Tribunal Electoral fija el 5 de enero de 2024 como plazo máximo para pedir la revocatoria de autoridades nacionales

TIERRA NOTICIAS. Mediante la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0356/2023, de 7 de noviembre de 2023, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fija como plazo máximo para solicitar la revocatoria de mandato de las autoridades nacionales, el 5 de enero de 2024 y el 15 de julio de 2024 es el límite de las solicitudes de revocatoria de mandato de autoridades subnacionales como alcaldes y gobernadores.
El Reglamento de Condiciones Administrativas sobre el Revocatorio de Mandato, que dispone en su artículo 6 parágrafo IV que “a efecto de dar cumplimiento al artículo 28 de la Ley 026, y teniendo en cuenta que la Revocatoria de Mandato no podrá tener lugar durante el último año de gestión de la autoridad electa, el Tribunal Supremo Electoral mediante Resolución aprobará el cronograma”.
En ese marco, el documento establece los términos para la presentación de solicitudes de revocatoria de mandato de autoridades nacionales, va desde el 11 de mayo de 2023 hasta el 5 de enero de 2024. La presentación de solicitudes de revocatoria de mandato de autoridades subnacionales desde el 3 de noviembre de 2023 hasta el 15 de julio de 2024.
El plazo para el llenado de los libros de adherentes es de 90 días calendario, computable desde la notificación con la Resolución expresa para cada caso. La verificación de las firmas y huellas de adherentes por el Tribunal Electoral competente será realizada en el plazo máximo de 60 días para cada caso, computable desde la recepción de la totalidad de libros.
La remisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional de las solicitudes que cumplan con los requisitos legales y sean aceptados mediante Resolución será efectuada de manera conjunta, una vez concluido el plazo de verificación de la última solicitud de iniciativa ciudadana para la emisión de la Ley de Convocatoria.
Posteriormente, el Tribunal Supremo Electoral aprobará el calendario electoral único para la realización simultánea de las revocatorias de mandato.
La vocal del TSE Dina Chuquimia informó que hasta la fecha se recibieron 53 solicitudes de revocatoria de mandato para autoridades nacionales y subnacionales.
Respecto a la solicitud presentada por un promotor para revocar el mandato del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, informó que el plazo para la recolección de 1,7 millones de firmar concluye el 7 de diciembre.
Para revocar a una autoridad, sea nacional o subnacional, la cantidad de votos en el referendo de revocatoria de mandato debe superar el respaldo que obtuvo en su elección. En el caso del presidente, el apoyo a la revocatoria debe superar los 3.394.052 votos.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Jaime Dunn y Nueva Generación Patriótica determinan no participar en las elecciones generales del 17 agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce renuncia a su candidatura como primer senador del MAS en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral inhabilita la candidatura presidencial de Jaime Dunn, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hassenteufel: a la Asamblea Legislativa le importó un comino completar la elección judicial
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Electoral aprueba tres papeletas de sufragio para las elecciones del 17 agosto, imprimirán más de 8,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Supremo Electoral ya tiene la papeleta de sufragio con la ubicación de las 10 alianzas políticas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE habilita 1.180 candidatos, 10 partidos y alianzas siguen en carrera para las elecciones de 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Precluyó el plazo, Tribunal Supremo Electoral descarta la inscripción de PAN-BOL y Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
TSE registra 10 binomios presidenciales, deja en suspenso a Andrónico Rodríguez y no inscribe al inhabilitado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evista Andrónico Rodríguez sera candidato presidencial del Movimiento Tercer Sistema
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Quiroga presenta al “emprendedor en tecnología” de Santa Cruz, Juan Pablo Velasco, como su candidato a la Vicepresidencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Presidente Luis Arce declina su candidatura presidencial e insta a Evo y Andrónico a la unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Samuel Doria Medina elige como su candidato a vicepresidente a José Luis Lupo, exministro de Tuto Quiroga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alianza formada entre Doria Medina y Fernando Camacho "veta" en listas negras a diputada Luisa Nayar y rector Vicente Cuéllar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral revoca la personería jurídica del FPV y Pan-Bol
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
SIFDE del Órgano Electoral elabora informe sobre vulneración a la norma cometida por Evo Morales al difundir una encuesta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El evista Andrónico Rodriguez acepta postularse a la presidencia de Bolivia en las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE no elige su directiva, Hassenteufel consigue la vicepresidencia y asume la presidencia en forma interina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
TSE observa el registro de cuatro alianzas electorales y solo habilitó a la alianza de Félix Patzi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los dos magistrados autoprorrogados del TCP comprometen al TSE de “blindan” y garantizan las elecciones generales para agosto
futuras elecciones, no en la de agosto.
Tribunal Supremo Electoral registrar cinco alianzas y 11 partidos políticos para las elecciones de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jorge Tuto Quiroga inscribió a su alianza, Libre, en el TSE, para las elecciones generales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribuna Electoral inicia registro de medios de comunicación y encuestadoras para las elecciones generales del 17 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente del partido Frente Para la Victoria rompe acuerdo de alianza con Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El expresidente Carlos Mesa determina abandonar el Bloque de Unidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la ruptura del Bloque de Unidad, Samuel Doria Medina se autoproclama como candidato presidencial, la oposición se divide
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Se repite el fracaso de 2020: la tozudez de Tuto y Doria Medina quiebra el 'bloque de unidad', LIBRE va solo a las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí proclaman a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial, mientras Evo Morales se reúne con agrupación Evo Pueblo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Calendario electoral: hasta el 19 de mayo deben inscribirse candidatos y la segunda vuelta será el domingo 19 de octubre
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oficial, TSE convoca a las elecciones generales para el 17 de agosto, encuestas y campañas deben someterse a la ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Diputados aprueba Ley que obliga a debatir a candidatos presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia