YPFB confirma descubrimiento de gas y petróleo en el pozo Yarará X-1 de Santa Cruz

TIERRA NOTICIAS. Después de más de un año de trabajo de perforación en el pozo Yarará X-1 (YRA-X1), este fin de semana se confirmó el descubrimiento de hidrocarburos. Luego de realizase las Pruebas de Formación DST, que permitieron visualizar un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (BCF).
La Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB, informó que la perforación se realizó con el Equipo YPFB-02 y alcanzó la profundidad final de 2.850 metros, evidenciando la presencia de hidrocarburos. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de terminación, lo que permitirá poner al pozo en producción con un caudal inicial de 300 a 400 barriles por día.
El trabajo de perforación en la región de Yapacani del departamento de Santa Cruz, comenzó el 14 de septiembre del 2019. El Presidente Ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, explicó que el plan inicial de inversiones considera la perforación de dos pozos exploratorios adicionales.
“El resultado positivo del Pozo Exploratorio Yarará X1, descubridor de petróleo, no sólo se constituye en éxito dentro del área Yarará, sino también contribuye a la ampliación de la frontera exploratoria del Boomerang. Asimismo, coloca a YPFB como líder en la Exploración de Hidrocarburos en Bolivia, ya que el proyecto fue propuesto y perforado por el personal técnico de YPFB, con equipos de perforación propia", aseveró Zelaya.
La producción de petróleo será evacuada inicialmente a la Planta Sirari, próxima al pozo, ubicado en la provincia Ichilo del departamento de Santa Cruz. "Es un orgullo para nosotros y debe serlo para todos, pues es la muestra de que los bolivianos podemos encarar con éxito proyectos serios de exploración”, señaló Zelaya durante su visita junto a la prensa nacional.
Por su lado, el presidente Luis Arce destacó este domingo el descubrimiento de gas y petróleo que se logró tras la exploración que hizo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) al pozo Yarará X1, ubicado Yapacani del departamento de Santa Cruz.
"Saludamos el nuevo descubrimiento de gas y petróleo en #Bolivia. El pozo Yarará X1 tiene un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo y de 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural. Ubicado en #SantaCruz, proyecto nacional y desarrollado por @YPFB con equipos propios", señaló a través de su cuenta de Twitter.
Por su lado el Ministro de Hidrocarburos y Energías Franklin Molina afirmó que “en los próximos días vamos a tener la emisión de algunas normas para el desarrollo de incentivos de petróleo boliviano, esto sin duda es muy importante porque garantizará el inicio de la soberanía e independencia para combustibles y líquidos”.
GPA/ja
Economista Gonzalo Chávez refuta al Presidente, dice que "Bolivia dejó de ser potencia gasífera" en 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Manifestación y bloqueos de carreteras en Perú detiene a más de 2.500 camiones con carga boliviana
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
SIN investiga a Seis Federación del Trópico por presunta evasión de impuestos en Copa Evo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Transportistas bloquea frontera con Chile, Perú y Argentina en contra de la suspensión de exportaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Jubilados piden enjuiciar al procurador Wilfredo Chávez y Héctor Arce Zaconeta por millonaria pérdida por nacionalización de AFP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: largas filas de vehículos en surtidores de La Paz y El Alto, reportan escasez de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Buses del Transporte Internacional bloquean el centro de la ciudad de La Paz en contra la Resolución Ministerial 328
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agencias y operadores turísticos marchan en La Paz y Sucre, exigen la abrogación del Decreto 4574 y la PCR para turistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los empresarios privados de Bolivia resuelven rechazar el incremento salarial porque afectará la estabilidad laboral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ratificado, en diciembre de 2021 no habrá doble aguinaldo pese a las cifras de supuesto crecimiento expuestos por Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carniceros firman un acuerdo con el gobierno para no incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carniceros de Santa Cruz: hemos subido Bs 3 el kilo de carne al detalle desde hoy
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La corporación Sumitomo niega la venta de la empresa Minera San Cristobal en Potosí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tres municipios de La Paz impulsan la bioconservación de frutos del bosque del norte amazónico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Advierte con sanciones por los cortes de energía eléctrica ocurridos el sábado en cuatro departamentos de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Banco Central de Bolivia recibió del FMI 230,1 millones de DEG equivalentes a $us 326,4 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía inicia condonación tributaria del 100% y descuento de 10% en pagos al contado en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Holding estadounidense Nella Airlines Inc. compra la aerolínea boliviana Amaszonas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores de La Paz, Oruro y Potosí piden crear el viceministerio de la Quinua, y reclaman mecanización
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La exportación de materia prima en litio: Bolivia vende 530 toneladas de carbonato de litio a la empresa Ganfeng Lithium
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresarios determinan colaborar con la compra de vacunas para el Covid-19, y califican como catástrofe la situación en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Atentado contra el nuevo alcalde de Cochabamba, un hombre le lanza un tomate a Manfred Reyes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ferroviaria Andina reactiva el tramo férreo entre Arica y Viacha tras 15 años de operaciones paralizadas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
BoA asegura que el edificio construido en la cabecera del aeropuerto de El Alto ocasiona pérdidas a las aerolíneas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Oscar Justiniano fue posesionado como el nuevo presidente de la CAO hasta 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Envían a París las seis mejores muestras de cacao boliviano al concurso "Cocoa of Excellence
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Anapo asegura que el bloqueo de carreteras contra la "banda de precios" por la soya es contundente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
BCB devuelve al FMI el crédito de $us 346,7 millones que fue bloqueado por el MAS a Jeanine Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos Nacionales desembolsará Bs 992 mil a 4.087 habilitados para el reintegro del IVA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Asoban asegura que el diferimiento del pago de créditos perjudica la reactivación económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Micro y Pequeños Empresarios logran periodo de gracia de 4 meses para créditos diferidos que accedan a refinanciamiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La argentina IEASA y la estatal YPFB suscriben la quinta adenda al contrato de compra-venta de gas natural
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega Bs 37,4 millones del Tesoro General de la Nación BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno anuncia que consorcio YPFB, Repsol, Shell y PAE encuentran 1 TCF en pozo gasífero Boicobo Sur-X1
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno crea fondo de Bs 911 millones para créditos al 0,5% de interés anual a empresas que sustituyan importaciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno descarta devaluar la moneda boliviana y se mantiene fijo el tipo de cambio del dólar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia