El cóndor Yaco retorna a los cielos tras recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos de la Alcaldía de La Paz

TIERRA NOTICIAS. Luego de tres semanas de tratamiento con los biólogos, nutricionistas y veterinarios del Bioparque Vesty Pakos, el cóndor Yaco tomó impulso, levantó sus alas y volvió a volar hoy sobre su vasto territorio en la comunidad Champuyo, en la provincia Loayza del departamento de La Paz.
Volver a presenciar la majestuosidad de Yaco en su retorno a los cielos no fue tarea fácil y requirió de mucho trabajo, dedicación y cuidados por parte del equipo especializado del bioparque, informó su directora, Grace Ledezma.
El 25 de marzo, autoridades del municipio de Yaco, provincia Loayza, capturaron a un cóndor que se encontraba débil, atascado y no podía salir de unas ruinas. Ese mismo día, el ave fue trasladada rápidamente hasta el Bioparque Vesty Pakos, lugar al que llegó de noche. Luego de una valoración por los biólogos municipales, se determinó que la edad del cóndor es de cinco años, que es macho, que presentaba síntomas de debilidad, deshidratación y estaba muy dócil, relató Ledezma, en boletín institucional.
Al día siguiente se le realizó un examen complementario con radiografía, ecografía y análisis de sangre en el que los especialistas determinaron que Yaco no tenía fracturas en los huesos, ninguno de sus órganos estaba afectado, pero presentaba unas laceraciones en su cuello. “Presumimos que se las hizo en las ruinas al intentar emprender vuelo o al ser rescatado. Sin embargo, es difícil establecerlo”, agregó.
Inmediatamente, los nutricionistas ediles le administraron suplementos vitamínicos, minerales, reconstituyentes, una fluido terapia y lo alimentaron con una dieta de su especie en base a visceras de oveja y llama. A medida que pasaban los días, Yaco incrementó el consumo de sus alimentos mientras aumentaba su musculatura y peso, además se volvió más activo en una jaula solo para él habilitada, con elementos propios de su hábitat como rocas, tierra, arbusto y otros.
“Podemos decir que su restablecimiento fue rápido. Cuando nuestro equipo técnico detectó que Yaco estaba listo para volar, se recomendó su pronta liberación a través de un informe al Viceministerio de Medio Ambiente y Biodiversidad con una solicitud para canalizar su liberación. Así, el pasado lunes un equipo del bioparque viajó hasta el lugar donde se encontró al cóndor para hacer un reconocimiento del área”, expresó la munícipe.
La autoridad municipal precisó que este trabajo se realizó en coordinación con la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés), Aves Rapaces de Bolivia, el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos y Gestión y Desarrollo Forestal, además de biólogos independientes que colocaron en el ave un transmisor satelital para su monitoreo.
En un viaje de cuatro horas y media, hoy una comitiva municipal trasladó a Yaco hasta la comunidad de Champuyo. Cerca de las 13.00, uno de los biólogos municipales abrió la jaula de Yaco, quien salió tímidamente, extendió sus alas, salto sobre su jaula, tocó otra vez suelo y, con impulso, voló por varios minutos sobre los comunarios y el equipo de especialistas que logró su recuperación, como si les estuviera agradeciendo.
“Es gratificante para todo el equipo del bioparque municipal que no escatiman ningún esfuerzo para rehabilitar estos animales y cuidarlos con mucho esfuerzo, cariño y compromiso para que vuelvan a su hábitat en condiciones óptimas. Esta ha sido nuestra cuarta experiencia en la liberación de un cóndor. Es emocionante conservar esta especie emblemática del país y que cumple un rol fundamental en la naturaleza”, concluyó Ledezma.
GPA/rc
La minería ilegal y legal ocasiona las constantes inundaciones en el municipio de Tipuani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia prevé hasta julio concluir plan para la eliminación del uso del mercurio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia despidió a guardaparques que denunciaron una red internacional dedicada a organizar safaris para cazar al jaguar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: incendio forestal en Ixiamas arrasa con más de 50 hectáreas de producción y empezó en un predio privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de la ciudad de Cobija emergencia sanitaria por el alto nivel de contaminación del aire cuyo ICA escaló a 575
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz declara Emergencia departamental por los incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Registran un sismo de 4.6 de magnitud en Cochabamba que se sintió en ciudades de Cochabamba, La Paz y Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras 43 días de cautiverio, liberan a dos delfines rosado en el trópico de Cochabamba, la especie está en peligro de extinción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este sábado 14 de octubre ocurrirá el eclipse solar anular, en Bolivia será visible entre las 13:39 las 16:48 pm
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El 'cometa verde' pasa por el hemisferio norte en la noche del 1 de febrero y por el sur en la madrugada del 2
Tierra Plus: Noticias de Argentina
Relator de la ONU: Gobierno de Luis Arce no cumple Convenio de Minamata para reducir uso de mercurio en la minería
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Sismo de magnitud 7.2 afecta a Brasil, Bolivia, Perú y Chile, el movimiento telúrico tuvo epicentro en Puno
Tierra Plus: Noticias de Perú
Sospechan de pirómanos como autores de la destrucción de un santuario de aves en la Laguna Alalay de Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz emite alerta meteorológica por ola de calor, lluvias, alta radiación solar con riesgo para la salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Terremoto de magnitud 7.2 en Haití deja al menos una treintena de muertos
Tierra Plus: Noticias de Haití
Desde mayo hasta la fecha, 259.375 hectáreas fueron destruidas por incendios Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Biocidio: pobladores de Magdalena en Beni, matar un caimán negro, especie en peligro de extinción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Incendio forestal afecta más de 1.000 hectáreas del Parque Nacional Otuquis en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Francés Alexis Dessard convoca a la ciudadanía a limpiar el río Choqueyapu de La Paz en domingo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senamhi declara alerta Naranja por crecida de 10 ríos en La Paz y Beni
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Biólogos, veterinarios y abogados investigan las causas de la muerte de 35 cóndores en Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Lluvias torrenciales causan desbordes de ríos e inundaciones en varias regiones del país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senamhi emite aviso de alerta hidrológica con posibles desbordes de cinco cuencas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El iceberg más grande del mundo se parte en dos y navega hacia la isla Georgia del Sur
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aparece monolito metálico en Samaipata, similar al encontrado en otras partes del mundo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la mañana de hoy Sudamérica registrará el último eclipse solar del año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Especular con el agua en Wall Street es un paso "preocupante", señala la ONU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz reporta 11 incendios activos en el departamento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cochabamba: vecinos y la Alcaldía rescatan a oso hormiguero de una vivienda en Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ABT reporta que incendios activos se triplicaron hasta 32 en los últimos días en territorio de Santa Cruz
Tierra Plus : Noticias de Bolivia
En Santa Cruz y Chuquisaca capturan a tres sospechosos de provocar los incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|