Bolivia: renuncia el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero

TIERRA NOTICIAS. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián, renuncia al cargo tras la conclusión de las elecciones subnacionales y la entrega de las credenciales a la nuevas autoridades electas. Su carta será oficializada mañana jueves.
"Al presentar mañana la renuncia a la Presidencia y a la vocalía cierro una etapa personal y concluyó una fase institucional con un Tribunal presto para encarar nuevos desafíos. Parto como llegué, hombre libre de ataduras independiente de fuerzas políticas o intereses de grupo, comprometido exclusivamente con la elección limpia como piedra angular de la democracia", dijo Romero.
En un conferencia de prensa desarrollada en el patio del TSE, Romero dio lectura a una extensa carta en la que expuso sus aciertos y errores en el año y seis meses que le tocó presidir el Órgano Electoral. Romero asumió el cargo de vocal y Presidencia del TSE después de que Evo Morales destituyó a los anteriores vocales sindicados de fraude electoral.
En carta leída ante los periodistas, Romero lamentó los ataques que sufrió en todo el periodo del procesos de las elecciones generales de octubre del 2020 y también de marzo del 2021, calificando de "disparatada" todos los intentos de vincularlo con alguno de los partidos políticos.
“Me han pintado de todos los colores, atribuyéndome vínculos con organizaciones políticas, que cada una sabe no tengo con ellas, sino, con la elección transparente como eje vital de la democracia. He escuchado acusaciones disparatadas, temerarias y antagónicas, como si no ser de un campo me convirtiera en miembro del otro campo" aseveró Romero.
"En vez de acumular rencor opte por no responder, olvidar el nombre de los detractores, las noticias falsas y el contenido de los anónimos que han circulado por las redes sociales, para concentrarme en el trabajo que importaba, entregar a Bolivia resultados legales y legítimos para la presidencia, asamblea, gobernaciones, alcaldías y concejos”, aseveró.
Salvador Romero denunció las presiones, hostigamientos y amenazas que ejercieron organizaciones sociales, los partidos políticos en incluso los otros Poderes del Estado sobre el Tribunal Supremo Electoral y al proceso electoral desarrollado en medio de la pandemia Covid-19.
"El organismo y el proceso electoral fueron golpeados con saña por doquier. Amenazas, hostigamientos desde todos, o casi todos los frentes políticos, a veces sucesivos, en otras ocasiones, simultáneos; presiones de organizaciones sociales, regionales, corporativas; acechanzas de otros Poderes", denunció la aún primer autoridad electoral de Bolivia.
Romero admitió haber cometido errores y no haber cumplido metas debido a la complejidad y la mezcla de hechos políticos, situaciones históricas y sanitarias derivadas de la pandemia Covid-19, que ocasionaron plazos muy breves y muy difíciles de de cumplir.
"Me equivoque, sin duda, y en más de una ocasión; tampoco alcance todas las metas deseables. Bajo la tempestad y en oleaje embravecido, con tiempos mínimos para definir acertar siempre quizá sea imposible. Al menos para mi lo ha sido. Eso sí, por sobre mis hierros e insuficiencias conserve las convicciones democráticas, actué con imparcialidad, mire los derechos y ello más allá de las esfera electoral”, dijo.
De la misma manera, destacó que los procesos electorales desarrollados por el TSE bajo su presidencia transcurrieron en paz, los resultados fueron aceptados por los contrincantes y la sociedad civil y, sobre todo, los resultados reflejaron la voluntad del pueblo.
Salvador Romero llegó al Tribunal Supremo Electoral designado y posesionado como Vocal del TSE en noviembre del 2019 por la ex presidenta Jeanine Añez. Romero ingresó al TSE en medio de la grave crisis y la falta de credibilidad del Órgano Electoral ocasionada por los vocales elegidos por los anteriores legisladores del Movimiento al Socialismo (MAS), a la cabeza de María Eugenia Choque.
GPA/ja
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|