Insólito: en sub región de Bolivia, electores votaran por candidatos inhabilitados

Con el voto de cinco de los siete miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia se marginó a la principal tienda política en el departamento (sub región)de Beni, para las elecciones subnacionales.
El TSE inhabilitó a la alianza política de Unidad Demócrata (UD), lo que derivó en la anulación del registro de 228 candidatos en esa región.
En conferencia de prensa, cinco miembros del Tribunal Electoral, hicieron público su decisión de cancelar la "personalidad jurídica" de UD en el Beni, después de ratificar la resolución del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Beni, que evaluó la demanda presentada por Vanesa Tirina Jimenez -candidata de Nacer a primer concejal suplente en la localidad de Riberalta- que denunció la difusión de una encuesta propia de UD.
"Por tanto la Sala Plena del TSE, en virtud de la condición de competencia constituida en la Constitución Política de Estado y la Ley resuelve: Primero confirmar la resolución jurisdiccional del 15 de marzo dictada por el Tribunal Departamental Electoral del Beni. Segundo cancelar la personería jurídica de la alianza política Unidad Demócrata (UD)", se afirma en la resolución.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Wilma Velasco, afirmó que el fallo sólo afecta la participación de la alianza UD en el departamento beniano y no así en el resto del país.
Ex candidato a Gobernador, Ernesto Suárez, pide voto castigo al MAS en Bolivia
Ernesto Suárez Satori, ahora ex candidato a la gobernación del Beni, afectado por la determinación del Tribunal Electorla, levantó el viernes la huelga de hambre que instaló en La Paz y afirmó que continuará con su campaña proselitista para que, el próximo 29 de marzo, la población electoral de su región emita el voto a su favor.
"El MAS (Movimiento al Socialismo, partido gobernante) no va ganar en Beni. Yo no voy a dejar la campaña el MAS no va ganar en Beni eso se los aseguro", dijo el político visiblemente afectado por el fallo del TSE.
Ernesto Suárez Santori acusó al vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, a un abogado de apellido Zuaso y al presidente Evo Morales por su inhabilitación como candidato para las elecciones subnacionales del 29 de marzo, y anunció que instalará una 'medida cautelar' ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"¿Por qué Evo Morales anunció anoche que estaba ya nuestra personalidad jurídica suspendida, casi 24 horas antes del TSE?. Por eso estaba armado, y lo armaron entre Ovando, y un tal doctor Suazo, que no conozco, pero sé que son los operadores que tiene Evo", afirmó tras conocer el fallo del TSE.
Según el diario cruceño El Día, en el TSE trabaja Abel Suazo Gutiérrez, abogado constitucionalista cercano al exsenador René Martínez.
Suárez dijo que siente "impotencia, rabia y dolor" porque el TSE canceló la personería jurídica de UD.
En el fallo, el Tribunal Electoral estableció que se difundieron encuestas propias vulnerando normas electorales.
"Lo primero que vamos a hacer es apelar las instancias correspondientes, en media hora estamos metiendo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos el recurso que habíamos anunciado", anunció Suárez.
Llamó a los "verdaderos opositores", a impulsar "un voto castigo a Evo Morales y al MAS" porque, a su juicio, es uno de "los golpes más duros que se está dando a la democracia, sabiendo de que en el departamento de Beni", UD ganaba las alecciones.El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilfredo Ovando, dice que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) canceló la personería jurídica de Unidad Demócrata (UD) en el Beni en aplicación de la Ley del Régimen Electoral.
"En realidad quien sanciona a la organización política no es el Tribunal Supremo Electoral sino es la misma organización política quien ha motivado esta denuncia porque ha difundido de manera clara y evidente los resultados de encuestas y estudios de opinión, entonces lo único que ha hecho el Tribunal Supremo Electoral es aplicar la ley", dijo Ovando.
Los miembros del Tribunal Supremo Electoral no gonzan de la confianza de todos los partidos políticos de la oposición por haber mostrado un sesgo a favor del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), según la declaración de Ernesto Suarez Satori.
"¿Por qué Evo Morales anunció anoche que estaba ya nuestra personalidad jurídica suspendida, casi 24 horas antes del TSE?. Por eso estaba armado, y lo armaron entre Ovando, y un tal doctor Suazo, que no conozco, pero sé que son los operadores que tiene Evo", afirmó tras conocer el fallo del TSE.
En su defensa, Wilfredo Ovando dice que TSE canceló personería jurídica de UD en aplicación de la ley
El vicepresidente del Tribunal Electoral, Wilfredo Ovando, dice que se canceló la personería jurídica de Unidad Demócrata en Beni en aplicación de la Ley del Régimen Electoral.
"En realidad quien sanciona a la organización política no es el Tribunal Supremo Electoral sino es la misma organización política quien ha motivado esta denuncia porque ha difundido de manera clara y evidente los resultados de encuestas y estudios de opinión, entonces lo único que ha hecho el Tribunal Supremo Electoral es aplicar la ley", dijo Ovando.
