UMSA "veta" a autoridades de Gobierno por violar la Autonomía Universitaria y suspende el receso

TIERRA NOTICIAS. La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), determinó hoy asumir la histórica medida de "vetar" a funcionarios del Gobierno de Evo Morales por permitir la violación de la Autonomía Universitaria.
El Honorable Consejo Universitario (HCU) de la UMSA determinó hoy (29.12.2017) vetar a las autoridades del Gobierno que son docentes en esta casa superior de estudios y que permitieron que efectivos de la Policía allanaran predios universitarios el pasado jueves 21 de diciembre, para detener a estudiantes de la Facultad de Medicina, explicó el Rector Waldo Albarracín.
"Determinar la aplicación del veto universitario en contra de las autoridades gubernamentales, quienes no obstante de su condición de docentes universitarios promovieron, alentaron e instruyeron el allanamiento a los predios de la Universidad Mayor de San Andrés violando de esa manera la Autonomía Universitaria", indica el artículo tercero de la resolución.
Los estudiantes de Medicina junto a los médicos protestan desde hace 37 días en contra del Gobierno de Morales por el artículo 205 del Código del Sistema Penal y el Decreto Supremo 3385.
Aclaró que este veto se daría en el marco del Estatuto institucional. "Me parece doble moral estar en el Gobierno y al mismo tiempo promover una acción represiva contra la universidad", dijo.
Albarracín no quiso adelantar nombres de los docentes que serían afectados con este veto, pero anticipó que se tratarán los casos en el HCU y se valorarán las pruebas correspondientes.
Agregó que el ser gobernantes no los exime de respetar la Autonomía Universitaria. Dentro de la historia de Bolivia, Albarracín recordó que similar medida había sido tomada por UMSA solo en gobiernos dictatoriales que pasaron por Palacio de Gobierno.
"La hemos aplicado varias veces en caso de docentes y autoridades que intervinieron la universidad amparados en regímenes de factos, pero en la actual coyuntura estamos viviendo en una situación tan difícil que el Gobierno no tiene ningún escrúpulo en violar la autonomía, por tanto la UMSA se tiene que defender y se está defendiendo a través de sus propios mecanismos legales a través de su propia norma".
Ante la movilización de los médicos y la Facultad de Medicina, el HCU también determinó suspender el receso universitario para que los diferentes estamentos se sumen a las movilizaciones de los médicos.
El Rector dijo que esta medida fue exigida por las mismas facultades que se expresaron indignadas por el allanamiento a la universidad.
Anunció también que la comunidad universitaria marchará el próximo jueves de forma pacífica para sensibilizar al Gobierno sobre esta situación.
Iglesia Católica pide al gobierno de Luis Arce cambiar el modelo económico de la economía de redistribución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En 2024 registran 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En La Paz fallece el padre Eduardo Pérez Iribarne, ícono de la comunicación y la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el Trópico de Cochabamba detectan un caso sospechoso de viruela símica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el primer semestre del 2024, Potosí registró 1.218 embarazos adolescentes mayores de 10 años de edad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Detectan en Santa Cruz a un hombre ruso con sarampión, se contagió de su hija en Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte Pesado declara bloqueo de carreteras indefinido desde el jueves 27 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos declaran paro de 4 días, no lograron que los diputados del MAS eliminen la "jubilación obligatoria" de la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Alarma a las autoridades de Potosí, los intentos de suicidio de niños víctimas de violencia y abuso sexual
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Transporte pesado declara bloqueo indefinido de carreteras y cierre de fronteras desde el 17 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del transporte pensado bloquean carreteras en seis departamentos, exigen reunirse con Arce, el mandatario viaja a Rusia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud declaran paro de 72 horas, exigen la destitución de Boris Claure
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes del sector del transporte pesado inician bloqueo de carreteras contra la Aduana, la falta del dólar y combustibles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CXIV Asamblea de los Obispos de Bolivia proponen amnistía e indulto para presos injustamente privados de libertad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia protestan con paro de 72 horas contra la "jubilación forzosa", los maestro también se movilizan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los médicos de Bolivia declaran paro de 48 horas para este miércoles y jueves en rechazo a la jubilación obligatoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz fallece un niña a causa de la influenza, esta región atraviesa por una pandemia con 435 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz, a los 95 años, fallece la madre de la expresidenta, Jeanine Áñez, ella pide la salida humanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El municipio de Apolo está aislado por las lluvias, y hay escasez de alimentos y combustible que afecta a las granjas avícolas
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores cumplen el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la jubilación obligatoria a los 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cocaleros de los Yungas de La Paz eligen a Lizeth Torres como Presidenta de ADEPCOCA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reportan la cuarta víctima del COVID-19 en Santa Cruz, resfrió, tos intensa y mal estar general son los síntomas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
el SEDES Santa Cruz reporta el tercer fallecimiento por COVID-19, exhortan a la población a vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra un rebrote de contagios con COVID-19 y se reporta la muerte de una mujer adulta mayor y un bebe
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Padres de 9 estudiantes de sexto de secundaria de Tarija están en huelga de hambre para que sus hijos sean aprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia han muerto 12 personas en el municipio cruceño de Roboré a causa de una ola de calor que registró golpe de calor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Desde el Ministerio de Salud confirman el segundo caso de hongo negro, se trata de un mujer de 60 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Más de un centenar de estudiantes y escolares registran síntomas de intoxicación en Warnes, Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
sobre intoxicación de estudiantes en Mallasa, Alcaldía de La Paz niega uso de organofosforados para desinfectar colegios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agenda en Bolivia: en varias ciudades del país marchas maestros y gremiales este lunes 28 de agosto de 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Continua el paro de 48 horas en El Alto, los choferes exigen duplicar el costo del pasaje a Bs 2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mediación del Embajador de España logra que Presidenta de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, deje la vigilia de 51 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|