COVID-19: síntomas que se presentan con la variante ómicron, delta y la complicación de la flurona

TIERRA NOTICIAS. Cuando el mundo pensaba que la pandemia COVID-19 ya estaba acercándose a su fin surge en Sudáfrica la variante ómicron, cuya característica principal es su alta capacidad de contagio. Tiene entre dos y tres veces más probabilidades de propagarse que la variante delta.
Hasta ahora, uno de los síntomas más característicos del coronavirus era la pérdida de gusto y olfato, pero la variante ómicron presenta síntomas diferentes a los de la cepa original. En este caso, el cuadro de síntomas es mucho más amplio que con las anteriores variantes, pero más leves, aparentemente la enfermedad es menos grave.
Para la variante ómicron es determinante la vacunación contra el COVID-19. La duración y la gravedad de los síntomas depende de si la persona está vacunada o no. En personas vacunadas, la duración media de los síntomas son de entre dos y cinco días. En las no vacunadas, puede durar una semana, aproximadamente.
Según un estudio desarrollado en Noruega y que fue publicado en la revista Eurosurveillance, los síntomas más frecuentes son la tos, la congestión nasal y la fatiga, que tiene una duranción promedio de cuatro días. Los síntomas que duran tres días son el dolor de garganta, estornudos y la falta de apetito.
También es frecuente el dolor de cabeza, la fiebre, el olor reducido, la respiración fuerte, el dolor abdominal y el dolor muscular, aunque, por lo general, suelen desaparecer pasados dos días. Otros estudios también han incluido la conjuntivitis, las náuseas y la pérdida de cabello como posibles síntomas que puede producir la variante ómicron.
Los investigadores han explicado que las personas entrevistadas para el estudio tenían de media 39 años y que el 89% había recibido la pauta competa de vacunación. En una escala del 1 (sin síntomas) al 5 (síntomas significativos), los entrevistados han situado la gravedad de los síntomas en el nivel 3.
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta variante del coronavirus, los principales síntomas que produce Ómicron son:
Cansancio
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Tos
Dolor de cuerpo
Ronquera
Escurrimiento nasal y estornudos
Sudoración nocturna
Confusión mental
Pérdida del apetito
Cuáles son los síntomas que producen la variante delta:
Dolor de garganta
Dolor de cabeza
Secreción nasal
Tos
Fiebre
Pérdida del gusto y olfato
Cansancio
Falta de aire
Dolor muscular
Diarrea
Nauseas o vómitos
La complicación de la Flurona
La Flurona no es una variante y mucho menso un nuevo virus. La Flurona es una complicación del COVID-19 con el contagio simultáneo con la influenza tipo A. En este caso, según los reportes israelíes, los síntomas son:
Secreción nasal
Dolor de garganta
Tos
Dolor de cabeza
Cansancio
Fiebre arriba de los 37,5°C
Estornudos
Variante Deltacron
Las autoridades de Chipre informaron en el mes de diciembre que han detectado una nueva cepa del COVID-19, que combina a las variantes delta y ómicron. Los expertos la han denominado deltacron y han especificado que, hasta el momento, la han hallado en 25 casos de personas contagiadas con el virus.
"En la actualidad hay coinfecciones de Ómicron y Delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas", advirtió el profesor de Biología de la Universidad de Chipre, Leondios Kostrikis. "Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá sobre las otras dos", acotó.
A medida que ha infectado a millones de personas, ha replicado su genoma miles de millones de veces y se han incorporado errores. Estos errores produjeron mutaciones o variantes. Sin embargo, muchas de ellas son leves y no tienen el reconocimiento de la OMS, como es el caso deltacron.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), monitorea una serie de variantes, y cuando considera que una de ellas podría representar un riesgo importante, la declara "variante de preocupación".
Si bien no se sabe mucho sobre la nueva cepa encontrada en Chipre, Kostrikis, señala que solo podrá ver a futuro si "esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá" a delta y ómicron. Según su opinión, lo más probable es que sea eclipsada por la variante ómicron por ser más contagiosa.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
COED de La Paz recomienda al Gobierno ampliar por una semana las vacaciones escolares por la quinta ola del COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
FDA autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Novavax con adyuvante contra el COVID-19 en mayores de 18 años en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Ante la presencia de la subvariante BA2 de COVID-19, Alcaldía de El Alto retomará incentivo con víveres para la vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia registra la presencia de la subvariante BA2, que es más contagios y el gobierno pide a la población vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En el nivel más bajo de contagios con COVID-19, alcalde Iván Arias promulga ley para exigir el carnet de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
INLASA no detectó aún en Bolivia, la subvariante de ómicron, conocida en Europa como BA.2
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COEM La Paz determina levantar la restricción de horarios de circulación y mantener el uso obligatorio del barbijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Niña de 9 años fallece en Sucre tras contagiarse con COVID-19, el resto de la familia atraviesa aún por la enfermedad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, se encuentra aislada por contagió con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Instituto de Biología Molecular de la UMSA verifica que en la ciudad de La Paz y El Alto ya circula la variante Ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Colegio Médico de Bolivia recomienda realizar cuarentenas, sino podría registrarse hasta 20.000 casos por día por la ómicron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Ante la explosión de contagios con COVID-19, alcalde de La Paz pide al transporte público reducir la cantidad de pasajeros
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la cuarta ola del COVID-19 responsabilizan al Ministro de Salud por falta de ítems y del contagios de médicos en hospitales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: un recluso de la cárcel de Palmasola falleció por Flurona, piden extremar la bioseguridad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz registra 6.286 casos nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta de la pandemia y por eso convocan a COED
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el incremento del contagio con COVID-19, las alcaldías de La Paz, Cochabamba y El Alto suspenden festejos por Año Nuevo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras el récord de 3.278 contagios en Santa Cruz, sus autoridades declaran Ley Seca durante 12 y reducen al 30% el aforo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: el COVID-19 explosiona los contagios en Santa Cruz, hoy se reporta 4.376 casos, 1.100 más que ayer
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, está aislado tras contagiarse con COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Estados Unidos dona a Bolivia 999.180 dosis de vacunas Pfizer a través del Mecanismo COVAX
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El contagio de niños, adolescentes y jóvenes se incrementó en un 25% en la ciudad de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COVID-19: COED de Tarija actualiza el protocolo se bioseguridad e instruye exigir el certificado de vacunación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz define exigir certificado anticovid en el Aeropuerto y terminales de buses, además del aforo al 75 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia supera el medio millón de casos positivos con COVID-19, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oruro: en el hogar La Sagrada Familia suben a 14 los fallecidos por COVID-19, la última víctima es una religiosa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Cochabamba dos unidades educativas suspenden las actividades escolares debido al brote de casos COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: al menos 15 ancianos de Oruro están internados en terapia intensiva por COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz determina mantener el 50% de aforo en escenarios y que artistas y deportistas sean vacunados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Observatorio de la Alcaldía de La Paz establece que en últimos dos meses se redujo en 82% enfermos con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cinco hospitales municipales de la ciudad de La Paz se suman a la vacunación contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED La Paz recomienda clases presenciales en universidades, con 50% de aforo y pide vacunar a escolares y colegiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias dice que variantes Delta y Andina ya están en La Paz y pide mantener restricciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Directora de hospital para Covid-19 sugieren no consumir chocolates y leche después de vacunarse
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz alcanza el 72% de su población al cabo de la jornada de vacunación masiva del domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|