En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA

TIERRA NOTICIAS. En medio de graves incidentes en las aeronaves, renuncia el gerente general de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso. Casi de inmediato, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesiona a Mario Borda como nuevo gerente de la empresa estatal.
"La misión que hoy tengo es preservar la seguridad y evitar que haya un accidente, por eso necesitamos un concurso de nuevos pilotos (…). La trasparencia en los contratos y en las operaciones. Es una misión delicada que hoy están confiando en mi persona", señala Borda, ante los medios.
En nuevo gerente fue parte del extinto Lloyd Aéreo Boliviano y es jurista de profesión, con altos estudios en la administración de aviación y experiencia en operaciones internacionales; además de contar con entrenamientos, certificados e inspección de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Es deber de todos nosotros preservar y entender el gran esfuerzo de la aerolínea (BoA), porque este país está encerrado en sus montañas y lo único libre que tenemos es el aire (…). Por lo que este es un momento de responsabilidad”, indicó Borda.
Por su parte, el ministro Montaño, en el acto de posesión, mencionó que lo que debe primar es la seguridad de todos los pasajeros a nivel nacional y resaltó la tarea de combatir de frente cualquier acto de corrupción y discriminación en la aerolínea estatal.
“Como nuevo gerente de BoA, le encomendamos la gran responsabilidad de trabajar para la empresa, para el país y los bolivianos (…). BoA debe surcar los cielos de todo el mundo, así que, como encargo personal, le doy la misión de buscar nuevas rutas y hacer que Bolivia tenga un Hub”, encargó Montaño.
Ronald Salvador Casso Casso es un militar que ocupó el cargo de gerente general de la Empresa Pública Nacional Estratégica Boliviana de Aviación (BOA), aerolínea estatal de Bolivia, desde el 24 de octubre de 2007 hasta el 19 de noviembre de 2019 y desde el 2 de diciembre de 2020 a la fecha.
El ministro Montaño informa sobre la empresa de aviación que todavía debe pasar la auditoría de la OACI, para obtener la certificación este año “una vez más con categoría 1”.
En cuanto a la política de los “cielos abiertos”, dijo que se debe tener un contacto protocolar, mediante Cancillería, para verificar la entrada de más aerolíneas a Bolivia, principalmente empresas de los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) y del Mercado Común del Sur (Mercosur); actualmente más 15 líneas aéreas ingresan al territorio nacional.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
El bloqueo de los seguidores de Evo Morales ocasiona más de 212.000 pasajeros afectados y pérdida de Bs 22 millones al transporte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta la inflación mensual más grande de los últimos 17 años: 3,65% en mayo y del 9,81% la acumulada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno autoriza la exportación de carne y ganaderos comprometen incrementar la oferta en el mercado interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amas de casa protestan con cacerolas vacías por la grave crisis económica y la inacción del gobierno de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 15 de mayo, es de Bs 17,65
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 3 de mayo, es de Bs 15.48
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 2 de mayo, es de Bs 15.18
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia conmemora el Día del Trabajador en medio de una crisis económica, alta inflación y menos empleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 1 de mayo, es de Bs 15.29
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grave crisis: el precio del dólar en el mercado ilegal duplica la cotización del dólar oficial, alcanza los Bs 14,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Argentina firma primer contrato para exportar gas natural desde Vaca Muerta hasta Brasil, usará el gasoducto que pasa por Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|