YPFB y Ambar de Brasil firman contrato para la compra-venta de gas natural

"Se materializa este contrato importante entre YPFB y una empresa privada, antes los contratos eran entre empresas estatales, hoy hay un punto de inflexión, se abre una nueva oportunidad de no sólo vender a privados, sino de comercializar y distribuir a esos países, pero, además participar de los negocios", informó a los periodistas.
Sánchez dijo que con esos contratos se abren oportunidades para la estatal boliviana en los Estados de Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, que no solo se circunscriben a la venta de gas, sino a participar como accionistas de proyectos energéticos en esas regiones, como la ampliación de una planta termoeléctrica que en la actualidad produce 500 megavatios (Mv) y se proyecta a duplicar a 1.000 Mv.
Por su parte, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, confirmó que ese contrato es fruto de un proceso de negociación importante que se basó en un acuerdo de intenciones.
"Se ha concretado un contrato de provisión de gas entre YPFB y el Estado de Mato Grosso, que es la culminación de una negociación que en términos técnicos significa la provisión de 2,2 millones de metros cúbico día (MMmcd)", precisó.
Barriga explicó que el gas será enviado a través del ducto Gasbol, que une a Bolivia y Brasil, con una capacidad de 7 MMmcd.
Resaltó que ese gasoducto le permitirá a Bolivia aumentar su oferta hasta cubrir su capacidad e incluso ampliarla con la instalación de un sistema de compresión intermedia.
"El objetivo es utilizar en los siguientes meses la capacidad total del gasoducto, lo que permitirá a la estatal tener actividades y operaciones en Mato Grosso que pueden ser en sociedad con Ambar", explicó.
Barriga detalló que la interconexión con el Estado Mato Grosso implica un contrato de gas que será destinado a la generación eléctrica y se está trabajando para la ampliación de mercado y la ampliación de la matriz energética para hacer la provisión a corto plazo del sector industrial, transporte, comercial y doméstico.
ASFI aplica reglamento para Empresas de Tecnología Financiera y aclara que no alcanza a plataformas como Binance
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La inflación en Bolivia se sube hasta 5,21% en junio y alcanza a 15,53% en los primero seis meses
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la falta de la demanda, la venta del dólar baja a Bs 14,60 y a Bs 14 para la compra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno del MAS deslinda responsabilidad sobre el suministro de jet fuel, no garantizar combustible para aviones por bloqueos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El bloqueo de los seguidores de Evo Morales ocasiona más de 212.000 pasajeros afectados y pérdida de Bs 22 millones al transporte
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta la inflación mensual más grande de los últimos 17 años: 3,65% en mayo y del 9,81% la acumulada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno autoriza la exportación de carne y ganaderos comprometen incrementar la oferta en el mercado interno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amas de casa protestan con cacerolas vacías por la grave crisis económica y la inacción del gobierno de Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 15 de mayo, es de Bs 17,65
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 3 de mayo, es de Bs 15.48
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 2 de mayo, es de Bs 15.18
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia conmemora el Día del Trabajador en medio de una crisis económica, alta inflación y menos empleo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
El precio del dólar paralelo en Bolivia, hoy 1 de mayo, es de Bs 15.29
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Grave crisis: el precio del dólar en el mercado ilegal duplica la cotización del dólar oficial, alcanza los Bs 14,30
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia la inflación acumulada escala hasta 5% debido a que marzo registró un incremento de 1,71 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce anuncia que empeñará el 80% de las 22,5 toneladas de oro de las Reservas Internacionales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
YPFB prevé generar hasta $us 200 millones anuales por alquiler de ductos para llevar gas de Argentina a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dice la empresa Botrading permitió a ahorrar $us 30 millones y romper monopolio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministro Jorge Silva responsabiliza a los ganaderos de incrementar el precio de la carne
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce dice que se importan 90 % de combustible y ya no tienen la capacidad de responder esa demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Empresa española BitBase inaugura su primer tienda y Cajero Bitcoin en el país para el intercambio de criptomonedas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce autoriza a privados la importación de combustible de aviación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS admite que no tiene dólares para importar diésel, sin los préstamos internacionales no atenderá la demanda
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Falta de dólares agrava la escasez diésel en el país, esto amenaza la seguridad alimentaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce inaugura el Complejo Siderúrgico del Mutún para sustituir la importación de hierro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Luciana Campero denuncia que el gobierno de Luis Arce entrega el litio a una "empresa fantasma" china que vale $us 10 mil
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En medio de graves insidentes y tras 16 años en el cargo, Casso renuncia y posesionan a Mario Borda como nuevo gerente de BoA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no autorizará la exportación de carne mientras no se regularice el abastecimiento y bajen los precios dentro de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ANH dispone bajar los precios de los combustibles con alto octanaje, esta disminución estará vigente hasta marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta el índice de inflación anual más alto de los últimos 16 años, que bordea el 10 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia