Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible

TIERRA NOTICIAS. En el municipio de San Julián, inicia operaciones la nueva Planta de Transformación de Soya, para producir aceite crudo y aceite refinado, para satisfacer la alta demanda de este alimento registrado en los últimos meses del 2024.
"A partir de la producción que va a hacer nuestra planta de San Julián vamos a producir aceite crudo y aceite refinado, eso significa un importante paso hacia la seguridad alimentaria de nuestra población, hacia dejar de depender", asevera el presidente Luis Arce, en el acto de inauguración.
La construcción de la factoría inició en octubre de 2022 y concluyó este año con una inversión de Bs 424,4 millones e implicará un mercado seguro para los productores de soya del municipio y otros dedicados a la siembra y cosecha de ese grano.
“Lo que nosotros queremos hacer con esto no es competir, sino complementar la acción que tiene el sector privado (…) y hoy arrancamos la producción en esta planta estatal 100% financiada por el Gobierno nacional", explica el Mandatario boliviano.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, tendrá una capacidad de producción de 180 toneladas (t) de aceite crudo por día, de 50 t de cascarilla también por día, 750 t por día de torta de soya y 1.000 t de procesamiento de grano de soya.
La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, cubrirá un 76% del consumo de aceite comestible en el país, con una producción de 67,3 millones de litros, informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
"El componente de refinación de aceite va a tener una capacidad de producción de aceite comestible de 62.040 toneladas al año, para producir por lo menos 67,3 millones de litros de aceite comestible que va a cubrir un 76% de consumo anual de las familias bolivianas”, declara Huanca.
Indicó que esta nueva industria, emplazada con una inversión de Bs 424,4 millones, cuenta con unos ocho silos de almacenamiento que tienen una capacidad estática de al menos 48.000 toneladas (t).
Con una molienda de 1.000 toneladas día de grano de soya, procesará anualmente alrededor de 330.000 toneladas y obtendrá unas 244.200 toneladas año de torta de soya, 16.500 toneladas de cascarilla de soya y 57.750 toneladas año de aceite crudo.
En la actualidad son 43 empresas oleaginosas las que procesan grano de soya y abastecen a unas 14.000 granjas pecuarias y al mercado interno. De esas empresas, solo cinco producen aceite comestible, alimento básico para la canasta familiar.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comerciantes de carne de Bolivia suspenden el paro y reanuda la venta en los mercados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En plena crisis económica, BCB determina compra nuevos billetes, asegura para reposición
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación acumulada hasta octubre sube a 7,26% a causa del bloqueos de carreteras de 24 días de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB incorpora al mercado el nuevo Diesel ULS a Bs 6,88 por litro, indexado al precio internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Con corte de cinta, la Expocruz abre sus puerta a diez días de feria, espectáculo y negocios en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas se incrementa a $us 1.905 millones hasta agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz es el primer departamento en recaudación tributaria hasta el mes de julio con Bs 8.780,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce introduce al mercado una nueva gasolina, sin subvención y sujeto a las variaciones del petróleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ASFI establece una banda de hasta 20% para comisiones por transacciones al exterior en monedas diferentes al dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB admite la reducción del 22% de la provisión de diésel en todo el país a consecuencia de marejadas en los puertos de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia asegura que el dólar cuesta Bs. 6,96 sin embargo, en el mercado paralelo ya llegó a Bs. 9,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Banco Central de Bolivia habilita la compra y venta de Activos Virtuales, como el flujo de criptoactivos y el uso del Bitcoin
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|