TSE objeta indemnización millonaria de Morales, porque él ya recibe renta de Bs 25.000 como expresidente

TIERRA NOTICIAS. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará la representación ante la justicia por la demanda de casi Bs 2 millones que exige Evo Morales como indemnización por su inhabilitación como candidato a senador en 2020 y alegará que el expresidente ya recibe una renta mensual de Bs 25.000 que es financiada por el Estado.
"En este caso se va responder en el plazo que han determinado los vocales de la sala constitucional", adelantó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.
Al definir como "exagerada" la pretensión económica del exmandatario, Vargas anticipó que serán, por lo menos, dos los argumentos que se expondrán ante la justicia: una el supuesto de que Morales habría sido electo si se presentaba como candidato, y también que el expresidente ya recibe una renta como tal y que no puede captar dos ingresos provenientes del Estado.
"Yo considero que es un monto exagerado el que se está solicitando, además, se basa sobre el supuesto que, quien fue inhabilitado hubiese sido electo y es algo que no se puede determinar, solamente en ese momento quien se ha postulado y quien reciba la confianza de la ciudadanía, pues se ha podido determinar que ha sido electo. Entonces ahí consideramos que hay cierta ambigüedad", explicó Vargas en la televisora Red Uno.
Argumentó, además, que "el señor Morales recibe una percepción del Estado y la norma establece que nadie puede recibir doble percepción o por lo menos nadie puede recibir un sueldo o un salario más del que está establecido para el presidente del Estado".
De acuerdo con el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas los expresidentes, como el caso de Morales, reciben cada mes una renta de Bs 25.000.
Pese a haberla rechazada en 2022, Morales demanda una indemnización por Bs 1.912.933,59, porque en 2020 el TSE presidido por el exvocal Salvador Romero, lo inhabilitó como candidato a senador por Cochabamba.
El cálculo de la indemnización se hizo a partir de los sueldos que Morales no pudo acceder al ser inhabilitado, según su abogado, el exministro Wilfredo Chávez.
En su petitorio, Chávez invoca el cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0087/2021, difundida el 7 de mayo de 2021, que declaró inconstitucional la inhabilitación de la candidatura de Morales y dispuso el pago de una indemnización económica.
El expresidente fue inhabilitado bajo el criterio que no residía en Bolivia, ya que en ese entonces cumplía un refugio político en Argentina. Su lugar lo ocupó el dirigente cocalero Leonardo Loza, actual senador.
Legisladores afines a Morales reivindicaron el derecho del expresidente de cobrar la indemnización, mientras legisladores de la oposición cuestionaron la pretensión. El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga lo calificó de "cínico".
Al respecto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, señaló que la actitud de Morales demuestra que no solo tiene "angurria de poder" y busca "sentarse mediante la fuerza en la silla presidencial", sino que también tiene "angurria de poder económico".
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024 Tierra Plus
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Branko Marinkovic abandona su candidatura a la presidencia y elige respaldar la postulación de Jorge Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acusaciones de poseer fortunas no bien habidas de los precandidato, devela presunta falsedad en las declaraciones juradas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales está a punto de quedarse sin respaldo de FPV, debido a que ese partido político tiene irregularidades en su directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Equipo técnico de las universidades verificarán el Padrón Electoral para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro Multipartidario en TSE acordó garantizar la verificación del padrón electoral y el conteo rápido en las elecciones 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 12 de febrero inicia el periodo de registro de alianzas partidarias para las elecciones generales 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral perfila la participación de 16 partidos políticos en las elecciones generales en 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carlos Mesa anuncia su determinación de no presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral establece que las elecciones generales se realizaran el 17 de agosto y la Encuentro Nacional el 17 de febrero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca al encuentro nacional para el 17 de febrero con el fin de garantizar las elecciones generales en agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra Alcón revela que Arce acordó con el presidente del TSE realizar encuentro por las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción arcista del MAS convoca a Congreso Orgánico Nacional, que abordará la modificación del estatuto en marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE fija como fecha límite el 15 de enero para que la ALP a sancione la Ley de escaños e iniciar gestión de elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Quiénes son los ganadores en las elecciones judiciales del domingo 15 de diciembre?
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Tribunal Electoral concluye que a los bolivianos no les gusta este sistema de elección de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral inhabilitó a cuatro candidatos al Tribunal Supremo de Justicia por no renunciar a los cargos de jueces
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidatos a magistrados inician una huelga de hambre, exigen la realización de las elecciones judiciales en Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita a 7.333.933 personas para votar en las elecciones judiciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Salas constitucionales de Pando y Beni vuelven a paralizar las elecciones judiciales a solicitud de candidatos reprobados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral anunció que en la redistribución de escaños, Santa Cruz ganó uno curul y Chuquisaca perdió uno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el TSE vuelve a observa las preguntas del presidente Luis Arce para el referéndum consultivo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral observa y devuelve al presidente Luis Arce las preguntas del referéndum por incumplir criterios técnicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral convoca a elecciones judiciales para el 1 de diciembre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|