Gobierno de Luis Arce condecora a encargado de negocios de México por asilara a militantes del MAS, antes requeridos por la justicia
TIERRA NOTICIAS. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, Canciller en funciones, condecoró hoy (21.01.2021), con la legión...
blondel
TIERRA NOTICIAS. Tribunal Departamental Electoral hace desaparecer documenctación de inscripción del candidato de Solbo, Álvaro Blondel,...
vacuna
Gran Bretaña es ya la primera nación occidental en comenzar a vacunar a sus ciudadanos con una vacuna contra el covid-19 fuera de los ensayos...
pozo
El ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó que Édgar Pozo Goitia, hijo del ministro de Salud, Édgar Pozo, renunciara a la...
frd
Reino Unido se ha convertido esta mañana en el primer país occidental en aprobar una vacuna contra el coronavirus. La elegida, a la espera de que se aprueben otras, es la de Pfizer-BioNTech, que ha demostrado una eficacia general del 95% y una efectividad del 94% en personas mayores de 65 años. Desde el Sistema Nacional de Salud británico (NHS) ya anuncian que la "campaña de vacunación más importante de la historia" comenzará la semana que viene, momento en que se empezarán a inyectar las primeras 800.000 dosis que se espera que estén disponibles en los próximos días. La Agencia Reguladora del Medicamento y los Productos Sanitarios del Reino Unido, la MHRA por sus siglas en inglés, había recomendado su aprobación y, esta misma mañana, el Gobierno ha hecho pública la aprobación del proyecto. La confianza del Ejecutivo de Johnson, que estaba exultante con la noticia, es total, y ya se ha asegurado la compra de 40 millones de dosis que irán recibiendo durante los próximos meses. "La ayuda está en camino", tuiteaba el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a primera hora. Si se cumplen las predicciones hechas por ellos mismos, y en cuanto esté perfectamente asentada la red de vacunación, el compuesto podría inyectarse a entre 1 y 2 millones de personas a la semana a través de "tres canales diferentes". "Ahora mismo, 50 hospitales a lo largo de todo el país ya están preparados y esperando para recibir las primeras dosis. Además, habrá centros específicos de vacunación de gran tamaño que se están instalando en estos momentos y también vamos a habilitar vacunación en los barrios a través de los ambulatorios y las farmacias", explicaba Hancock en una entrevista para SkyNews. "Esta decisión se toma tras meses de rigurosos ensayos clínicos y exhaustivos análisis de datos por parte del MHRA, quienes han concluido que la vacuna cumple los estrictos estándares de calidad, seguridad y efectividad requeridos", explicaba un representante del departamento de salud esta mañana. "En breve publicaremos nuestro consejo acerca de quiénes deben tener prioridad para recibir la vacuna". Según un documento publicado hace escasos minutos, los primeros en ponérsela serán los trabajadores y residentes de las residencias de ancianos, seguidos de los sanitarios y trabajadores sociales, los más mayores, los integrantes del grupo de riesgo y, a partir de ellos y en grupos descendentes de edad, las personas de 60 años. "Es fantástico, la vacuna para el Covid-19 estará disponible a partir de la semana que viene", celebraba Johnson en redes sociales. "Es la protección de las vacunas la que, en última instancia, nos permitirá reclamar nuestra vuelta a la normalidad y pondrá nuestra economía en marcha". La noticia, sin embargo, ha generado un pequeño efecto rebote. No solo la libra se ha resentido ligeramente, sino que también hay quienes abogan por la prudencia. Justamente hoy el Reino Unido ha finalizado su segundo confinamiento, y, a pesar de que hay zonas que siguen con restricciones muy severas, otras muchas, como Londres, por ejemplo, han visto cómo esta mañana reabrían las tiendas, la hostelería y los gimnasios, entre otros establecimientos. El hacer coincidir el anuncio de la aprobación de la vacuna con esta fecha ha hecho que incluso el presidente de Pfizer, Albert Bourla, haga una llamada a la prudencia. "Para ayudar a que el programa de vacunación sea un éxito, es vital que todo el mundo siga jugando su papel y se atenga a las restricciones necesarias que estén en vigor en su área, esa es la única forma en que podremos suprimir el virus y dejar trabajar al NHS en un entorno en el que no se vea saturado", pide el ejecutivo griego, que espera recibir pronto la noticia de la aprobación tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
Camacho
Camacho: “Prefiero estar preso por algo que no hice a huir por algo que hice. Estoy con la conciencia tranquila”
¿Cuán creible e independiente será la "investigación" de la CIDH de los sucesos luctuosos ocurridos en Montero, Sacaba y Senkata tras haber emitido un prejuiocio?
El grupo de expertos de la CIDH que investigará la violencia de 2019 ya está en Bolivia
Persecución política: Ministro de Gobierno afirma que Marcel Rivas hizo uso político de Migración y activa denuncia penal
TIERRA NOTICIAS. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este lunes que el exdirector de Migración, Marcel Rivas, utilizaba...
Lima
Ministro Lima: Todos serán escuchados por los expertos de la CIDH, también los expresidentes Morales y Añez
Chile
Protestas en Chile piden la renuncia de Piñera Fuertes disturbios ocurrieron ayer en las cercanías del Palacio de la Moneda, donde cientos...
Justicia
Ministro de Justicia compromete impulsar cambios estructurales para atender pedido de víctimas de violenciaSucre, 20 nov (ABI).- El ministro de...
Al 37.57% de los votos escrutados oficialmente el MAS se consolida primero con el 43.19%
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
V
TIERRA NOTICIAS. La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa (MAS), se reunió, este viernes, con las misiones de observación...
fer
El alcalde José María Leyes rechazó ayer la suspensión temporal del Concejo Municipal y planteó dos recursos para evitar...
cierre
Organizaciones políticas inician cierres de campaña; hubo denuncias de violencia en la recta final proceso electoral
der
El número mundial de muertos por la pandemia de coronavirus ha superado 1 millón de personas. El hito se alcanzó el martes 29/09 por...
regionalismo generan diferencias y renuncias en el gabinete de Jeanine Áñez
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, insistió una vez más en que se deben “devolver” las acciones de Elfec a quienes las...
Sirmes
Sirmes anuncia más piquetes de huelga de hambre en demanda de que el Legislativo apruebe el 10% para saludLa Paz, 25 sep (ABI).- El secretario ejecutivo...
incendio
Gobernación de Santa Cruz reporta 19 incendios activos en el departamento Santa Cruz, 21 sep (ABI).- La Gobernación de Santa cruz reportó este lunes que actualmente se encuentran activos 19 incendios en ese departamento, de los cuales, tres están por ser controlados y otros tres se encuentran sujetos a verificación. "Actualmente se encuentran 19 incendios activos, en el departamento cruceño, de los cuales, tres se encuentran siendo controlados en el Parque Noel Kempff y otros tres incendios en Guarayos, que están siendo sujetos a verificación en campo para declararlos como controlados", informó la directora de Recursos Naturales de la Gobernación, Yandery Kempff. Indicó que el resto de los incendios se encuentran en San Ignacio, San Matías y Concepción. Hasta la fecha se tiene un conteo de 580.269 hectáreas que han sido consumidas por el fuego. También destacó que el 39% del territorio cruceño, pese a las precipitaciones, aún se encuentra en riesgo extremo, y el 27% en riesgo muy alto. "Lo que significa que el 66% del departamento se encuentra en riesgo, entre extremo y muy alto", agregó.
Ante versiones de la declinatoria de la candidatura de Jeanine Áñez, Coimbra dice que ella tendrá respaldo en esa decisión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante versiones de la declinatoria de la candidatura de Jeanine Áñez, Coimbra dice que ella tendrá respaldo en esa decisión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia