Laboratorio confirma presencia de carne de burro con patógenos en mercados de La Paz

TIERRA NOTICIAS. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo informó hoy que los análisis de laboratorio realizados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) confirmaron que se comercializa carne de burro sin condiciones de inocuidad alimentaria, ya que en las muestras se encontró importantes cantidades de patógenos, los mismos que podrían ser dañinos para la salud de la población.
“El primer hallazgo es que la carne decomisada proviene del burro; segundo, los patógenos encontrados están por encima de los permitidos, lo que puede provocar incluso enfermedades a las y los consumidores”, señaló la autoridad tras sostener una reunión interinstitucional con representantes del Inlasa, Senasag, Ibnorca, FAM y de la Intendencia Municipal de La Paz.
Durante la reunión interinstitucional, el Inlasa dio a conocer el informe microbiológico de la carne de burro que fue decomisada hace una semana atrás, donde se encontró microbios; asimismo, se conoció el informe del Ibnorca referente a los avances en cuanto a normas y calidad para la comercialización de carne equina.
“No está autorizada la venta de carne de burro ni de ningún animal en tanto no cumpla con todos los requisitos de inocuidad”, adelantó el Viceministro.
Silva recordó que existen tres normativas relacionadas, sin embargo, se instalará una mesa técnica con el propósito de establecer una norma especifica para la comercialización de carne de burro en el país.
Al respecto, desde el Senasag se informó que se cerraron mataderos clandestinos debido a la falta de condiciones de salubridad, por lo que en la mesa técnica también se establecerán los proceso de faenado de equino para que se desarrolle con seguridad, inocuidad y en cumplimiento a los parámetros establecidos para que el producto sea apto para el consumo humano indistintamente la raza del animal.
La Intendencia Municipal señaló que, al no existir mataderos legalmente establecidos, se realizarán controles permanentes precautelando la salud de la población.
“La próxima semana se instala esta mesa técnica y ahí se va a aprobar un cronograma en base al trabajo que ya ha realizado el Ibnorca y el Senasag para poder contar con una norma especifica respecto a la comercialización de la carne equina, desde la crianza, la situación de los mataderos, transporte y otros, ya que en estos espacios se produce una contaminación cruzada”, detalló.
El Viceministro hizo hincapié en el derecho que tienen las y los consumidores de conocer qué tipo de carne es la que se les está ofreciendo y no ser engañados con otros productos alimenticios.
“Además de la inocuidad e higiene que deben cumplir los comerciantes de este producto, está el derecho de la población a estar informada y poder elegir, porque actualmente se engaña al consumidor, por ejemplo, se ofrece carne de llama y se vende de burro, o en los embutidos que al parecer se mezcla”, alertó.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
El bloqueo de los seguidores de Evo Morales ocasiona más de 212.000 pasajeros afectados y pérdida de Bs 22 millones al transporte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta la inflación mensual más grande de los últimos 17 años: 3,65% en mayo y del 9,81% la acumulada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno autoriza la exportación de carne y ganaderos comprometen incrementar la oferta en el mercado interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amas de casa protestan con cacerolas vacías por la grave crisis económica y la inacción del gobierno de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 15 de mayo, es de Bs 17,65
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 3 de mayo, es de Bs 15.48
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 2 de mayo, es de Bs 15.18
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia conmemora el Día del Trabajador en medio de una crisis económica, alta inflación y menos empleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 1 de mayo, es de Bs 15.29
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grave crisis: el precio del dólar en el mercado ilegal duplica la cotización del dólar oficial, alcanza los Bs 14,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan a $us 1.976 millones al 31 de diciembre de 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Planta de Transformación de Soya inicia operaciones para cubra el 76% de la demanda de aceite comestible
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno determina levantar la suspensión de la exportación de aceite, mientras se garantice el abastecimiento interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|