Alcaldía de El Alto autoriza la instalación de la Feria de Alasita para el domingo 24 de enero, pese al Covid-19

TIERRA NOTICIAS. Autoridades de la Alcaldía de El Alto terminan cediendo a las presiones y autorizan el desarrollo de la Feria de Alasitas, pese al acelerado contagio del coronavirus en esa ciudad.
Hoy (21.01.2021) la alcaldesa Soledad Chapeton ha reportado que cada día fallecen tres personas a causa del Covid-19 en la ciudad de El Alto.
Pese a esa situación, el municipio alteño autorizó la realización de la Feria de Alasitas por siete días, tomando en cuenta las medidas de bioseguridad.
La secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de El Alto, Ana Saavedra, confirmó que la Feria de Alasita se realizará solo el domingo 24 de enero, a diferencia de las gestiones pasadas, que eran de 30 días.
"Ha sido una decisión unánime para llevar acabo estas Alasitas que va ser este domingo 24, ya con medidas y acciones restrictivas. Por ejemplo el horario se está reduciendo de 10 de la mañana hasta las 7 de la noche el día 24", aseveró la funcionaria municipal alteña.
Al respecto el dirigente de la Federación de Artesanos de Alasitas de El Alto, Carlos Gutiérres, comprometió el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad para evitar el contagio masivo del Covid-19 en esta Feria.
"Estamos preveyendo todas las medidas de bioseguridad para cuidar la salud del visitantes, inclusive no estamos obligando a nuestros afiliados, les hemos dicho que es de manera voluntaria", dijo Gutiérrez.
El dirigente detalló que la Fería de Alasitas en El Alto se desarrollará en "la Av. La Paz, zona 16 de Julio; la otra en Plaza Juana Azurduy de Padilla, zona Villa dolores; y en los distritos también se van llevar adelane un solo día", puntualizó.
Por su lado, en forma contradictoria a la determinación municipal, la alcaldesa Soledad Chapetón informó que, en lo que va del año se reportó la muerte de 57 personas a causa de Covid-19, lo que representa el fallecimiento de tres pacientes por día, aproximadamente.
Chapetón, puntualizó que ayer se reportó 86 casos nuevos, además de otras seis personas fallecidas a causa del coronavirus.
“Esta segunda ola de contagio viene con un grado mayor de mortalidad, en julio del año pasado, durante el pico más alto,
hemos tenido entre nueve y 10 personas fallecidas por día", dijo Chapetón.
"Esto tiene que llamarlos la atención y debemos acatar las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud y los servicios de epidemiología, usando barbijo, evitar las concentraciones masivas y lavándonos las manos de forma permanente”, declaró Chapetón, en forma contraria a la autorización del funcionamiento de la Feria de Alacita que permite concetraciones masivas de gente.
GPA/ja
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Arriban a Bolivia la 500 mil vacunas chinas para contrarrestar al virus cuyo origen es China
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parte de Bolivia a China avión BoA para recoger 500.000 vacunas Sinopharm para el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno instruye no obligar a funcionarios públicos a realizar campaña electoral para los candidatos del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno inaugura el edificio del hospital del municipio de Culpina, Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno recibe el primer lote de medicamentos para el tratamiento de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Luis Arce promulga Ley de Emergencia Sanitaria pese al rechazo de los médicos y trabajadores en salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no retrocede en la Ley de Emergencia Sanitaria, convoca a médicos a sumarse a las mesas de dialogo para la reglamentación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS quiere incluir en la investigación del crédito del FMI, a su expresidenta del Senado, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El SIN investigará fortunas superiores a Bs 30 millones para sancionar con multas y cobrar el IGF
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Arce asegura, “Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: gobierno de Arce amplía hasta el 15 de marzo la restricción de ingreso de vuelos de Europa a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MAS aprueba amnistía e indulto para Evo Morales, Andrónico Rodriguez, Leonardo Loza y más de 2.000 de sus seguidores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla rechaza la amnistía e indulto para los procesados por la quema de los PumaKatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Trabajo ratifica feriados nacionales para el 15 y 16 de febrero por Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí cambian al gobernador, la Asamblea Legislativa Departamental eligió a Eloy Calizaya del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobiernos de Bolivia y China suscriben acuerdo para la adquisición de 500 mil vacunas Sinopharm
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia amnistía para las personas aprehendidas por los hechos violentos después de las elecciones del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia que este viernes será promulgada la Ley de Emergencia Sanitaria, pese al rechazo de los médicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de Santa Cruz declara cuarentena rígida por el Covid-19 para los tres días de Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada: Delitos de violencia contra la mujer no son sujetos de conciliación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno asegura que alcaldías y gobernaciones pueden comprar vacunas contra el Covid-19 de manera directa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inaugura segunda fase de planta solar fotovoltaica en Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras 8 días de interrupción, la ABC habilita el tráfico en Buena Vista al 95 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia