Acuerdo militar entre Irán y Bolivia enciende alertas en América Latina, Argentina pide información a su vecino

TIERRA NOTICIAS. La firma de un acuerdo militar en Teherán entre el gobiernos Islámico de Irán y el Estado Plurinacional de Bolivia, enciende las alertas en América Latina. El Gobierno de Argentina ya ha pedido información al Estado boliviano, sobre el "alcance" de la reunión y el acuerdo con Irán para la cooperación en seguridad y defensa.
Según la versión de la agencia estatal persa IRNA, el ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo Aguilar, y su homólogo iraní Mohammad Reza Ashtiani, han firmado un memorándum de entendimiento para ampliar la cooperación bilateral en el campo de seguridad y defensa. Contradictoriamente, la versión del ministro de Defensa boliviano es que, solo se firmó un "acta de resultados de las reuniones".
El "acuerdo" es duramente criticado por miembros de la oposición en Bolivia, que lamentaron que el Gobierno de "socialista" del presidente Luis Arce Catacora continue los acercamiento con Irán, un país conocido por su financiamiento al terrorismo en el mundo. Novillo aclara que estos acercamientos fueron iniciados en la gestión 2007, en el mandato del ahora ex presidente Evo Morales Ayma.
Hasta el momento, el nuevo acuerdo de seguridad con Irán no está claro en Bolivia. El ministro Edmundo Novillo dijo que el acuerdo busca una colaboración para la lucha contra el narcotráfico y reforzar la vigilancia la frontera boliviana. Según el ministro Mohammad Reza Ashtiani, dentro del acuerdo se incluye la venta de armas y el entrenamiento de personal.
"A la luz de las necesidades críticas de Bolivia en materia de defensa de fronteras y de lucha contra el narcotráfico, estableceremos activamente colaboraciones en equipos y conocimientos especializados con ese país", declaró el Ministro de Irán.
Por su parte, el ministro Novillo aseguró que su Gobierno está " "interesado y dispuesto a cooperar con Irán" no solo en materia de seguridad, sino también "en los sectores científico, de defensa y de seguridad", de acuerdo a reportes de medios bolivianos.
"Los beneficios que tiene estos puntos para fortalecer nuestras capacidades en el tema de lucha contra el contrabando, de lucha contra el narcotráfico, del control fronterizo, en el tema de la ciencia de la nanotecnología, en el fortalecimiento del Instituto Geográfico Militar con la aplicación de la ciencia Geomática, así mismo también en la reparación, mantenimiento y overhaul de nuestros helicópteros y nuestros aviones", dijo Novillo.
El acuerdo ha causado críticas y preocupaciones entre los opositores bolivianos, quienes enviaron este lunes una petición al Gobierno para que informe sobre los alcances del convenio.
Para abogado y militar jubilado, Jorge Santiestevan, “Bolivia no tiene qué ofrecer excepto recursos naturales: litio, oro. No es un acuerdo para la lucha antidrogas ni para proteger las fronteras es para espiar y controlar a la oposición en Santa Cruz (reducto opositor) que es el talón de Aquiles del gobierno de Luis Arce”, dijo.
El ex senador argentino Federico Pinedo también sumó críticas. “Deploramos que un país hermano como Bolivia haya realizado un acuerdo de seguridad y defensa con Irán, país en conflicto con la Argentina por terrorismo”, publicó en su cuenta de Twitter.
La preocupación surgió cuando desde el Instituto de Estudios para la Guerra (ISW) dieron por hecho que el Gobierno de Teherán ofrecerá sus drones a las autoridades del Gobierno de Bolivia.
En un reporte, la organización especializada en temas militares justificó sus sospechas en el hecho de que el ministro iraní aseguró, antes de la firma del acuerdo, que la industria militar de su país estaba lista para ofrecer "tecnología avanzada" a Bolivia.
Asimismo, el ISW también recordó que los aviones no tripulados persas se vienen utilizando en muchos países para labores de vigilancia fronteriza. En 2022, un alto cargo iraní aseguró que 22 países ya operaban sus drones, entre los cuales se encuentra Venezuela.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Sin carrera diplomática, Celina Sosa asume el cargo de Ministra de Relaciones Exteriores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente Luis Arce admite el pago de precio descomunal por la importación de diésel y gasolina
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional reconsidera y aprueba Proyecto de Ley del Presupuesto General Reformulado a 40 días de concluir el 2023
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno retira dos de siete disposiciones adicionales del Proyecto de Ley del PGE reformulado y viabiliza aprobación en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS, Héctor Arce, denuncia que Vocero presidencial beneficia a su hija con millonarios contratos publicitarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno anula la designación de Rogelio Mayta como Canciller de Bolivia para que pueda ser magistrado en la CAN
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En San Buenaventura detienen a dos personas que iniciaban incendios forestales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Congreso nacional rechaza aprobar Presupuesto General reformulado debido 7 disposiciones adicionales irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia la intención de darle un "golpe municipal" mediante la detención domiciliaria del juez Zavaleta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Declaran desastre departamental de Beni a causa de la seguía y los incendios forestales incontrolables
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Facción 'evista' del MAS se une con opositoras CC y Creemos para reelegir a Andrónico Rodríguez como Presidente del Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La ciudad de La Paz es castigada por un grupo de mineros auríferos, piden reunión al presidente Luis Arce
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado del MAS revelan que el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi, fue afín a Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El asambleísta potosino del ala 'arcista', Israel Huaytari, jura como presidente de la Cámara de Diputados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por solidaridad, el Gobierno de Luis Arce rompe relaciones diplomáticas con Israel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno suspenden las clases en los colegios de la ciudad de La Paz por la contaminación del aire
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía rechaza investigar a diputado del MAS, Juan José Jáuregui, por solicitar servicios sexuales a menores de 16 años
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno suspende las clases en Santa Cruz debido a la contaminación del aire que llega a 308 ICA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernación de Potosí emite Ley de Emergencia por Déficit Hídrico y dispone Bs 22.7 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias denuncia persecución política y judicial del Gobierno, por no asistir a una parrillada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evistas y arcistas del MAS se unen para reelegir por tercera vez a Andrónico Rodríguez como Presidente de la Cámara de Senadores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
militantes 'evistas' del MAS bloquea la carretera en el Chapare para evitar que 'arcistas' viajen al cabildo de El Alto
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Evo Morales destaca como el mejor Gobernador de Bolivia a una autoridad afín a su facción y encarcelada por corrupción
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Pedrazas detectan indicios de sobreprecio en construcción de Planta Industrial de Papa en Incahuasi
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores posterga tratamiento de contratos petroleros y Gobierno advierte riesgo de provisión de hidrocarburos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
¿Ministro dónde están los policías?, el Alcalde de La Paz reclama por los módulos policiales vacíos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de Sipe Sipe, Mario Galarza del MAS, protagoniza vergonzosa agresión a senadora de CC, Andrea Barrientos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comunidad Ciudadana, desvincula de su Bancada a ocho diputados por actuar fuera de la línea orgánica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
ayer el TCP ordenó la suspensión del Congreso del MAS y hoy este partido aprobó la reelección de Evo Morales en la directiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldesa Eva Copa denuncia "boicot interno y externo" y destituye a tres funcionarios ediles por caso Meredario
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En reunión bilateral, Bolivia y Brasil acuerdan genera una propuesta de construcción del puente sobre el Mamoré
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce no participará del Congreso del MAS porque no estarán los campesinos ni los interculturales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Rolando Cuéllar del MAS pide investigar a Evo Morales por pedofilia por el caso Noemí
Tierra Plus: Noticias de Bolivia