Gobierno autoriza contratación directa de vacunas, insumos y servicios para contención, diagnóstico y atención del COVID-19

TIERRA NOTICIAS. El Gobierno Nacional autorizó hasta el 31 de diciembre del próximo año, mediante el Decreto Supremo N° 4432, la contratación directa de vacunas, insumos y servicios para la contención, diagnóstico y atención del COVID-19, ante el incremento sostenido de nuevos contagios en el país.
De acuerdo con el Artículo 1, el decreto supremo tiene por objeto autorizar a las entidades competentes la contratación directa, bajo los principios de transparencia y legalidad, de vacunas, pruebas diagnósticas, medicamentos, dispositivos médicos, insumos, reactivos, equipamiento médico, así como otros bienes, obras y servicios, para la contención, diagnóstico y atención de la COVID-19.
La norma abarca al Ministerio de Salud y Deportes, a las Entidades Territoriales Autónomas, a las entidades de la Seguridad Social de Corto Plazo, a la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud - CEASS y a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico - AISEM.
El procedimiento para la contratación directa será reglamentado por cada entidad contratante mediante normativa específica.
Las contrataciones directas efectuadas en el marco del decreto supremo son de exclusiva responsabilidad de la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad contratante.
Para contrataciones mayores a Bs 20.000 se solicitará al proveedor el certificado de Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), para la formalización de la contratación.
Una vez realizadas las contrataciones directas la entidad deberá presentar la información de la contratación a la Contraloría General del Estado, de acuerdo con la normativa emitida por esa instancia.
Asimismo, deberá registrar la contratación directa de bienes y servicios a partir de la formalización de la contratación en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), cuando el monto sea mayor a Bs 20.000.
En el caso de la contratación directa en el extranjero el Ministerio de Salud y Deportes y a la CEASS, en el marco de sus competencias, podrá efectuar la compra de vacunas, pruebas diagnósticas, así como otros bienes y servicios cuando éstos no estén disponibles en el mercado nacional, no se puedan recibir ofertas en el país o la contratación de éstos sea de mayor beneficio económico y/u oportunidad.
El Ministerio de Salud y Deportes y la CEASS podrán adherirse a las condiciones y contratos elaborados por los proveedores y contratistas. Ambas instituciones, mediante resolución expresa aprobarán el reglamento respectivo, en un plazo no mayor a diez días hábiles computables a partir de la publicación del presente decreto supremo.
Las contrataciones directas realizadas en el marco del presente artículo están exentas de solicitar al proveedor el certificado de RUPE, para formalizar sus contrataciones.
Una vez realizadas las contrataciones directas en el extranjero de pruebas diagnósticas, así como otros bienes y servicios, con excepción de la contratación de vacunas, el Ministerio de Salud y Deportes y la CEASS deberán presentar la información de la contratación a la Contraloría General del Estado.
También tienen que registrar la contratación directa a partir de la formalización de la contratación en el Sicoes, cuando el monto sea mayor a Bs 20.000.
Las entidades de Seguridad Social de Corto Plazo deben adquirir de manera directa vacunas y pruebas diagnósticas de la CEASS para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, previa suscripción de acuerdos interinstitucionales.
Los medicamentos, dispositivos médicos, insumos y reactivos, adquiridos mediante procesos de contratación deben contar con el registro sanitario y las autorizaciones respectivas.
Los procesos de contratación para la contención, diagnóstico y atención de la COVID-19, se regirán bajo los principios de transparencia y legalidad.
Para la contratación de servicios de consultoría para la contención y atención de la COVID-19, en la gestión 2021 se autoriza al Ministerio de Salud y Deportes y a la CEASS incrementar la subpartida 25220 "Consultores Individuales de Línea", a través de traspasos presupuestarios intrainstitucionales previa coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
También se autoriza a las entidades de la Seguridad Social de Corto Plazo incrementar la subpartida 25220 "Consultores Individuales de Línea", a través de traspasos presupuestarios intrainstitucionales.
Reporte Covid 307: Bolivia reporta 1.503 contagios nuevos, La Paz con 535 y Santa Cruz con 425 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 307: Bolivia reporta 1.503 contagios nuevos, La Paz con 535 y Santa Cruz con 425 casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 307: Bolivia registra 2.091 contagios nuevos, 889 en Santa Cruz y 542 en La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Situación de salud del exDefensor del Pueblo, Rolando Villena es “muy delicada" a causa del Covid-19, fue intubado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 306: Bolivia registra la explosión más alta de contagiados, 2.573 en un solo día, Santa Cruz y La Paz son responsables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 304: Bolivia registra 2.057 nuevos casos, Santa Cruz y La Paz siguen con más contagiados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla: si no asumimos medidas de restricción masiva, contaremos a los fallecidos por montones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 305: Bolivia reporta 2.198 nuevos contagios y Santa Cruz y La Paz con más incidencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 303: Bolivia registra 1.473 nuevos contagios, 39 decesos, Santa Cruz y La Paz con más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por el incremento de casos de Covid-19, el Servicio Municipal Catastral suspende sus servicios desde este miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED pide al Gobierno declarar emergencia sanitaria y cuarentena rígida en el área metropolitana de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la explosión del Covid-19, Santa Cruz retorna a la cuarentena dinámica y no descarta la cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 301: Bolivia registra 1.098 casos positivos, hoy La Paz supera a Santa Cruz con 443 contagios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz plantea al COED una cuarentena rígida de 5 ante la agresividad del Covid-19 en la segunda ola
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 302: Bolivia registra 1.392 casos positivos de COVID-19, con mayor incidencia en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comité Salud y las Sociedades Científicas piden cuarentena rígida y la suspensión de las elecciones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 300: Bolivia registra 1.644 nuevos contagios y 23 fallecidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fallece por Covid-19 un funcionarios de la Alcaldía de la ciudad de Cochabamba y hay una treintena de contagiados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 299: Bolivia registra la cifra más alta con 2.263 nuevos contagios, encabezados por Santa Cruz y La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descartan nueva cuarentena rígida en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba por rebrote de COVID-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 297: Bolivia registra 1.713 nuevos contagios, la mayoría están en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 298: hoy Bolivia bordea los 2.000 nuevos contagios, Santa Cruz con 638 casos y La Paz con 630
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de La Paz implementa el piloto de las pruebas de antígeno nasal cerca de Piscina Olímpica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el rebrote del Covid-19 Alcaldía de La Paz dispone oficina específica para cremaciones en el Cementerio General
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 296: Bolivia registra 1.597 nuevos contagios, Santa Cruz rompe récord con 871 casos y La Paz se acercó a 300
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 294: Bolivia registra 1.070 nuevos contagios, Santa Cruz y La Paz continúan más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Las zonas rojas de Covid-19 en Santa Cruz son Estación Argentina, carretera a Cotoca, Plan 3.000 y el Centro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz arrestan a 48 personas y retienen 98 vehículos por infringir normas en fin de año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rebrote de Covid-19 en La Paz: proyecta meseta de contagios de segunda ola para febrero y marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Alcaldía de Santa Cruz establece nuevas medidas de restricción para mercados y circulación de vehículos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 295: Bolivia registra 1.010 nuevos contagios, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz tienen más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Alcalde de La Paz, Luis Revilla, se encuentra en aislamiento tras dar positivo al Covid-19 por segunda vez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 294: Bolivia registra 606 nuevos contagios, Santa Cruz y La Paz continúan más casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 293: Bolivia registra otra vez 1.070 nuevos contagios de coronavirus
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por incumplimiento de medidas de bioseguridad, la Alcaldía sancionó a 170 vehículos en Sopocachi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Reporte Covid 291: la propagación del virus continúa creciendo en Bolivia, hoy se registró 1.752 nuevos contagios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia