Gobierno de Áñez proyecta crecimiento de 4,2% para el 2021 y dispone que el 10,1% del PGE se destine a la salud

TIERRA NOTICIAS. El ministro de Economía, Branko Marinkovic, informó hoy (29.10.2020). que se proyecta un crecimiento económico del 4,2% para el próximo año y que se inscribió un 10,1% del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021, en favor del sector de la salud.
En conferencia de prensa, el ministro de Economía dijo que se espera cerrar este año con una caída en la economía del 6,2%, debido, principalmente, a los efectos de la crisis por la pandemia del COVID-19.
"Esperamos un crecimiento el año que viene de 4,2%, son bases que hemos dejado sentadas para ese crecimiento", sostuvo a los medios.
Mencionó que el crecimiento del 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, para el 2021, se puede registrar en un escenario en el que no exista un eventual rebrote del COVID-19, ya que, si se produce ese hecho, "sería calamitoso", no solo para Bolivia, sino para el mundo entero.
Por otro lado, precisó que el presupuesto consolidado para el 2021 es de 216.501 millones de bolivianos, y el presupuesto agregado alcanza los 283.032 millones de bolivianos.
De esos recursos -explicó- un 10,1% se destinará al sector de la salud, es decir unos 21.835,3 millones de bolivianos.
También destacó que, para el próximo año, se presupuestó el 11% del PGE en favor de la educación, con 23.827 millones de bolivianos.
Entretanto, el sector de defensa recibirá unos 4.534,6 millones de bolivianos (2,1%) y el de gobierno 4.754,1 millones de bolivianos (2,2%), según el PGE 2021.
Por otro lado, el ministro de Economía anunció que el presupuesto del próximo año hace énfasis en la inversión pública, principalmente en las áreas de infraestructura, producción y lo social.
Impuestos Nacionales desembolsará Bs 992 mil a 4.087 habilitados para el reintegro del IVA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asoban asegura que el diferimiento del pago de créditos perjudica la reactivación económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Micro y Pequeños Empresarios logran periodo de gracia de 4 meses para créditos diferidos que accedan a refinanciamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La argentina IEASA y la estatal YPFB suscriben la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas natural
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega Bs 37,4 millones del Tesoro General de la Nación BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno anuncia que consorcio YPFB, Repsol, Shell y PAE encuentran 1 TCF en pozo gasífero Boicobo Sur-X1
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB confirma descubrimiento de gas y petróleo en el pozo Yarará X-1 de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno crea fondo de Bs 911 millones para créditos al 0,5% de interés anual a empresas que sustituyan importaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno descarta devaluar la moneda boliviana y se mantiene fijo el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas estatales recibirán financiamiento del Estado de más de $us 500 millones en 2021
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno abroga el decretos 4139 que liberaba las exportaciones además de otras seis normas similares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprueban Decreto que autoriza reprogramar y refinanciar créditos y elimina intereses adicionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno anuncia la presentación de paquete de medidas económicas, como el Impuesto a las Fortunas, para este mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Univida amplían vigencia del SOAT 2020 hasta el 30 de abril de 2021
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: cierran 70 empresas relacionadas al turismo y la gastronomía en Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aduana y Senasag confiscan 185 costales de papa que provenían de contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Pese a la pandemia del Covid-19, hasta septiembre de este año, la producción de alimentos registró $us 64 MM de superávit
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, revela que el impuesto a las grandes fortunas será anual y permanente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mario Cazón retorna a la presidencia de Impuestos y dice que no en plan de venganza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fundación denuncia que familiares del ministro de Economía se beneficiaron con dotación de tierras, los aludidos lo niegan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cuatro directores del Banco Central renuncian después de la posesión del nuevo presidente Agustín Saavedra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo presidente del BCB garantiza estabilidad en el tipo de cambio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH desmiente rumores sobre desabastecimiento de gasolina y diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la renuncia de Richard Botello, designan a Katya Diederich como nueva presidenta de YPFB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
INE establece que la pandemia Covid-19 ha provocado un decrecimiento del 11,11% del PIB de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Richard Botello renuncia a la Presidencia de YPFB por las secuelas que le dejó el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno acordó con el FMI un "intercambio de divisas" para financiar el "gasto público" por un monto de hasta $us 330 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asoban aclara que diferimiento de créditos no cobra intereses sobre intereses
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Renuncia el Presidente de la Aduana Nacional y afirma que deja un camino trazado para la institución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno cree que la Economía de Bolivia se contraerá en 6,2 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno prevé que déficit fiscal llegue a 12,1% en 2020 por efecto de la pandemia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Perú levanta las restricciones a las exportaciones de productos agropecuarios de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Perú
Entidades financieras amplían horario de atención al público de 08:00 a 15:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno afirma que bloqueos ocasionaron una pérdida de más de $us 1.000 millones a la economía de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Industria: la COB "lejos de coadyuvar a la sostenibilidad de los empleos, los viene destruyendo generando mayor pobreza"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Industriales de La Paz se declaran en "estado de indefensión" frente a bloqueos e inacción del gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bloqueos del MAS generó la pérdida de más de Bs 700 millones para Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia