AMB: alcaldes de las capitales del país se declaran en estado de emergencia por la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico

TIERRA NOTICIAS. La Asociación de Municipios de Bolivia (AMB), se declaró en “estado de emergencia” por la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 y del paquete de normas que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), promueve sin consultar a las instituciones afectadas.
“Hasta que tengamos el informe (técnico), nos declaramos en estado de emergencia y el lunes en base al detalle de análisis tomaremos las medidas más pertinentes”, aseveró el alcalde de La Paz, Iván Arias. La autoridad edil explicó que la AMB se declara en emergencia entre tanto trabaja la comisión técnica.
En la reunión virtual desarrollada hoy (18.11.2021) con los alcaldes municipales de las capitales de departamentos y de la ciudad de El Alto se conformó una comisión técnica que, entre este jueves y el sábado, analizará los alcances de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025, para asumir las acciones legales correspondientes.
“Hemos acordados dos cosas: primero, conformar un equipo técnico en base a técnicos de cada Alcaldía que en el transcurso de hoy, mañana y pasado hagan un análisis exhaustivo de la Ley 1407 y de otras leyes que afectan a las autonomías, para que ese informe esté hasta el domingo en manos de los alcaldes y el lunes nos volveremos a reunir”, dijo Arias.
Los alcaldes de Santa Cruz y Potosí enviaron cartas solicitando una reunión con el presidente Luis Arce para tratar la Ley 1407, pero no dio señales de querer atender el pedido. Es ante esa situación que las autoridades ediles que integran la AMB han pedido hoy dialogo al presidente Luis Arce Catacora para evitar posibles convulsiones sociales.
“Presidente (Luis Arce) por favor sentémonos a dialogar, este es el pedido de este alcalde para que no haya más convulsiones, el país quiere reactivación de la economía”, dijo. “El Gobierno tiene la obligación de reunirse con todos los sectores y muchos más con las autoridades electas; nosotros hemos entrado con una legitimidad muy importante”, dijo.
El Gobierno promulgó la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 en medio del conflicto con los gremiales, el pasado 10 de noviembre. Con ese hecho Luis Arce abrió otro frente de conflicto con las gobernaciones, alcaldías y universidades públicas porque “vulnera” sus autonomía.
El Gobierno "otra vez vuelve a abrirse un flanco porque no se trata solo de las autonomías municipales sino también las autonomías universitarias que también tienen sus observaciones, cuando podía convocar a todas las entidades autónomas para sentarnos a la mesa y dialogar”, dijo Arias.
GPA/rc
Copyright© 2021 Tierra Plus
ADEPCOCA abandona el dialogo con el gobierno por la burla del ministro de Desarrollo Rural, que no asistió a la reunión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Director del INRA admite que algunos de los campesinos que bloquearon carreteras en Santa Cruz traficaron tierras
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador de Santa Cruz anuncia el levantamiento de sus propios datos estadísticos antes del Censo del INE
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: en Santa Cruz registran el primer caso de contagiado con viruela del mono, hay otros cuatro sospechosos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amplía la vacación escolar una semana debido al COVID-19, el retorno a clases será el 1 de agosto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Defensa determina que esposas de militares reciban el subsidio prenatal en alimentos, ya no en dinero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno del MAS dice que la empresa China CAMC no tiene contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia Gobierno de Luis Arce Catacora ejecuta golpe de Estado contra la Asamblea Legislativa, lo denuncia Carlos Mesa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Santa Cruz lanza un ultimátum de 5 días al Gobierno para anular la suspensión del Censo 2022 y va al paro para el 25 de julio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE rechaza postergación del CENSO exige su realización el 2023 para evitar el fraude demográfico en marcha del Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex presidente Carlos Mesa advierte que el MAS perfila un régimen autoritario dictatoria para mantenerse en el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce y ocho gobernadores suspenden el CENSO de población hasta el 2024
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Gobernación de Santa Cruz que no asistió a la reunión con el Gobierno, rechaza la suspensión del CENSO 2022
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Bazán denuncia presuntos vínculos del hijo del Alcalde de Santa Cruz con el narcotraficante Ruddy Sandoval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados de Bolivia exigen al Tribunal Electoral cancelar la personería jurídica del MAS por financiamiento del narcotráfico
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Cuellar denuncia presunto financiamiento de un narcotraficante al MAS para la campaña de Evo Morales en 2014
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Ministerio de Gobierno restringe a los policías antidrogas cualquier contacto con los medios de comunicación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Impuestos Nacionales censura parodia de un humorista y amenaza con juicio penal, después, presidente del SIN retrocede
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Dirigentes de confianza de Evo Morales acusan al vicepresidente David Choquehuanca de crear su propio partido dentro del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales confiesa que el juicio ordinario contra la ex presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, lo decidió él y el MAS políticamente
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce cambia a Gabriela Mendoza por Sergio Cusicanqui como Ministro de Planificación del Desarrollo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Eva Copa denuncian a operadores de Evo Morales y Quintana de tomar la Alcaldía de El Alto con más de 700 rehenes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce insiste en mantener como Director del INE a Humberto Arandia, quien renunció al cargo hace un mes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Circula una carta con la renuncia del director del INE, Humberto Arandia, desde el INE dicen que la misiva es falsa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Gobierno habilita sistema digital para la emisión del Certificado Único de Antecedentes Policiales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia