Ala radical evista exige explicaciones a Luis Arce por recorte de aportes de funcionarios al MAS

TIERRA NOTICIAS. Mediante Carta, el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, reclama al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, por el millonario recorte de aportes que efectuaban los más de 46.330 empleados de los ministerios y unidades descentralizadas, "a la dirección nacional del MAS-Ipsp".
Arias es integrante del ala radical de Evo Morales, y justificó su acción en la supuestas solicitudes planteadas ayer por algunos sectores del MAS. "Nosotros hemos enviado una carta a nuestro Presidente, pidiendo la explicación, porque ayer la gente pedía", dijo.
"Nosotros ya hemos pedido a nuestro Presidente que nos dé una explicación, los motivos por los cuales nos han recortado los aportes de los diferentes ministerios y descentralizadas del país", insistió este dirigente del círculo de confianza de Morales Ayma.
El cobro de aportes "voluntarios" a los empleados del Estado eran clandestinos y reñidas con las normas antes de la llegada al Gobierno de Evo Morales. El líder de los cocaleros del Chapare no solo los legalizó, sino que maximizó su rentabilidad cobrando los aportes en alcaldías y gobernaciones.
Según las indagaciones del portal Brújula Digital, el artículo 72 del estatuto del MAS dispone que los militantes de ese partido que ejercen cargos públicos, autoridades electas y designadas deben aportar al partido. Quienes ganan hasta 10.000 bolivianos están obligados a abonar el 1% de su sueldo; por montos entre Bs 10.001 y 20.000, el 2%; y por más de Bs 20.001, el 3 por ciento.
Un informe correspondiente a 2017 al que accedió el portal digital, el monto total de los aportes de los funcionarios de la administración central y empresas estatales arroja una cifra cercana a los 51,9 millones de bolivianos por año, un monto administrado por Morales y otros integrantes del “sector evista” de su partido.
Se estima que el monto es superior debido a que no contempla los aportes de los funcionarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional ni de las Alcaldías y Gobernaciones que responden al MAS, que de acuerdo con la estimación de la fuente del gobierno consultada por la misma fuente, asciende a unos 10 millones de bolivianos adicionales.
Según este cálculo, en la administración departamental y regional trabajan 10.222 funcionarios y en la administración municipal e indígena-originario-campesina, otros 26.077, haciendo un total de 36.299 personas, de las cuales aproximadamente un 50% depende de alcaldías o gobernaciones controladas por el MAS. Ellos también aportan al partido, pero con porcentajes diferentes según cada caso.
El cálculo de los 51,9 millones de bolivianos por año toma en cuenta el informe “12 años de estabilidad económica en Bolivia”, publicado por el Ministerio de Economía en 2018, que da cuenta de 46.330 trabajadores en la administración central y empresas estatales, sin contar con maestros, policías, militares, etc.
De esas 46.330 personas, la fuente a la que accedió Brújula Digital informó que un 83% gana menos de 10.000 bolivianos (38.453 funcionarios) y tienen un salario medio de 5.000. El 1% de ese monto implica 1,9 millones de bolivianos al mes, es decir, 24 millones al año (incluido un aguinaldo).
Por otro lado, un porcentaje de 16% gana entre 10.001 y 20.000 bolivianos (7.415 funcionarios), con una media de 12.000 bolivianos. Un 2% de aporte de ese monto equivale a 1,8 millones al mes (23,1 millones al año, con un aguinaldo).
Finalmente, quienes ganan más de 20.000 bolivianos forman parte del 1% de los funcionarios, es decir, 463 personas. El 3% de sus aportes equivale a 291.000 bolivianos al mes (3,8 millones al año, con 13 sueldos).
En el mes de agosto pasado, Evo Morales dijo en una declaración a la radio Kawsachun Coca del Chapare, que la cuenta bancaria oficial del MAS tiene nueve millones de bolivianos, una cifra está muy por debajo de los 51,9 millones anuales de la presente estimación.
Otro cálculo del economista y especialista en finanzas públicas Julio Linares, consultado por la misma fuente señaló que, con cifras actualizadas a la presente gestión 2022, los montos que administra Evo Morales son mucho más altos.
Destacó que la masa salarial del Gobierno central, además de las empresas estatales y descentralizadas, alcanzará este año a 7.278 millones de bolivianos, según datos oficiales del SIGEP. El 1,5% de aporte, en promedio, de los servidores públicos subiría a 109 millones de bolivianos anuales, a ser manejados por Evo Morales y su círculo de confianza.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2022 Tierra Plus
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia responden a Boric, no existe un convenio para recibir a migrantes expulsados de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En redes sociales, dicen que el ministro de Minería no renunció al cargo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho promulga Ley de Ausencia Temporal en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: revelan diferencias y desconfianzas en el entorno del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce no liberará a Fernando Camacho y los 183 presos políticos y enfrentará el revocatorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS pide investigación y cárcel para el diputado Rengel por millonarias transferencias al exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren que esposa de ex canciller de Evo es representante de empresa china que quería extraer litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras ataques de Evo Morales, viceministra Alcón advierte intentos de desestabilizar al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone suspender el horario continuo desde el 6 de marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Larach asume la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para preservar la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Critican a Luis Arce Catacora por hacer propaganda con el Hospital móvil donado por el Gobierno de Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce dice que no va aprobar amnistía para liberar a Camacho y los presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadora Rek solicita a la CIDH medidas cautelares para proteger la vida del cocalero Cesar Apaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Activistas y políticos de oposición recuerda el 21F como el principio de la caída de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado radical del MAS denuncia al hijo del presidente Arce de negociar entrega de litio a empresa extranjera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: develan que Luis Arce sigue "modelo de nicaraguense" para tomar el Poder, al citar a los obispos a la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE presenta 80 leyes promulgadas por la presidenta Jeanine Añez como prueba de su mandato constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex embajador de Evo Morales, recomienda a su hijo, no volver al país, tras ser citado por la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED de Santa Cruz solicita al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria a causa del dengue
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Camacho denuncia que el Gobierno de MAS intenta recortar su mandato usando a la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el MAS pretende dar "golpe judicial" al gobernador Fernando Camacho el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión del Legislativo devuelve al TSJ tres proposiciones para juicios de responsabilidades contra Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia: Gobierno boliviano promueve ley anticonstitucional para "dilapidar" el oro de la reserva internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia