Incendios en Chuquisaca consumen dos reservas naturales y afectan a 1.500 familias en el Chaco

TIERRA NOTICIAS. Los incendios forestales en Chuquisaca crecen día a día a pesar de los esfuerzos de los voluntarios desplegados en los municipios Macharetí, Monteagudo y Muyupampa, del Chaco, donde se encuentran 27 comunidades y 1.500 familias afectadas, además de las reservas 'La serranía del Iñao' y del 'Aguarague'.
"El fuego está incontrolable y van aumentado día a día. Tenemos alrededor de 1.500 familias afectadas en el Chaco y 5.175 personas en 27 comunidades", informó el titular de la Dirección de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación de Chuquisaca, Alberto Alvarado.
Explicó que los voluntarios combaten el fuego con palas y agua que cargan de los riachuelos en botellas desechables, ante la carencia de recursos.
Agregó que se está perdiendo biodiversidad de especies forestales y de animales silvestres en las reservas forestales.
Alvarado precisó que en Macharetí las comunidades afectadas subieron de 5 a 8.
Informó, asimismo, que dos ambulancias del Servicio Departamental de Salud (Sedes) prestan atención médica a los voluntarios que trabajan en la línea del fuego quienes, quienes presentan infecciones y deshidratación.
En tanto, en Monteagudo el número de comunidades afectadas subió de 7 a 12.
Detalló que en esa localidad trabaja más de una decena de voluntarios del SAR Bolivia combatiendo en la línea de fuego junto a personal de la Alcaldía de esa localidad, de la Gobernación, con los pobladores y las fuerzas del orden.
Por su parte, el dirigente campesino de Monteagudo, Rolando Paniagua, calcula que solo en ese municipio se consumieron unas 35.000 hectáreas de vegetación.
"Los focos de incendio se están magnificando día a día y lo más preocupante es el pie de la Serranía del Iñao que se está quemando, desde la comunidad de Naranjito hasta el río Parapetí y también hay fuego en Pedregal", precisó.
La alcaldesa de Monteagudo, Zulema Serrudo, solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental la aprobación urgente del presupuesto para contratar avionetas y helicópteros que puedan realizar sobrevuelos.
"En Monteagudo estamos viviendo una situación bien complicada. Se están priorizando el trabajo en los incendios que están cerca los ductos (de gas) y las viviendas. Logramos controlar el incendio en Santa Rosa en unidad con voluntarios del SAR, del Gobierno Municipal, la Gobernación, la Policía y el Comité Cívico de jóvenes", informó.
Por otra parte, en Muyupampa se desplegaron brigadas para hacer una evaluación de incendios reportados en Montegrande y Chirarenda.
Macharetí y Monteagudo emitieron declaratorias de "desastre municipal" y la Gobernación emitió el sábado el Decreto 137 declarando "desastre departamental" en Chuquisaca por consecuencia de la sequía y los incendios forestales.
Biólogos, veterinarios y abogados investigan las causas de la muerte de 35 cóndores en Tarija
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Lluvias torrenciales causan desbordes de ríos e inundaciones en varias regiones del país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senamhi emite aviso de alerta hidrológica con posibles desbordes de cinco cuencas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El iceberg más grande del mundo se parte en dos y navega hacia la isla Georgia del Sur
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Aparece monolito metálico en Samaipata, similar al encontrado en otras partes del mundo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En la mañana de hoy Sudamérica registrará el último eclipse solar del año
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Especular con el agua en Wall Street es un paso "preocupante", señala la ONU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz reporta 11 incendios activos en el departamento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cochabamba: vecinos y la Alcaldía rescatan a oso hormiguero de una vivienda en Sacaba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ABT reporta que incendios activos se triplicaron hasta 32 en los últimos días en territorio de Santa Cruz
Tierra Plus : Noticias de Bolivia
En Santa Cruz y Chuquisaca capturan a tres sospechosos de provocar los incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Acción de bomberos voluntarios y la lluvia logran controlar los incendios en Apolo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Helicóptero Chinook ya llegó a Bolivia para sofocar los incendios forestales en oriente y Chaco boliviano
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Incendios ponen en riesgo a 5.500 familias de cinco comunidades del Madidi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Defensa reporta 82 incendios forestales activos en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
López asegura que casi el 100% de incendios fue provocado; plantea penas de más de 10 años de cárcel para responsables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Rescatan a cinco osos perezosos en la Serranía del Iñao afectada por los incendios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tormenta con vientos huracanados y granizo provoca destrozos en Trinidad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Incendios en Postrervalle afectan a 100 familias y 70 mil hectáreas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz declara emergencia departamental por los incendios forestales y la sequía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Defensa: No hay víctimas fatales humanas en el incendio de Postrervalle
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno contrata un avión cisterna C-130 para aplacar incendios forestales en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia reporta 26 incendios forestales, 17 están en el departamento de Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bajan de 235 a 108 los focos de calor en Copaibo debido a la lluvia además del trabajo de las FFAA y Bomberos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ABT inició 343 procesos administrativos y alista 10 denuncias penales contra autores de quemas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cuantifica 23 incendios forestales en el departamento de Santa Cruz, el más crítico se encuentra en Copaibo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Intensa nieve obliga a cerrar tramo carretero Caracollo-Confital-Bombeo, entre Oruro-Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Antes del inminente desastre, presidenta Áñez anuncia declaratoria de emergencia y abrogación del decreto que autoriza quemas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno espera que hasta el jueves inicien operaciones tres hidroaviones para sofocar incendios forestal en la Chiquitania
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Santa Cruz decreta emergencia departamental por incendios y sequía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Zoológico de Santa Cruz listo para reabrir sus puertas desde este jueves con protocolos de bioseguridad
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante el poco interés del gobierno de Áñez, plantean anular normas que promueven riesgos de incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tribunal Internacional sentencia a gobiernos de Morales, Áñez, ALP, Fiscalía, Gobernación por ecocidio en incendio de la Chiquitania
Tierra Plus: Noticias de Bolivia