ONU acusa al gobierno de Daniel Ortega y su esposa de "crímenes de lesa humanidad" en Nicaragua

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno de Nicaragua, Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, además de los agentes de la Policía Nacional han "cometido, y se siguen cometiendo graves violaciones y abusos a los derechos humanos” "constituyéndose en crímenes de lesa humanidad" en esa nación centroamericana.
A esta conclusión ha llegado el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU, que fue creado para investigar independiente y recabar pruebas de la situación en Nicaragua, a partir de las protestas ciudadanas del mes de abril del 2018. Este Grupo de Expertos independientes hoy (02.03.2023) ha presentado su primer informe ante los periodistas en Ginebra
Entre los atropellos destacados en ese reporte se incluyen “las ejecuciones extrajudiciales, las detenciones arbitrarias, la tortura, la privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país”.
"Estas violaciones y abusos fueron perpetrados de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, constituyéndose en crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelación, tortura, incluyendo violencia sexual, deportación forzosa y persecución por motivos políticos", e indicaron que la población "vive con miedo respecto de las acciones que el propio gobierno pueda tomar contra ella", sostiene el informe de la ONU.
El Grupo de Expertos en Derechos Humanos aseguran que las transgresiones de los derechos humanos, que se han venido cometiendo desde abril de 2018, "no son un fenómeno aislado, sino el producto de un proceso planificado de desmantelamiento de la separación de poderes y de las garantías democráticas y de una fuerte concentración del poder en las figuras del presidente y la vicepresidenta de la República".
Añadieron que toda esta planificación condujo a la “destrucción del espacio cívico y democrático” y que “las altas autoridades del Gobierno han logrado instrumentalizar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral, para desarrollar e implementar un marco jurídico que tiene por objeto reprimir el ejercicio de las libertades fundamentales y perseguir a las personas opositoras”, con el objetivo “de eliminar, por distintas vías, cualquier tipo de oposición en el país”.
El Grupo también identificó un “uso generalizado y sistemático de la detención arbitraria como resultado de la instrumentalización, del derecho penal y del sistema de justicia para perseguir, imputar y acusar a personas de la población civil de Nicaragua, opositoras a su Gobierno o percibidas como tales”.
Durante las investigaciones, el Grupo constató la existencia de ejecuciones extrajudiciales, “como un patrón de conducta” conducido “por agentes de la Policía Nacional e integrantes de grupos armados progubernamentales que actuaron de manera conjunta y coordinada”, indicó la experta Angela Buitrago. La especialista añadió que “el gobierno obstruyó todo tipo de investigación respecto a estas y otras muertes” después de las protestas sociales ocurridas entre abril y septiembre de 2018.
Jan Simon, integrante del Grupo de Expertos, confirmó que cuentan con "información de que agentes de policía y del Sistema Penitenciario Nacional e integrantes de grupos armados progubernamentales cometieron actos de tortura física y psicológica, incluyendo violencia sexual y violencia de género en el contexto de las aprehensiones, interrogatorios, y detención de personas opositoras".
"Todas estas acciones son posibles porque se ha instrumentalizado al Estado como arma de persecución en contra de la población. Para acelerar este proceso, las autoridades han buscado la persecución, criminalización y eliminación de cualquier voz opositora. Miles de personas defensoras de derechos humanos, trabajadoras de oenegés, activistas, periodistas, líderes estudiantiles, figuras religiosas, y artistas, así como los principales liderazgos nacionales y territoriales de la oposición política, se vieron forzadas a abandonar el país", aseveró Buitrago.
Otro hecho que constató el Grupo de Expertos de la ONU es que, prácticamente todos los medios de comunicación independientes y organizaciones de derechos humanos abandonaron Nicaragua y operan desde el exterior. Y desde el mes de diciembre de 2018, se han cancelado 3144 organizaciones de la sociedad civil, casi la mitad de las organizaciones registradas en 2017.
En ese contexto de todas las violaciones a los derechos humanos y la constatación de los "crímenes de lesa humanidad" cometidas en Nicaragua por el gobierno sandinista régimen de Daniel Ortega, el Grupo de Expertos recomienda al país, la liberación inmediata de todas las personas detenidas arbitrariamente.
También recomienda cesar la privación arbitraria de nacionalidad y la deportación forzosa entre otras modalidades de persecución política. El Grupo de Expertos también pide investigar de forma independiente y exhaustiva los abusos y violaciones para que haya rendición de cuentas; garantizar la reparación y no repetición; defender el derecho de las víctimas a saber la verdad; e implementar medidas legislativas y de política pública para garantizar los principios democráticos y la separación de poderes.
El Grupo de Expertos recomienda a la comunidad internacional iniciar acciones legales contra los responsables de las violaciones y crímenes documentados; ampliar las sanciones a instituciones e individuos implicados en crímenes y violaciones; y priorizar el respeto de los derechos humanos cuando se negocien proyectos de cooperación e inversión en Nicaragua.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 tierraplus.com.bo
Congreso de Perú declaró "persona non grata" al Presidente de México por intromisión en asuntos internos
Tierra Plus: Noticias de Perú
Corte Suprema de Brasil condena al ex presidente Fernando Collor de Mello por corrupción y lavado de dinero
Tierra Plus: Noticias de Brasil
La estrella del Real Madrid, Vinícius Júnior, denuncia que el racismo es normal en el fútbol español
Tierra Plus: Noticias de España
Inglaterra: Manchester City destroza al Real Madrid 4 a 0 y clasifica a la final de la Champions
Tierra Plus: Noticias de Inglaterra
La ONU estima que hasta junio de 2023, India será el país más poblado de la Tierra, superando a China
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Francia: Airbus y Air France absueltos por el homicidio involuntario de 228 personas en accidente de 2009
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un hombre mata con un hacha a cuatro niños de una guardería de Brasil
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Donald Trump se declara no culpable de los 34 cargos que le imputan por los pagos a la actriz porno Stormy Daniels
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Presidente Gabriel Boric repite postura centenaria de su país: "Chile no negocia su soberanía" con Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El feminicidio de Katherine Gómez que conmociona ca Perú: la joven de 18 años que fue quemada viva
Tierra Plus: Noticias de Perú
EEUU presenta graves violaciones de DDHH tortura, presos políticos y ataques a la prensa en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Chile reclama a Bolivia por rechazar a migrantes venezolanos y colombiano irregulares expulsados
Tierra Plus: Noticias de Chile
Gobierno de Chile militariza por 90 días la frontera con Bolivia y Perú para frenar la migración irregular
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Putin suspende la participación de Rusia en el Tratado de Reducción de Armas nuclear New START
Tierra Plus: Noticias de Rusia
A cuatro días del terremoto de 7.8, en Turquía y Siria deja 19.300 fallecidos y 70.000 heridos
Tierra Plus: Noticias de Turquía
El terremoto en la frontera de Turquía y Siria ya deja 1500 muertos y ciento de desaparecidos
Tierra Plus: Noticias de Turquía
Óscar Benavidez, sacerdote crítico al régimen de Nicaragua, es condenado a 10 años de prisión por Daniel Ortega
Tierra Plus: Noticias de Nicaragua
Globo "espía" chino que sobrevuela EE.UU. causa crisis diplomática entre Washington y Pekín
Tierra Plus: Noticias de EEUU
En Paraguay detienen a un transportista boliviano que llevaba precursor para cocaína en su cisterna
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Sistema de la Reserva Federal de EEUU incrementa las tasas de interés en 25 puntos básicos
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Congreso de Perú declara "persona no grata" a Evo Morales en rechazo a su intromisión en asuntos internos
Tierra Plus: Noticias de Perú
Perú entrega a Bolivia enérgica protesta por declaraciones de injerencia del presidente Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Perú
España: una Juez determina prisión provisional para Dani Alves, por presunta agresión sexual
Tierra Plus: Noticias de España
Perú: Bomberos combate el incendio en edificio cerca de la plaza San Martín, en el centro de Lima
Tierra Plus: Noticias de Perú
Tardía "condena" de la CIDH a hechos violentos en Santa Cruz, no refiere a la muerte de Erwin Chávez ni a los violentos del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Operación Truck 2023 en Paraguay posibilita mega incautación de cocaína procedente de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
En Italia detienen al último "padrino" de la mafia siciliana, buscado hace 30 años: Matteo Messina Denaro
Tierra Plus: Noticias de Italia
EEUU expresa preocupación por violencia en Bolivia y pide respeto a DDHH y el debido proceso
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
El gobierno del Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales tras promover el separatismo en el sur peruano
Tierra Plus: Noticias de Perú
Brasil: seguidores de Bolsonaro toman el Palacio de Planalto, Congreso y Tribunal Supremo en protesta contra Lula
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Perú denuncian penalmente a Evo Morales por injerencia e instigar al separatismo de la región sur peruana
Tierra Plus: Noticias de Perú
Corte Federal de Miami en EEUU sentencia a siete años de prisión al ex ministro boliviano Arturo Murillo
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Lula da Silva compromete lucha contra la pobreza, defensa de la Amazonía, investigar las muertes por Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Brasil
A los 95 años, muere el Papa en emérito, Benedicto XVI en un monasterio del Vaticano
Tierra Plus: Noticias de Roma
Secretario General de la ONU, pide calma a los manifestantes y el debido proceso para Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Brasil: a los 82 años de edad, muere el rey Pelé, tras una larga batalla contra el cáncer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia