Sábado, Diciembre 26, 2020
Economía

Gobierno entrega Bs 37,4 millones del Tesoro General de la Nación BoA

TIERRA NOTICIAS. El gobierno entrega a Boliviana de Aviación (BoA), Bs 37,4 millones recursos provenientes del Tesoro General de la Nación (TGN) para la reactivación.

"Aprobamos un DS para realizar un aporte de capital de 37,4 millones de Bs a nuestra empresa estratégica @BoABolivia. Para el gobierno de facto las empresas públicas fueron un botín. En el caso de BOA, tras favorecer a empresas aéreas privadas, la dejaron quebrada y desprestigiada (sic)", escribió el presidente Luis Arce.

El parágrafo I del Decreto Supremo N° 4429 del 23 de diciembre, autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas a realizar el aporte de capital de 37.475.444 a la aerolínea estatal con recursos provenientes del Tesoro General de la Nación.

En las consideraciones de la norma, se indica que la mala gestión económica del gobierno de facto puso en riesgo el funcionamiento de BoA, ocasionando daños administrativos, comerciales, financieros y operacionales a la empresa.

"Que las decisiones asumidas en BoA por la anterior administración, como ser la supresión de rutas rentables, descuido en el mantenimiento de la flota de aeronaves, acumulación de deudas tributarias y otras en desmedro de la empresa pública y a favor de intereses particulares, sumado a esto los efectos de la pandemia de la COVID-19, han llevado a la empresa a una situación financiera delicada que obliga a asumir medidas de soporte para que el Estado garantice a la población boliviana el acceso a un servicio de transporte aéreo seguro y de calidad", se indica en el documento.

Sin embargo, la mala gestión en la línea aérea estatal ya venía desde el periodo de gobierno del expresidente Evo Morales, en el que las quejas de los usuarios sobre vuelos demorados, retrasos en las conexiones y fallas en las aeronaves eran muy frecuentes.

A fines del mes de enero de esta gestión el gobierno de la presidenta transitoria develó irregularidades legales en la administración de BoA de la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS).

El entonces gerente de BoA, Juan Carlos Osio, oficializó la denuncia por contratos lesivos al Estado y daño económico contra ex ejecutivos de la empresa. Osio presentó la denuncia en dependencias del Ministerio Público.

Dijo que el daño alcanza a 5 millones de dólares por contratos de 42 pilotos extranjeros, incluso por 6 años cuando la norma aeronáutica señala que no debe pasar de seis meses.Encontraron contratos con pilotos cubanos, colombianos y americanos con sueldos que superaban los 8 mil dólares.

La investigación hasta el momento, pese al paso de 12 meses, aún no arrojó resultados sobre los responsables de esas contrataciones fuera de la norma.