Nuevo presidente del BCB garantiza estabilidad en el tipo de cambio

TIERRA NOTICIAS. El nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Agustín Saavedra, garantizó, este jueves, la estabilidad de la cotización del boliviano frente al dólar.
"No venimos a descubrir la pólvora ni pretendemos crear un sinónimo de ella, simplemente queremos ser buenos administradores en este momento de continuidad. Es un tiempo de transición y no se considerará en ningún momento la palabra devaluación. Tampoco la palabra dolarización (...) ni ningún manejo dispendioso de las reservas internacionales", afirmó Saavedra.
La autoridad hizo esas declaraciones tras ser posesionado por el ministro de Economía, Branko Marinkovic, como la nueva máxima autoridad del ente emisor.
En esa línea, Saavedra indicó que su gestión se centrará en la misión del BCB, que consiste en mantener la estabilidad del poder adquisitivo y la moneda, con el fin de contribuir el desarrollo económico y social, y el crecimiento del país, pese a los graves efectos económicos registrados por la emergencia sanitaria por el coronavirus.
"Tenemos como visión mantener la estabilidad, (...) pero una estabilidad dinámica y con crecimiento. Somos conscientes de que estamos a travesando una crisis universal de proporciones tremendas", manifestó.
No obstante, el presidente del instituto emisor que se están haciendo muchos esfuerzos para mantener la estabilidad de la moneda, generar fuentes de empleo y aplicar mecanismos para contar con liquidez.
En tanto, Saavedra ponderó que el BCB hizo una gestión eficaz de las Reservas Internacionales Netas (RIN), lo cual se debe cuidar.
A pocos meses de concluir el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, Saavedra señaló que fue posesionado con el propósito de dar gobernabilidad y transparencia a esa institución.
"Lo que se pretende es entregar el Gobierno a los nuevos gobernantes, elegidos este 18 de octubre, en las mejores condiciones, pese a la tremenda debacle que ha significado la pandemia", expresó.
En ese entendido, el presidente del BCB anticipó que su gestión será transparente y las puertas de su despacho estarán abiertas para los medios de comunicación y los especialistas, especialmente del área económica.
Al respecto, Marinkovic destacó que Saavedra es una persona idónea, con una amplia experiencia en la banca y asume el cargo con el desafío de mantener la estabilidad del país.
"Saavedra es la persona ideal para tener estabilidad y aplicar las medidas necesarias por su experiencia en la banca y en el sector económico. No tengo duda que cumplirá un rol fundamental en la recuperación económica", aseguró el Ministro.
El Ministro lamentó que el expresidente del BCB, Guillermo Aponte, haya dejado el cargo debido a complicaciones médicas derivadas del COVID-19 y afirmó que se encuentra en Brasil, en espera de su pronta recuperación.
Saavedra es Licenciado en Economía y miembro emérito de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas. Fue diplomático y ministro de Relaciones Exteriores. Ha ocupado importantes cargos ejecutivos en varias empresas del sector privado.
Asoban asegura que el diferimiento del pago de créditos perjudica la reactivación económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Micro y Pequeños Empresarios logran periodo de gracia de 4 meses para créditos diferidos que accedan a refinanciamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La argentina IEASA y la estatal YPFB suscriben la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas natural
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega Bs 37,4 millones del Tesoro General de la Nación BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno anuncia que consorcio YPFB, Repsol, Shell y PAE encuentran 1 TCF en pozo gasífero Boicobo Sur-X1
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB confirma descubrimiento de gas y petróleo en el pozo Yarará X-1 de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno crea fondo de Bs 911 millones para créditos al 0,5% de interés anual a empresas que sustituyan importaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno descarta devaluar la moneda boliviana y se mantiene fijo el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresas estatales recibirán financiamiento del Estado de más de $us 500 millones en 2021
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno abroga el decretos 4139 que liberaba las exportaciones además de otras seis normas similares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aprueban Decreto que autoriza reprogramar y refinanciar créditos y elimina intereses adicionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno anuncia la presentación de paquete de medidas económicas, como el Impuesto a las Fortunas, para este mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Univida amplían vigencia del SOAT 2020 hasta el 30 de abril de 2021
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: cierran 70 empresas relacionadas al turismo y la gastronomía en Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aduana y Senasag confiscan 185 costales de papa que provenían de contrabando
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Pese a la pandemia del Covid-19, hasta septiembre de este año, la producción de alimentos registró $us 64 MM de superávit
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, revela que el impuesto a las grandes fortunas será anual y permanente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mario Cazón retorna a la presidencia de Impuestos y dice que no en plan de venganza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fundación denuncia que familiares del ministro de Economía se beneficiaron con dotación de tierras, los aludidos lo niegan
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Áñez proyecta crecimiento de 4,2% para el 2021 y dispone que el 10,1% del PGE se destine a la salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cuatro directores del Banco Central renuncian después de la posesión del nuevo presidente Agustín Saavedra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH desmiente rumores sobre desabastecimiento de gasolina y diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras la renuncia de Richard Botello, designan a Katya Diederich como nueva presidenta de YPFB
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
INE establece que la pandemia Covid-19 ha provocado un decrecimiento del 11,11% del PIB de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Richard Botello renuncia a la Presidencia de YPFB por las secuelas que le dejó el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno acordó con el FMI un "intercambio de divisas" para financiar el "gasto público" por un monto de hasta $us 330 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asoban aclara que diferimiento de créditos no cobra intereses sobre intereses
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Renuncia el Presidente de la Aduana Nacional y afirma que deja un camino trazado para la institución
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno cree que la Economía de Bolivia se contraerá en 6,2 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno prevé que déficit fiscal llegue a 12,1% en 2020 por efecto de la pandemia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Perú levanta las restricciones a las exportaciones de productos agropecuarios de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Perú
Entidades financieras amplían horario de atención al público de 08:00 a 15:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno afirma que bloqueos ocasionaron una pérdida de más de $us 1.000 millones a la economía de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cámara de Industria: la COB "lejos de coadyuvar a la sostenibilidad de los empleos, los viene destruyendo generando mayor pobreza"
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Industriales de La Paz se declaran en "estado de indefensión" frente a bloqueos e inacción del gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bloqueos del MAS generó la pérdida de más de Bs 700 millones para Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ONU plantea un nuevo "contrato social" ante la desigualdad develada por la pandemia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia