intento de paralizar este proceso de renovación de los magistrados, que al final se realizó de forma parcial por decisión de los magistrados del control constitucional prorrogados en su mandato que debió concluir el 31 de diciembre de 2023.
En lo que fue la tercera elección judicial, el 64,29% de los electores votaron por una opción, lo que difirió de las dos anteriores, cuando se impuso el voto nulo o blanco.
“Le concedió la más alta legitimidad a estas autoridades electas, que representan la muestra fehaciente de la voluntad democrática de todo el Estado Plurinacional de Bolivia, y es visible ante los ojos de la ciudadanía que existen sectores que buscan derrotar el espíritu y la esperanza de los bolivianos en su democracia participativa”, consideró.
Las nuevas autoridades trabajarán junto a los que aún quedan prorrogados en sus cargos, quienes permanecerán en sus puestos en atención a un recurso constitucional que amplió su mandato hasta tanto se elijan a sus reemplazos en una elección judicial complementaria.
“Han resultado electos profesionales que mostraron su más alta voluntad de cambio para el sistema de administración de justicia, por lo que esperamos y confiamos que estén comprometidos con la transparencia y la agilidad de la justicia boliviana. Hoy hay muchos temas que resolver en la justicia boliviana, necesitamos de una justicia más transparente, oportuna e independiente al servicio del pueblo, garantizando sus derechos”, afirmó.
Se trata de 10 varones y 9 mujeres titulares. Las 9 mujeres son las magistradas para el Tribunal Constitucional Plurinacional Amalia Laura Villca (Potosí) y Paola Verónica Prudencio Candia (Oruro); y las magistradas para el Tribunal Supremo de Justicia Rosmery Ruiz Martínez (Tarija), Norma Velasco Mosquera (Potosí) y Fanny Coaquira Rodríguez (La Paz).
Además de las magistradas para el Tribunal Agroambiental Rocío Vásquez Noza, Roxana Chávez Rodas y María Soledad Peñafiel Bravo y la consejera Gabriela Paula Araoz López.
En el caso de las autoridades y con autoidentificación indígenas están Rocío Vásquez Noza (Mojeño Trinitaria); Víctor Hugo Claure Hinojoza (indígenas originario campesino nacido en la Comunidad Plano Bajo-Tiraque); Richard Cristhian Méndez Rosales (Quechua); Primo Martínez Fuentes (indígenas originario campesino perteneciente a la Nación Suyu Sura) y Amalia Laura Villca (Originaria del Ayllu Chiro, Marka Sacaca Suyu Charca Qhara Qhara).
“El Gobierno Nacional, en el pleno ejercicio de la independencia de los órganos, nos comprometemos a coadyuvar en las tareas del Órgano Judicial y también constitucional para fortalecer y cumplir los retos de la justicia, encaminándola hacia el bicentenario de nuestro país”, afirmó Arce.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
Evo Morales habla de lucha armada en contra del Gobierno de Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales dice que el gobierno impidió que profesionales médicos la atiendan, ministra de salud lo desmiente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada asume el Ministerio de Medio Ambiente y destituye al director del Sernap
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por presunta corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Medio Ambiente, Alan Lispergue, recibió Bs 1 millón y compró nueve inmuebles entre el 2021 y 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las lluvias dejan a más de 30.200 familias damnificadas afectadas y 205 viviendas destruidas en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Luis Arce asiste a acto de inauguración de magistrados autoprorrogados del TCP, que se mantienen en el cargo 8 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las inscripciones escolares comienzan el 20 de enero y las clases iniciarán el 3 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce admite que la relación de Evo Morales con una menor de 15 años era un secreto a voces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|