Gobierno de España expulsa a tres diplomáticos boliviano en reciprocidad a la acción de Bolivia

TIERRA NOTICIAS. Tras la determinación de la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, de declarar "personas no gratas al cónsul y el Encargado de negocios español, el gobierno de ese, "en reciprocidad", ha expulsado hoy (30.12.2019) a tres diplomáticos bolivianos.
"En reciprocidad al gesto hostil del Gobierno interino de Bolivia de declarar como persona no grata a dos diplomáticos españoles, España ha decidido, a su vez, declarar persona non grata a tres miembros del personal diplomático y consular boliviano acreditado en nuestro país y darles un plazo de 72 horas para abandonar España" asevera el comunicado del Gobierno español.
Los funcionarios bolivianos obligados a retornar al país son: el encargado de negocios, Luis Quispe Condori,el agregado militar, Marcelo Vargas Barral y el agregado policial Osro Fernando Oblitas Siles.
Más temprano en el Palacio Quemado en la ciudad de La Paz, la presidenta Jeanine Áñez anunciaba la radical determinación de su Gobierno de expulsar a los diplomáticos españoles y los agentes de seguridad que protagonizaron un incidente en las inmediaciones de la residencia de la Embajadora de México.
La medida asumida por el Gobierno boliviano afecta a la encargada de negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero; al cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández; y al grupo de los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) que protagonizaron incidente encapuchados y armados el viernes pasado.
La determinación de Áñez también incluye a la embajadora mexicana, María Teresa Mercado, respondiendo de esta forma al conflicto diplomático abierto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su "diligente" canciller, Marcelo Ebrard.
Antecedentes de la crisis diplomática
El pasado viernes 27 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia denunció la presencia de encapuchados de la misión diplomática de España, que intentaron ingresar a la Embajada de México en La Paz.
Según la canciller boliviana, Karen Longaric, durante la mañana de ese día, varias personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, "intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina" a la residencia diplomática de México en La Paz.
El hecho de que súbditos extranjeros, como agentes españoles, actuaran con las caras cubiertas y portando armas en espacio público fue considerado por el Gobierno de Bolivia como una agresión contra la soberanía del país andino amazónico.
Por su parte, España argumentó que la visita realizada por su encargada de negocios a la sede diplomática mexicana "era exclusivamente de cortesía", y negó las acusaciones de Bolivia.
El viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España informó que abrirá una investigación para determinar qué fue lo que ocurrió.
La misma jornada, en horas de la mañana, María Teresa Mercado dio otra versión de los hechos. Desde su cuenta de Twitter, denunció que la policía boliviana había detenido el automóvil con placas diplomáticas donde viajaba la encargada de negocios y cónsul de España en Bolivia.
Sin embargo Mercado, casi inmediatamente, cambio de versión tras haber borrados sus mensajes en la red social de Twitter. Lo que da a entender que la diplomática mexicana estaba confundida y no sabía lo que había ocurrido en las afueras de su residencia.
GPA/ja
Cuanto más se propague el Covid-19, más mutaciones y variedad existirán, advierte la OMS
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Chile será el jueves uno de los primeros países en Latinoamérica en aplicar la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Chile
En Argentina fallece a los 60 años Diego Maradona por paro cardiorespitarorio
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Falleció Quino, el padre de Mafalda, caricaturistas bolivianos lamentan la pérdida
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Reelección indefinida: Corte IDH cierra la audiencia pública y se espera una decisión en dos o tres meses
Tierra Plus: Noticias de Costa Rica
En México detienen a Alfredo Rada, exministro de Evo Morales, por robar shampoo
Tierra Plus: Noticias de México
Después de 9 años, CIDH abre proceso por violación a derechos de indígenas del TIPNIS cometido por el gobierno de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: Presidentes sudamericanos que conforman el PROSUR coordinan acciones contra el coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MIT niega haber realizado estudio que pone en duda fraude electoral en Bolivia, Almagro asegura que se cae nuevamente la mentira
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Evo Morales amenaza con golpe militar?: “Si no puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales abandona Argentina, se dirige a Cuba por motivos médicos
Tierra Plus: Noticias de Argentina
OMS declara alerta internacional por la expansión del coronavirus en la Tierra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En México detienen a dos pilotos bolivianos que transportaron una tonelada de cocaína desde Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A pocos metros del Congreso nacional de Argentina disparan al diputado Héctor Olivares y matan a su asesor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU advierte al Gobierno de Argentina que, al proteger a Evo Morales, pone en riesgo el apoyo financiero para su país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de México ordena el repliegue de su embajadora acreditada en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU presenta protesta formal ante Argentina por actividades políticas desarrolladas por el refugiado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Jefe de Gabinete del gobierno argentino contradice al canciller Felipe Solá y dice que Evo puede hacer política
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Evo Morales se trasladó desde México a la Argentina en condición de asilado político
Evo Morales está en la Argentina, vivirá en el país como refugiado político
El canciller de Argentina espera que Evo Morales cumpla las condiciones del refugiado y no haga política en su país
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Gobierno de Argentina niega que Evo Morales haya pedido de asilo político
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Brasil no reconoce la elección de Evo Morales hasta que la OEA haya concluido la auditoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OEA convoca a una sesión extraordinaria para tratar la situación de Bolivia tras elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Paraguay piden resarcimiento a Evo Morales por los incendios que se extendieron hasta el chaco
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Nueva York: Evo Morales afirma que la ONU debe exigir a Chile el cumplimiento integral del fallo de la CIJ
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Víctor Parada, el boliviano condenado a la pena de muerte y absuelto en Malasia, llegará a Bolivia el sábado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Liberan a boliviano condenado a muerte en Malasia, por intentar introducir droga a ese país
Tierra Plus: Noticias de Malasia
Exministro revela que Lula desvió sobornos de Odebrecht campañas políticas en Bolivia y Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En mina chilena San José recuperan el cuerpo sin vida de Salomón Veizaga
Tierra Plus: Noticias de Chile
Dos de los bolivianos atrapados en mina de Chile eran de Santa Cruz y uno de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Chile
Chile: equipo de rescate logra contacto con los tres bolivianos atrapados en mina San José
Tierra Plus: Noticias de Chile
Almagro niega respaldo a Evo Morales pero reitera sobre el derecho de repostularse del mandatario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidentes se reunieron con ministro de Justicia de Brasil, Quiroga solicitó consultar a CIDH sobre reelección de Evo
Tierra Plus: Noticias de Portugal