Los miembros del Tribunal Supremo Electoral no gonzan de la confianza de todos los partidos políticos de la oposición por haber mostrado un sesgo a favor del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), según la declaración de Ernesto Suarez Satori.
"¿Por qué Evo Morales anunció anoche que estaba ya nuestra personalidad jurídica suspendida, casi 24 horas antes del TSE?. Por eso estaba armado, y lo armaron entre Ovando, y un tal doctor Suazo, que no conozco, pero sé que son los operadores que tiene Evo", afirmó tras conocer el fallo del TSE.
Sin embargo, el vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, es el miembro del órgano electoral más criticado y cuestionado por su parcialización con el MAS.
El 15 de agosto del 2014, el decano de la prensa boliviana, El Diario, publicó que "el candidato a la primera diputación por el Movimiento Sin Miedo (MSM) Edwin Herrera demostró que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Wilfredo Ovando tiene una vinculación política con el MAS, al mostrar a la prensa fotografías de Ovando haciendo campaña política por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en 2009".
"Son fotografías que dan cuenta de que hay un riesgo para el proceso electoral la presencia, la comprobada militancia de Ovando en el MAS. Ya en su momento exhibimos fotografías de Wilfredo Ovando haciendo campaña en 2009 por el presidente (Evo Morales) de candidato. Entonces, para nosotros es un riesgo de que Ovando esté, otra vez, queriendo conducir el TSE, cuando ya hubo pruebas contundentes de su vinculación política con el MAS", dijo Herrera.
El 29 de marzo los bolivianos elegirán a sus autoridades subnacionales, entre ellas, nueve gobernadores y 339 alcaldes.
Bolivia: TSE desoye pedidos de postergar elecciones subnacionales a causa de la segunda ola del Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: a causa del Covid-19, Oscar Ortiz pide al Tribunal Electoral postergar elecciones subnacionales por 60 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El candidato demócrata, Joe Biden, gana las elecciones 2020 de EEUU
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
En consulta plebiscitaria, Chile aprueba la reforma de su Constitución con el 78%,28 de los votos
Tierra Plus: Noticias de Chile
República Dominicana va a las urnas para elegir Presidente en medio de la pandemia del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de República Dominicana
Resultados preliminares: Luis Abinader lidera conteo de votos para la Presidencia de República Dominicana
Tierra Plus: Noticias de República Dominicana
Estudio confirma que en Bolivia hubo fraude electoral y ratifica veracidad de informe de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En las elecciones generales de este domingo en Argentina ganó Alberto Fernández y Cristina Fernández
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Bolivia se convulsiona con marchas y cabildos por denuncias de fraude electoral a 5 días de las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alberto Fernández se impone ampliamente en elecciones primarias de Argentina
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Elecciones en Venezuela registro casi total ausentismo este domingo 9
Tierra Plus: NoticIas de Venezuela
Tribunal Electoral de Bolivia habilita candidatura de Evo Morales incumpliendo la Constitución y un referendo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En contra de la Constitución de Bolivia, Evo Morales se inscribe para las elecciones presidenciales
Tierra Plus: Noticas de Bolivia
Candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, gana la Presidencia de Brasil en segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Brasil
En día histórico, Brasil deciden entre Bolsonaro y Haddad para la presidencia del país
Tierra Plus: Noticias de Brasil
En contienda electoral, Bolsonaro y Haddad van a la segunda vuelta a Brasil
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Lula renuncia a su candidatura presidencial y designa a Fernando Haddad para sustituirlo
Tierra Plus: Noticias de Brasil
El izquierdista López Obrador gana las elecciones, ante la incapacidad del último gobierno de Peña Nieto en México
Tierra Plus: Noticias de México
En segunda vuelta, Colombia elige a uribista, Iván Duque, como nuevo presidente de Colombia
Tierra Plus: Noticias de Colombia
Iván Duque y Gustavo Petro van a segunda vuelta electoral en Colombia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
México: candidata a diputada federal promete bajar el precio de la cerveza
Tierra Plus: Noticias de México
Paraguay va a las urnas para elegir Presidente entre el oficialista Mario Abdo Benítez y el opositor Efraín Alegre
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
En referendo el pueblo de Ecuador determina anular reelección indefinida Rafael Correa
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
Hoy Chile elige entre Piñera y Guillier en segunda vuelta de presidenciales
Tierra Plus: Noticias de Chile
Candidato de la derecha, Sebastián Piñera, gana la Presidencia de Chile en segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Chile
Elecciones municipales en Venezuela con boicot de la mayoría de la oposición
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
Tribunal Electoral de Hondura afirma que el presidente, Juan Orlando Hernández, ganó las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Honduras
Elecciones en Chile: Piñera y oficialista Guillier van a segunda vuelta
Tierra Plus: Noticias de Chile
Elecciones legislativas en la Argentina 2017: presidente Macri se fortalece
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Argentina va a las urnas para la renovación legislativa, entre nuevos y viejos políticos
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Venezuela: Chavistas gana 17 de 23 gobernaciones, oposición denuncia fraude en elecciones
Tierra Plus: Noticias de Venezuela