Rector de la UMSA denuncia a policías por "tortura" a universitarios

TIERRA NOTICIAS. El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, denunció hoy (12.01.2018) que un grupo de efectivos de la Policía torturó a cinco universitarios que, ayer fueron atacados con puños, patadas hasta descargas eléctricas dentro del museo de la iglesia de San Francisco en pleno centro de la ciudad La Paz.
"La Policía torturó a los estudiantes. Tenemos un estudiante que tiene dos costillas fracturadas, otro estudiante con el rostro afectado. Los testimonios son tan dolorosos de los estudiantes que hacen referencia a que una vez en el suelo los policías zapatean sobre su cuerpo", explicó el Rector.
El Rector anunció el inicio de una querella penal contra la institución del orden para esclarecer esta violación a los derechos humanos de los estudiantes. La autoridad universitaria demando la identificación de los policías que en esta ocasión incurrieron en delitos prohídos por la Constitución Política del Estado, como es el caso de la tortura.
Las víctimas de los policías participaban de la marcha y mitin organizado contra el Código del Sistema Penal aprobado por el Gobierno de Evo Morales, en inmediaciones de plaza de San Francisco, por donde ingresó los pilotos del rally Dakar.
La acción de protestas de los universitarios fue respondida por los policías con represión, persecución y tortura en uno de los ambientes del templo Católico de San Francisco.
"Los policías, ese grupo, porque no quiero involucrar a toda la institución, ese grupo policial introdujo a nuestros estudiantes a un recinto religioso para torturarlos y no satisfechos con ello después a algunos de ellos lo llevan en condición de detenido a la FELCC", informó Waldo Albarracín, que también es ex Defensor del Pueblo de Bolivia.
Testimonios
Golpes, gritos, desmayos, sangre y choques eléctricos son las acciones delictivas cometidas por el grupo de Policía en contra de los universitarios.
El administrador del Museo de San Francisco, José Luis Ríos, relató que alrededor de las tres de la tarde, al interior de uno de los predios de la Iglesia se sintió la fuerte gasificación con que policías disiparon a la protesta.
Ríos señaló que en los pasillos había alrededor de 20 policías que estaban muy agresivos. Ellos y sus oficiales al mando se habían quitado sus marbetes para no ser identificados.
"Hemos escuchado gritos, lamentos, golpes. Ya cuando nos encontramos en la planta baja, las puertas estaban cerradas, unos jóvenes que habían sido reducidos estaban boca abajo, con las manos maniatadas, ya estaban reducidos pero en algún caso todavía seguían recibiendo golpes, pues tuvimos que intervenir para pedirles , primero, que respeten el espacio sagrado y dos, la dignidad de las personas", relató Ríos a la radio Erbol.
"Cuando (los policías) lo levantaron a uno de los jóvenes que estaba en el piso, mostraba una profusa hemorragia nasal", dijo.
Consultado sobre el hecho de sí había visto las torturas eléctricas realizadas por los policías a los estudiantes de la UMSA, José Luis Ríos, respondió que "había un oficial que tenía a un joven hacia el lado izquierdo de la puerta, donde justamente se encontraba los baldes de una señora de las jugueras, el oficial pues hizo 'chirriara' un objeto que por la oscuridad destelló ahí y sonaba como los famosos toritos y el muchacho gritó de dolor".
En conferencia de prensa Albarracín mostro algunas prendas de los estudiantes agredidos por los uniformados, las cuales estaban con sangre además presentó algunos vídeos donde se ve como los manifestantes son golpeado por los policías.
Albarracín, anunció que denunciará a la Policía ante la Fiscalía por este nuevo atropello en contra de estudiantes de esta casa de estudios superiores. El primero se dio cuando los uniformados ingresaron a la UMSA para detener a estudiantes en una marcha a favor de los médicos que se realizó en diciembre pasado.
En el Gobierno de Evo Morales ya se hace muy frecuente la brutalidad policial en contra de la sociedad civil que salen a marchar o protestar a las calles, cuando en Bolivia la Constitución Política del Estado garantiza la misma.
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
sobre intoxicación de estudiantes en Mallasa, Alcaldía de La Paz niega uso de organofosforados para desinfectar colegios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agenda en Bolivia: en varias ciudades del país marchas maestros y gremiales este lunes 28 de agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Continua el paro de 48 horas en El Alto, los choferes exigen duplicar el costo del pasaje a Bs 2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mediación del Embajador de España logra que Presidenta de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, deje la vigilia de 51 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|