Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados

TIERRA NOTICIAS. El ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia y actual ministro de Justicia, Iván Lima Magne, afirmó que en las dos anteriores dos eleciones de magistrados del Poder Judicial, la decisión fue tomada por el entones presidente Evo Morales Ayma, a tiempo de establecer que las próximas eleciones serán decididas por los miembros de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“La gran diferencia de esta elección con las anteriores, es que en esta elección no va a decidir Evo Morales, en esta elección van a decidir los miembros de la Asamblea legislativa por dos tercios y el Movimiento al Socialismo no tiene dos tercios en este momento. Quien dice que esto no es verdad y no es una realidad está haciéndole juego a la prórroga de los actuales magistrados”, declaró Lima en conferencia de prensa.
En esos términos reacción Lima ante los anuncios de los políticos de oposición que han advertido que no darán los dos tercios para la preselección de candidatos afines al Movimiento al Socialismo (MAS) para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
"Si hay alguien que quiere que se prorroguen los actuales magistrados son quienes los han nombrado. Piense y juzgue la opinión pública: quiénes han designado a los actuales magistrados y consejeros, esas personas quieren que se prorroguen", manifestó el funcionario del Gobierno.
Con una muy baja votación, los actuales magistrados fueron elegidos a finales del año 2017. Los candidatos fueron preseleccionados por los dos tercios del MAS durante la gestión de Gobierno del presidente Evo Morales.
Las normas vigentes en Bolivia, como el numeral 5 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado (CPE), es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional, la preselección de los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Sin embargo, la revelación efectuada por el Ministro Justicia, permitió a los políticos opositores concluir que esta autoridad del Gobierno admitió que en la gestión de Evo Morales se designaba a dedo a las autoridades judiciales en actual ejercicios.
"Iván Lima antes lamías la mano de Evo Morales porque te designó a dedo como magistrado, ahora dices que tu exjefe no decidirá pues le debes el cargo a Luis Arce. Eres un canalla que usa la justicia para perseguir a quienes no somos serviles al régimen de turno, como tú", señaló en Twitter Yerko Núñez, ex ministro de la Presidencia del gobierno transitorio de Jeanine Añez.
Con una imagen, Núñez recordó que el abogado Iván Lima fue posesionado por Morales el 28 de abril del 2014 como magistrado titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en reemplazo de Williams Alave Laura, por el mismo Evo Morales Ayma. Lima resultó electo magistrado suplente en la elección judicial de 2012, en el gobierno del MAS.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
Alerta Bolivia: para la pederastia, Comisión de Diputados aprueba peligrosa ley y una "comisión de la verdad" del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Roma: en ciudad del Vaticano, Eva Copa junto a medio centenar de alcaldes visita al papa Francisco
Tierra Plus: Noticias de Roma
La ATT activa pagina web para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Viceministra dice que investigación a Santos Cruz inicio en enero, sin embargo, no hay ni una denuncia del Gobierno hasta mayo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC exige anular contrato de actualización del Padrón a empresa HDA por participar en fraude electoral de 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Productores agropecuarios de Santa Cruz suspende el bloqueo de carretera tras acuerdo con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados del MAS aprueba en Comisión de Constitución ley corta para elecciones judiciales
Tierra Plus:Noticias de Bolivia
A pocas horas del tractorazo en Santa Cruz, YPFB envía 3.1 millones de litros de diésel
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Por supuestos cobros de coimas renuncia Santos Cruz, ministro de Medio Ambiente y aguas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Pary devela que los textos con tapas plagiadas costaron más de Bs 58 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputada Nayar descubre el segundo vehículo robado en Chile y donado por el Gobierno al Legislativo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fiscalía recibe dos denuncias de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente, ninguna sobre la coima de Bs 19 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Santos Quispe es denunciado por abuso sexual, él dice que lo quieren extorsionar
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado Ormachea denuncia que han trasladado 665 kilos de oro a EEUU, sin que exista la Ley
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno de Luis Arce dice "descubrió" pozo YOPE-X1 en Santa Cruz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno determina un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al mínimo nacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce solo suspende temporalmente el tratamiento del proyecto de ley 280 en ALP
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS en la Cámara de Diputados aprueban la ley del oro y la remite al Senado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia al presidente de Cámara de Diputados, Jerges Mercado, por aprobación ilegal de proyecto de ley de oro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce plantea 1,5% de incremento al haber básico y 3% el salario mínimo, la COB lo rechaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde de La Paz sufre desaire de su similar de Guanay y comunarios impide la salida de la comitiva
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Vicepresidente David Choquehuanca admite que el gobierno está en crisis, nos hemos quedado sin plata, dijo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados eliminarán el artículo 281 del proyecto de ley 305, por vulnerar la liberta de prensa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas de Bolivia saludan supresión del artículo 281 de la "ley mordaza" y sigue el estado de emergencia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Estalla escándalo de plagio de dibujos de anime para tapas de libros escolares del Ministerio de Educación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Periodistas rechaza penalización del periodismo y demandan eliminar artículo 281 que vulnera la Ley de Imprenta
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce determina por Decreto el congelamiento de bienes por ganancias ilícitas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce pide al Parlamento aprobar proyecto de ley 305 para "eliminar Ley de Imprenta" y la libre expresión
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Mesa afirma que Lima intenta ocultar el fraude de Evo con "amenazas", CC recuerda auditoria de la OEA
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez, reclama en reunión con la CIDH, por la "discriminación" al no otorgarle medidas cautelares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia cuestionan que Comisión CIDH se parcialice, hoy participó de acto político del Gobierno de desagravio a vocales del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia responden a Boric, no existe un convenio para recibir a migrantes expulsados de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia