Martes, Enero 05, 2016
Ciudades

150 choferes recibieron boletas de infracción por intentar subir los pasajes

Fuente: AMN

El secretario municipal de Movilidad, Ramiro Burgos, informó esta mañana que se entregaron 150 boletas de infracción a los conductores del servicio público que pretendieron cobrar pasajes con un incremento arbitrario de 0,50 bolivianos.

"Hemos logrado identificar alrededor de 150 infractores que han pretendido el cobro arbitrario e ilegal de 50 centavos por encima de la tarifa establecida (...) Se les ha extendido un memorándum de infracción, esto implica una multa de 20 bolivianos por memorándum", explicó Burgos.

La autoridad municipal, en entrevista con la revista Por la Mañana de Televisión Universitaria (TVU), explicó que el principal conflicto se registró en la zonas Garita de Lima y la Portada, zonas cubiertas por los sindicatos pertenecientes a la Federación de Choferes Primero de Mayo.

Este lunes, funcionarios de la Alcaldía realizaron controles para evitar el alza ilegal de tarifas, tras un anuncio de la Federación Primero de Mayo. Se conoció que algunos conductores intentaron quitar megáfonos a los funcionarios ediles que realizaron los controles en Max Paredes.

De las 150 boletas entregadas, 110 fueron a los transportistas que cubren rutas entre las ciudades de La Paz y El Alto, informó Burgos.

"Este lugar es donde regularmente los minibuses, las rutas que están al servicio pertenecen a la Federación Primero de Mayo, parten en El Alto y bajan a La Paz, hacen un servicio interciudad y ahí es donde se han presentado los casos", explicó Burgos.

Burgos resaltó que la población rechaza la intención unilateral de los choferes de incrementar las tarifas, ya que persiste el mal servicio, los tramajes y malos tratos.

Agregó que algunos conductores, cuando fueron multados, denunciaron a sus dirigentes por obligarles a realizar el cobro de tarifas con un incremento de Bs 0,50.

"El hombre de base no es el problema, al parecer los dirigentes están forzando a las bases a realizar estos cobros. Vamos a ver qué es lo que sucede en los próximos días, el control será sostenido y seguiremos precautelando los intereses de la ciudadanía", explicó Burgos.

La autoridad recordó que la población puede hacer denuncias a la línea gratuita 800136666.