Bolivia: diputado oficialista denuncia presunto financiamiento del narcotráfico al MAS para la campaña de Evo Morales en 2014
NOTICIAS DE BOLIVIA. En Bolivia, el diputado oficialista, Rolando Cuellar, revela un presunto financiamiento del narcotráfico al Movimiento al Socialismo (MAS). El asambleísta realizó esa denuncia basado en una carta de agradecimiento al denominado "Chapo del Cono Sur" por las contribuciones económicas realizadas mensualmente al MAS.
En una carta fechada en el 24 de enero del 2017, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, agradece a nombre de Evo Morales, al narcotraficante argentino conocido en Santa Cruz, Bolivia, con el nombre de "Miguel Ángel Salazar Yavi". Este narcotraficante era buscado por la justicia de Argentina con el nombre de "José Miguel Farfán".
La carta de agradecimiento de García permite establecer que el narcotraficante argentino supuestamente financió la campaña electoral del entonces presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, para las elecciones generales del 12 de octubre del año 2014. Sin embargo el supuesto financiamiento realizado al MAS por "Chapo del Cono Sur" habría sido hasta enero del 2017.
"De parte de nuestro presidente, hermano Evo Morales Ayma y la dirección nacional y todos sus dirigentes Del MAS-IPSP, AGRADECEMOS a nuestro hermano Miguel Ángel Salazar Yavi por las grandes contribuciones económicas que vienen realizando desde las elecciones del 2014 hasta el momento, porque gracias a sus generosas contribuciones pudimos solventar nuestras campañas en diferentes etapas electorales desde el 2014, y que todavía recibimos tan generosamente de su parte como un empresario prospero que contribuye al desarrollo de nuestra Bolivia (sic)”, afirma la carta presentada por el diputado Cuéllar.
En la misma carta, Gerardo García le pide a José Miguel Farfán que siga realizando las colaboraciones económicas mensuales a la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Además, García le pide una reunión al narcotraficante, en su condición de nuevo vicepresidente del MAS y le expresa su predisposición para ayudarlo en lo que necesite.
"Que siga con dicha colaboraciones, que tan generosamente las viene realizando mensualmente a la Dirección Nacional del MAS-IPSP. Ya que yo he sido recientemente elegido Vicepresidente de la Dirección Nacional del MAS-IPSP podamos concertar una reunión en los próximos días", señala la carta leída por Cuellar.
El diputado oficialista pidió a los Ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo y a su similar de Justicia, Iván Lima investigar al vicepresidente del MAS, Gerardo García por presuntos vínculos con narcotraficantes y recibir financiamiento en la Dirección Nacional de MAS-IPSP.
"Vamos hacer purga contra esos malos dirigentes vinculados al narcotráfico, vamos hacer purga contra dirigentes que estén involucrados en actos de corrupción", advirtió Cuellar, al denunciar estos hechos supuestamente ocurridos entre el 2014 y el 2019, año en que Farfán fue deportado a su país.
El asambleísta del MAS informó que José Miguel Farfán, también conocido como Miguel Ángel Salazar Yavi en Santa Cruz, fue detenido el año 2019 en territorio boliviano y para ser deportado a Argentina el 13 de febrero de ese año, donde se lo buscaba por tráfico de sustancias controladas.
En esa ocasión, en una cooperación internacional entre la Gendarmería argentina con la Policía Boliviana ejecutaron en Santa Cruz la "Operación Luna Rosa" para capturar al prófugo de la justicia, José Miguel Farfán por tráfico de sustancias controladas.
El 2019, en el momento de la captura, Farfán llevaba consigo una cédula de identidad boliviana falsa, con el nombre de Miguel Ángel Salazar.
Por su parte, Gerardo García calificó la carta como un "montaje" y amenazó a Cuellar con una demanda penal por difamación y calumnia. "Quisiera que me lo presente, que me denuncie con la prueba respectiva, lo único que podría hacer es montaje, (porque) yo jamás (he recibido), peor en dinero", dijo García en Unitel.
Miguel Ángel Salazar Yavi, es una de las identidades que el narcotraficante argentino José Miguel Farfán usaba para trabajar como abogado en la ciudad de Santa Cruz. Farfán era buscado por la Interpol desde 2015 y era considerado uno de los ‘narcos’ más buscados por la justicia de Argentina.
Desde el territorio boliviano, Farfán mandaba cocaína a Argentina en avionetas y ostentaba una vida lujosa, residía en una mansión y manejaba una camioneta Hummer de color amarillo, detalló el diario argentino Clarín en esa ocasión. Según esta fuente, en 2013 la Policía desmanteló una organización criminal, liderada por Farfán.
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
DEA de EEUU señala que la extradición del exjefe antidroga, Maximiliano Dávila, sirva de advertencia que ningún funcionario corrupto es intocable
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
secretario de Estado, Antony Blinken, otorga Premio al Defensor de los Derechos Humanos a Amparo Carvajal y Juana Ruiz de Colombia
TIERRA NOTICIAS. El Departamento de Estado de Estados Unidos otorgó el Premio al Defensor de los Derechos Humanos a María Amparo Carvajal,...
Argentina retira el estatus de refugiado político a Evo Morales: no ayudamos a quienes siembran terror
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
A los 86 años, fallece el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, enfermo de cáncer
Tierra Plus: Noticias de Perú
Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela avala victoria electoral de Nicolás Maduro, sin embargo no presenta actas de los comicios
Tierra Plus: Noticias de Venezuela
Presidente Milei no asiste a la Cumbre del Mercosur, también se habló sobre la insurrección militar en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Paraguay
Gobierno de México otorga asilo político al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, procesado por malversación de fondos
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
En accidente de helicóptero muere el expresidente de Chile, Sebastián Piñera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator Especial de la ONU advierte que la explotación de oro en áreas protegidas de Bolivia viola los derechos humanos
Tierra Plus: Noticias de EEUU
La Cámara de Representantes de EEUU destituye a su presidente el republicano, Kevin McCarthy
Tierra Plus: Noticias de EEUU
EEUU incluye a China en la lista de países con mayor producción y tránsito de drogas y llama a Bolivia a reducir la coca
Tierra Plus: Noticias de EEUU
Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, invoca "Muerte Cruzada" para cerrar el Congreso Nacional
Tierra Plus: Noticias de Ecuador
La Organización Mundial de Salud dispone el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
EEUU establece que su adversario chino saquea el litio en Sudamérica y anuncia mayor presencia militar del Comando Sur
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Congreso de Perú destituye al presidente Pedro Castillo y posesionará a Dina Boluarte
Tierra Plus: Noticias de Perú
Crisis Política: Dina Boluarte jura como presidenta de Perú, tras la destitución de Pedro Castillo
Tierra Plus: Noticias de Perú
Establecen que Evo Morales ocasionó que Bolivia pierda millonario juicio en La Haya por las aguas del Silala
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en cabildo, cívicos de Santa Cruz deciden continuar con el paro, piden liberar a detenidos y una ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Este miércoles se inaugura el 52 periodo ordinario de sesiones de Asamblea General de la OEA en Lima, Perú
Tierra Plus: Noticias de Perú
Destituyen a la presidenta del Congreso de Perú, Lady Camones, tras filtrarse audios de presunto tráfico de influencias
Tierra Plus: Noticias de Perú
Chile rechaza contundentemente una nueva Constitución con carácter plurinacional del Estado
Tierra Plus: Noticias de Chile
En Argentina apuntan con una pistola vieja a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner
Tierra Plus: Noticias de Argentina
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofrecerá asilo político a la ex presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez
Tierra Plus: Noticias de Brasil
Por mayoría abrumadora, ONU aprueba resolución que culpa a Rusia por la crisis en Ucrania y pide cese de fuego inmediato
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Bolivia: Luis Arce condiciona el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Chile, a la solución al tema marítimo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric, plantea alcanzar la meta de reanudar relaciones diplomáticas con Bolivia
Tierra Plus: Noticias de China
Chile vira a la Izquierda, el Presidente Gabriel Boric en contra de la guerra de Rusia contra Ucrania
Tierra Plus: Noticias de Chile
En la Asamblea General de la ONU, Diego Pary rechaza la invasión de Rusia a Ucrania
Tierra Plus: Noticias de Estados Unidos
Denuncian que Evo Morales usa un pasaporte diplomático para incurrir en injerencia en asuntos internos de Perú
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Oposición de Chile presenta acusación política para destituir a presidente Piñera por Papeles de Pandora
Tierra Plus: Noticias de Chile
Informe del GIEI sobre los hechos de violencia de septiembre, octubre y noviembre de 2019 en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras conocerse el Informe del GIEI, Luis Almagro anuncia que enviará algunos elementos a la CPI y la CIJ
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Corte Interamericana falla que la reelección indefinida del Presidente no es un derecho humano
Tierra Plus: Noticias de Costa Rica
Congresista de Perú, Norma Yarrow, rechaza visita de Evo Morales y pide declararlo persona no grata
Tierra Plus: Noticias de Perú