Agemed establece en Bs 1.700 el costo del fármaco antiviral Remdesivir

TIERRA NOTICIAS. La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed), dependiente del Ministerio de Salud, emitió una resolución que aprueba disposiciones mediante las cuales se puede adquirir el medicamento “Remdesivir” para combatir el COVID-19.
El Remdesivir es un fármaco antiviral que, según fuentes extraoficiales, puede reducir el tiempo de recuperación de los pacientes contagiados con COVID-19.
Según señala esa resolución, estas disposiciones deben ser socializadas con los profesionales de salud y la población en general; y la compra de ese medicamento podrá realizarse en farmacias privadas legalmente inscritas al Servicio Departamental de Salud (Sedes) del país, además de las importadoras inscritas en Agemed y sus regionales.
“Constituyéndose los referidos de dispensación en los únicos lugares oficiales legalmente establecidos y que cuentan con Registro Sanitario emitido por Agemed”, indica esa resolución.
Asimismo, establece que toda receta otorgada en forma parcial o total, en farmacia privada o importadora/regional, será sellada con color rojo por el profesional farmacéutico con un texto que indique “RECETA DISPENSADA”, en tamaño visible.
Además, el usuario o consumidor debe exigir la factura correspondiente con el detalle del producto, precio unitario y total, y ante cualquier sobreprecio o irregularidad se debe realizar la denuncia al Sedes de la región en el que se encuentra.
También reitera que está prohibida la venta de ese medicamento a través de redes sociales.
Agemed estableció un rango de precios para la comercialización del medicamento antiviral Remdesivir, según el cual ese fármaco utilizado para el tratamiento COVID-19 no debe costar más de Bs 1.700 en Bolivia.
Además, hizo conocer la nómina de los laboratorios y farmacias legalmente establecidos para el expendio de este fármaco y reiteró la prohibición de la venta a través de redes sociales.
La Resolución Administrativa Nº 004 de la Agemed, fechada el 18 de enero de 2021, autoriza la dispensación del Remdesivir por las empresas legalmente establecidas y determina que es un fármaco que se vende bajo receta, además fija un precio tope para su expendio.
También se establece que las importadoras autorizadas, cada quince días, deben reportar a Agemed el detalle de la cantidad importada, el código UNI del certificado de autorización para despacho aduanero, la cantidad y lote liberado, la cantidad distribuida a farmacias, cantidad vendida directamente a usuarios finales, fotocopias de facturas y saldos.
La Agemed también se difundió una nómina de farmacias inscritas en los servicios de salud departamentales, a través del siguiente enlace: https://www.agemed.gob.bo/#vigilanciacontrol/contenido, en la pestaña “Registro de empresas y farmacias”. En ese sitio puede acceder a la nómina nacional (https://bit.ly/3sS0U4u) o a las nóminas departamentales.
Asimismo, puso a disposición un formulario de denuncias (https://www.agemed.gob.bo/#denuncias) para que la población haga conocer la venta del fármaco con sobreprecio.
Reporte Covid 345: Bolivia registra 1.204 nuevos contagiados y 38 fallecidos a causa del virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 344: Bolivia registra 884 nuevos casos de coronavirus y 29 personas fallecidas a causa del virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 344: Bolivia registra 884 nuevos casos de coronavirus y 29 personas fallecidas a causa del virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte COVID 342: Bolivia reporta 1.095 casos nuevos de coronavirus y 27 personas fallecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 340: Bolivia registra 1.029 nuevos casos de COVID-19 y 50 personas fallecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 340: Bolivia registra 1.029 nuevos casos de COVID-19 y 50 personas fallecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 339: Bolivia registra 789 nuevos casos y 29 personas fallecidas a causa del coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un adulto mayor falleció con Covid-19 en un asilo de Cochabamba y otros dos están aislados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 338: Bolivia registra 562 nuevos contagiados y 40 fallecidos por coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 337: Bolivia registra 412 nuevos contagiados y 32 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 335: Bolivia registra 938 nuevos contagiados con coronavirus y 48 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 336: Bolivia registra 696 nuevos contagiados con coronavirus y 47 fallecidos por el virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 334: Bolivia registra 1.244 nuevos contagiados y 63 personas fallecidas contagiadas con el virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 333: Bolivia registra 1.352 nuevos contagiados y 48 personas fallecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS asegura que la vacuna de AstraZeneca puede ser usada para mayores de 65 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid-19: Bolivia registra 1.771 nuevos contagios y 67 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de Santa Cruz declara cuarentena rígida por el Covid-19 para los cuatro días de Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 331: Bolivia registra 1.544 nuevos contagiados con coronavirus y 65 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Médicos y trabajadores en Salud de Santa Cruz cumplen primera jornada de paro de 48 horas, exigen cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sedes La Paz cree que rebrote Covid-19 ya tocó la meseta de los contagios y temen inicio de la tercera ola
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 330: Bolivia registra 1.220 nuevos contagios y 68 fallecidos a causa del coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de la ciudad de Santa Cruz descarta decretar 'ley seca' para el carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 329: Bolivia registra 839 personas contagiadas con coronavirus y 43 fallecidas a causa del virus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla asegura que sin los hospitales municipales afrontar la pandemia hubiera sido una ‘tragedia’
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 327: Bolivia registra 1.676 nuevos contagios y 54 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 328: hoy Bolivia registra 1.218 nuevos contagios y 66 fallecidos a causa del coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: hasta la fecha, 5.172 personas fueron vacunados contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid-326: Bolivia registra 1.787 casos positivos y 62 personas fallecidas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 324: Bolivia registró la muerte de 74 personas por coronavirus y 2.127 nuevos contagios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz: trabajadores en Salud declaran paro de 48 horas por la inacción de la Alcaldía y la Gobernación contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 325: Bolivia registra 2.021 nuevos contagios y 58 fallecidos, Santa Cruz con 738 casos y La Paz con 561
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Un total de 83 médicos y enfermeras intensivistas de La Portada y Cotahuma fueron vacunados con la Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 323: Bolivia registra la muerte de 60 personas y 1.464 nuevos contagiados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 322: Bolivia registra 1.438 casos nuevos y 49 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 321: Bolivia registra 2.005 nuevos casos de coronavirus, 790 en Santa Cruz y 611 en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia