Almagro condena acciones promovidas por el MAS y recuerda que democracia no es imponer ideas

TIERRA NOTICIAS. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este viernes las acciones violentas promovidas por el MAS, porque impiden el traslado de los insumos médicos para atender a pacientes con COVID-19.
"Quiero reiterar la condena de la Secretaría General por los bloqueos a los camiones con materiales sanitarias, así como de ambulancia, es imperioso que el personal médico, los instrumentos para combatir la pandemia puedan circular sin interrupciones", afirmó durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente dela OEA.
Organizaciones sociales afines al MAS promueven cortes de ruta en al menos 100 puntos con el perjuicio para 24 municipios, especialmente del eje central del país donde se siente con mayor fuerza la ausencia de oxígeno y medicamentos.
El partido del expresidente Evo Morales exige que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como había sido definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Ante este panorama, Almagro aseguró que el pretender "jugar" con la vida de los bolivianos es una "bajeza" con el fin de obtener réditos políticos como lo hace el MAS, puesto que en democracia no es la imposición de ideas, por tanto esa acción es "inadmisible".
Además, lamentó que las organizaciones defensoras de los derechos humanos del orden público de Bolivia no velen por el derecho a la vida y la salud de sus habitantes.
La autoridad hemisférica dijo que Bolivia, como otros países de la región, se vio obligada a postergar sus elecciones debido a los efectos que ocasiona la pandemia en el hemisferio.
Ante esa situación reconoció el trabajo que realiza el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para realizar este proceso, pero anteponiendo la salud de sus habitantes.
"El actual tribunal electoral de Bolivia, conformado después de la anulación de las elecciones del año pasado, asumió la compleja tarea de restaurar la confianza en los procesos electorales bolivianos. Diversos organismos internacionales entre los que se cuenta la OEA hemos apoyado desde comienzo estos esfuerzos", dijo Almagro.
Apoyo de países de la región.
En la sesión extraordinaria de la OEA, países como Colombia, Canadá, Ecuador, Brasil, Estados Unidos, Chile, Honduras, Venezuela y Uruguay, apoyaron las acciones asumidas por la presidenta Jeanine Áñez y también condenaron las acciones violentas que se registran en Bolivia, sobre todo por las obstrucción a la salud que realizan sectores afines al MAS.
El Representante Permanente de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, pidió a los países miembros condenar esos hechos de "anarquía" que se viven en Bolivia, que son impulsados por grupos desestabilizadores que solo tienen intereses políticos.
"Esos actos materializados en bloqueos de caminos deben ser rechazados por los países democráticos del hemisferio pues en dichos actos solo se observa la anarquía de grupos políticos que poco les preocupa la estabilidad de Bolivia y los reclamos de una sociedad que se manifiesta en rechazo del fraude electoral", dijo Ordoñez en su intervención.
Exalcaldesa de Antofagasta, Chile, que hostigaba a Bolivia fue sentenciada a 5 años de cárcel por fraude al fisco
Tierra Plus: Noticias de Chile
Cuanto más se propague el Covid-19, más mutaciones y variedad existirán, advierte la OMS
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Chile será el jueves uno de los primeros países en Latinoamérica en aplicar la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Chile
En Argentina fallece a los 60 años Diego Maradona por paro cardiorespitarorio
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Falleció Quino, el padre de Mafalda, caricaturistas bolivianos lamentan la pérdida
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Reelección indefinida: Corte IDH cierra la audiencia pública y se espera una decisión en dos o tres meses
Tierra Plus: Noticias de Costa Rica
En México detienen a Alfredo Rada, exministro de Evo Morales, por robar shampoo
Tierra Plus: Noticias de México
Después de 9 años, CIDH abre proceso por violación a derechos de indígenas del TIPNIS cometido por el gobierno de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: Presidentes sudamericanos que conforman el PROSUR coordinan acciones contra el coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MIT niega haber realizado estudio que pone en duda fraude electoral en Bolivia, Almagro asegura que se cae nuevamente la mentira
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Evo Morales amenaza con golpe militar?: “Si no puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales abandona Argentina, se dirige a Cuba por motivos médicos
Tierra Plus: Noticias de Argentina
OMS declara alerta internacional por la expansión del coronavirus en la Tierra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En México detienen a dos pilotos bolivianos que transportaron una tonelada de cocaína desde Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A pocos metros del Congreso nacional de Argentina disparan al diputado Héctor Olivares y matan a su asesor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU advierte al Gobierno de Argentina que, al proteger a Evo Morales, pone en riesgo el apoyo financiero para su país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de México ordena el repliegue de su embajadora acreditada en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de España expulsa a tres diplomáticos boliviano en reciprocidad a la acción de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de España
EEUU presenta protesta formal ante Argentina por actividades políticas desarrolladas por el refugiado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Jefe de Gabinete del gobierno argentino contradice al canciller Felipe Solá y dice que Evo puede hacer política
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Evo Morales se trasladó desde México a la Argentina en condición de asilado político
Evo Morales está en la Argentina, vivirá en el país como refugiado político
El canciller de Argentina espera que Evo Morales cumpla las condiciones del refugiado y no haga política en su país
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Gobierno de Argentina niega que Evo Morales haya pedido de asilo político
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Brasil no reconoce la elección de Evo Morales hasta que la OEA haya concluido la auditoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OEA convoca a una sesión extraordinaria para tratar la situación de Bolivia tras elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Paraguay piden resarcimiento a Evo Morales por los incendios que se extendieron hasta el chaco
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Nueva York: Evo Morales afirma que la ONU debe exigir a Chile el cumplimiento integral del fallo de la CIJ
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Víctor Parada, el boliviano condenado a la pena de muerte y absuelto en Malasia, llegará a Bolivia el sábado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Liberan a boliviano condenado a muerte en Malasia, por intentar introducir droga a ese país
Tierra Plus: Noticias de Malasia
Exministro revela que Lula desvió sobornos de Odebrecht campañas políticas en Bolivia y Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En mina chilena San José recuperan el cuerpo sin vida de Salomón Veizaga
Tierra Plus: Noticias de Chile
Dos de los bolivianos atrapados en mina de Chile eran de Santa Cruz y uno de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Chile
Chile: equipo de rescate logra contacto con los tres bolivianos atrapados en mina San José
Tierra Plus: Noticias de Chile