COED pide al Gobierno declarar emergencia sanitaria y cuarentena rígida en el área metropolitana de La Paz

TIERRA NOTICIAS. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz (COED) pide al Gobierno nacional declarar emergencia sanitaria en el área metropolitana y el apoyo de las fuerzas del orden para asumir restricciones drásticas, como una cuarentena rígida por siete días.
"El COE Departamental ha definido la necesidad de enviar una carta a nuestro Presidente (...), solicitando fundamentalmente la posibilidad de una emergencia sanitaria y a partir de eso ver la posibilidad de hacer medidas restrictivas masivas", aseveró el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez.
Por su lado, el Alcalde de la Sede de Gobierno, Luis Revilla, ha informado mediante las redes sociales, que el pedido al gobierno forma de un conjunto de medidas incluídas en una resolución departamental a fin de evitar mayor devastación del coronavirus en la población paceña.
"Solicitar la adopción de medidas de restricción masiva como la cuarentena en consideración al enorme riesgo de pasar a la Fase 5 de la enfermedad y la multiplicación de los fallecidos en La Paz. No puede hacerse sin Policía ni Gobierno”, escribió Revilla.
La petición esgrimida al presidente Luis Arce no tiene respuesta aún. Solo ayer se reportaron 181 nuevos contagios en el municipio paceño, según el Observatorio Municipal COVID-19. La carta del COED lleva la firma del Alcalde Revilla, el Gobernador de La Paz, Félix Patzi y el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ramiro Narváez.
La declaratoria de emergencia sanitaria se pide por la segunda oleada del COVID-19. En la misiva también se demanda "coadyuvar en las acciones necesarias para la aplicación de medidas de restricción masiva (cuarentena rígida) en el área metropolitana del departamento de La Paz por el lapso de 7 días".
Por otro lado, se solicita la suspensión de las actividades labores en el sector público y privado, excepto el área de salud, farmacias y centros de abastecimiento. El cuarto numeral de la resolución pide apoyo de la Policía y Fuerzas Armadas para el control y vigilancia y el último refiere a reducir los horarios de trabajo y personal en oficinas de la administración pública, mientras dure la posible emergencia nacional.
Hoy las autoridades del COED y del Ministerio de Salud sostuvieron una reunión de coordinación en predios del BOL–110. La secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Verónica Hurtado, informó al término del encuentro que las restricciones deben ser en el ámbito departamental y no solo en el municipio paceño, debido a que por su condición de Sede de Gobierno recibe gran cantidad de visitantes de otras jurisdicciones.
Ante esa situación, la autoridad reiteró la necesidad de contar con las fuerzas del orden. “Estamos organizándonos, ya estamos dividiendo las mesas de trabajo, la Policía va a seguir coadyuvando a la Guardia Municipal de ambos gobiernos municipales", subrayó Hurtado.
Por su lado, Narváez dijo que también se determinó centralizar el Call Center departamental en el BOL- 110 para atender llamadas de ayuda sobre la enfermedad y se formaron comisiones de trabajo para establecer las pruebas PCR y de antígeno nasal en las redes de salud.
“Se ha definido claramente las acciones que se van a cometer por el Gobierno Municipal y la comandancia de la Policía para que definitivamente sentemos precedente en estos temas y la gente tome conciencia sobre la importancia de cumplir horarios y medidas de bioseguridad”, agregó la autoridad de salud.
GPA/ja
Concejo Municipal de La Paz recuerda la vigencia de la Ley 414, que obliga al uso del barbijo dentro del municipio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 309: Bolivia registra 1.550 nuevos contagios, Santa Cruz con 674 y La Paz con 268 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 308: Bolivia reporta 1.503 contagios nuevos, La Paz con 535 y Santa Cruz con 425 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 307: Bolivia registra 2.091 contagios nuevos, 889 en Santa Cruz y 542 en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Situación de salud del exDefensor del Pueblo, Rolando Villena es “muy delicada" a causa del Covid-19, fue intubado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 306: Bolivia registra la explosión más alta de contagiados, 2.573 en un solo día, Santa Cruz y La Paz son responsables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 304: Bolivia registra 2.057 nuevos casos, Santa Cruz y La Paz siguen con más contagiados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla: si no asumimos medidas de restricción masiva, contaremos a los fallecidos por montones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 305: Bolivia reporta 2.198 nuevos contagios y Santa Cruz y La Paz con más incidencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 303: Bolivia registra 1.473 nuevos contagios, 39 decesos, Santa Cruz y La Paz con más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por el incremento de casos de Covid-19, el Servicio Municipal Catastral suspende sus servicios desde este miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la explosión del Covid-19, Santa Cruz retorna a la cuarentena dinámica y no descarta la cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 301: Bolivia registra 1.098 casos positivos, hoy La Paz supera a Santa Cruz con 443 contagios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz plantea al COED una cuarentena rígida de 5 ante la agresividad del Covid-19 en la segunda ola
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 302: Bolivia registra 1.392 casos positivos de COVID-19, con mayor incidencia en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comité Salud y las Sociedades Científicas piden cuarentena rígida y la suspensión de las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 300: Bolivia registra 1.644 nuevos contagios y 23 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fallece por Covid-19 un funcionarios de la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba y hay una treintena de contagiados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 299: Bolivia registra la cifra más alta con 2.263 nuevos contagios, encabezados por Santa Cruz y La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descartan nueva cuarentena rígida en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba por rebrote de COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 297: Bolivia registra 1.713 nuevos contagios, la mayoría están en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 298: hoy Bolivia bordea los 2.000 nuevos contagios, Santa Cruz con 638 casos y La Paz con 630
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de La Paz implementa el piloto de las pruebas de antígeno nasal cerca de Piscina Olímpica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el rebrote del Covid-19 Alcaldía de La Paz dispone oficina específica para cremaciones en el Cementerio General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 296: Bolivia registra 1.597 nuevos contagios, Santa Cruz rompe récord con 871 casos y La Paz se acercó a 300
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 294: Bolivia registra 1.070 nuevos contagios, Santa Cruz y La Paz continúan más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las zonas rojas de Covid-19 en Santa Cruz son Estación Argentina, carretera a Cotoca, Plan 3.000 y el Centro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz arrestan a 48 personas y retienen 98 vehículos por infringir normas en fin de año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rebrote de Covid-19 en La Paz: proyecta meseta de contagios de segunda ola para febrero y marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Alcaldía de Santa Cruz establece nuevas medidas de restricción para mercados y circulación de vehículos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 295: Bolivia registra 1.010 nuevos contagios, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz tienen más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Alcalde de La Paz, Luis Revilla, se encuentra en aislamiento tras dar positivo al Covid-19 por segunda vez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 294: Bolivia registra 606 nuevos contagios, Santa Cruz y La Paz continúan más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 293: Bolivia registra otra vez 1.070 nuevos contagios de coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por incumplimiento de medidas de bioseguridad, la Alcaldía sancionó a 170 vehículos en Sopocachi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 291: la propagación del virus continúa creciendo en Bolivia, hoy se registró 1.752 nuevos contagios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia