Reelección indefinida: Corte IDH cierra la audiencia pública y se espera una decisión en dos o tres meses

TIERRA NOTICIAS. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) cerró hoy (30.09.2020), la etapa de la audiencia pública de la solicitud de opinión consultiva sobre la figura de la reelección presidencial indefinida y se espera que emitirá un pronunciamiento en dos o tres meses.
"Estamos dando por finalizada la audiencia que durante tres días hemos celebrado (vía virtual) con una participación muy importante de gobiernos, de organizaciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas (particulares) interesadas en todos estos temas", dijo la presidenta de la Corte IDH, Elizabeth Odio Benito.
Asimismo, agradeció públicamente a cada uno de los participantes por haber comparecido con sus ideas u observaciones, porque -según la Presidenta- con eso se "ha enriquecido mucho los juicios" de los jueces de la Corte, que luego darán a conocer su decisión.
Aunque, según el subprocurador Alejandro Roda, quien participó en la primera jornada de la audiencia pública en representación del Estado boliviano junto a otras autoridades, la Corte no tiene un plazo establecido para emitir su determinación sobre la relección indefinida.
"No están establecidos los plazos para el pronunciamiento de la Corte, (pero después de la audiencia pública) la Corte entrará a deliberar y nosotros estimamos que en un periodo de no mayor a dos (o) a tres meses va a emitir un pronunciamiento", dijo Roda en pasadas horas durante una entrevista con la radio Erbol.
La solicitud de opinión consultiva fue presentada por Colombia en octubre de 2019 para que la Corte IDH interprete la figura de la reelección presidencial indefinida, en la que se apoyaron algunos gobiernos para prorrogarse en el poder.
Sin embargo, durante los tres días de audiencia pública, la gran mayoría de los participantes - como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otros- coincidieron que la reelección indefinida no es un derecho humano.
En ese sentido, el pronunciamiento que emita la Corte "será de carácter vinculante por el bloque de constitucionalidad y ahí (incluso) quedaría sin efecto la famosa y aberrante sentencia constitucional 084/2017, que tanto daño nos hizo", señaló Roda.
La cuestionada sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio vía libre a la repostulación indefinida de Evo Morales y otras autoridades electas de Bolivia, en función a lo que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos (también conocida como Pacto de San José de Costa Rica).
El artículo 23 de la Convención determina que todos los ciudadanos tienen derecho de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; además de votar y "ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores".
Ahora, "es momento de que la Corte Interamericana, con la competencia que tiene establecida (...) en la Convención Americana, se pronuncie y establezca los límites para aquellos gobernantes que quieran perpetuarse en el poder, (porque por ejemplo en el caso boliviano) Evo Morales antepuso sus intereses personales (hasta) por encima de un mandato popular, traducido en un referéndum (que le cerró la posibilidad de postularse a la presidencia)", recordó el Subprocurador.
Exalcaldesa de Antofagasta, Chile, que hostigaba a Bolivia fue sentenciada a 5 años de cárcel por fraude al fisco
Tierra Plus: Noticias de Chile
Cuanto más se propague el Covid-19, más mutaciones y variedad existirán, advierte la OMS
Tierra Plus: Noticias de Suiza
Chile será el jueves uno de los primeros países en Latinoamérica en aplicar la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Chile
En Argentina fallece a los 60 años Diego Maradona por paro cardiorespitarorio
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Falleció Quino, el padre de Mafalda, caricaturistas bolivianos lamentan la pérdida
Tierra Plus: Noticias de Argentina
En México detienen a Alfredo Rada, exministro de Evo Morales, por robar shampoo
Tierra Plus: Noticias de México
Después de 9 años, CIDH abre proceso por violación a derechos de indígenas del TIPNIS cometido por el gobierno de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: Presidentes sudamericanos que conforman el PROSUR coordinan acciones contra el coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MIT niega haber realizado estudio que pone en duda fraude electoral en Bolivia, Almagro asegura que se cae nuevamente la mentira
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Evo Morales amenaza con golpe militar?: “Si no puedo candidatear, sepan que en Bolivia tengo contacto con militares patriotas”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales abandona Argentina, se dirige a Cuba por motivos médicos
Tierra Plus: Noticias de Argentina
OMS declara alerta internacional por la expansión del coronavirus en la Tierra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En México detienen a dos pilotos bolivianos que transportaron una tonelada de cocaína desde Argentina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A pocos metros del Congreso nacional de Argentina disparan al diputado Héctor Olivares y matan a su asesor
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU advierte al Gobierno de Argentina que, al proteger a Evo Morales, pone en riesgo el apoyo financiero para su país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de México ordena el repliegue de su embajadora acreditada en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de España expulsa a tres diplomáticos boliviano en reciprocidad a la acción de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de España
EEUU presenta protesta formal ante Argentina por actividades políticas desarrolladas por el refugiado Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Jefe de Gabinete del gobierno argentino contradice al canciller Felipe Solá y dice que Evo puede hacer política
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Evo Morales se trasladó desde México a la Argentina en condición de asilado político
Evo Morales está en la Argentina, vivirá en el país como refugiado político
El canciller de Argentina espera que Evo Morales cumpla las condiciones del refugiado y no haga política en su país
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Gobierno de Argentina niega que Evo Morales haya pedido de asilo político
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Brasil no reconoce la elección de Evo Morales hasta que la OEA haya concluido la auditoria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OEA convoca a una sesión extraordinaria para tratar la situación de Bolivia tras elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Paraguay piden resarcimiento a Evo Morales por los incendios que se extendieron hasta el chaco
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Nueva York: Evo Morales afirma que la ONU debe exigir a Chile el cumplimiento integral del fallo de la CIJ
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Víctor Parada, el boliviano condenado a la pena de muerte y absuelto en Malasia, llegará a Bolivia el sábado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Liberan a boliviano condenado a muerte en Malasia, por intentar introducir droga a ese país
Tierra Plus: Noticias de Malasia
Exministro revela que Lula desvió sobornos de Odebrecht campañas políticas en Bolivia y Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En mina chilena San José recuperan el cuerpo sin vida de Salomón Veizaga
Tierra Plus: Noticias de Chile
Dos de los bolivianos atrapados en mina de Chile eran de Santa Cruz y uno de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Chile
Chile: equipo de rescate logra contacto con los tres bolivianos atrapados en mina San José
Tierra Plus: Noticias de Chile
Almagro niega respaldo a Evo Morales pero reitera sobre el derecho de repostularse del mandatario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia