Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero

TIERRA NOTICIAS. La Confederación de Choferes anunció hoy que cumplirá un paro y bloqueo nacional el próximo martes 12 de enero, exigen la ampliación del diferimiento de créditos, el no pago del SOAT y condiciones para reactivar económicamente a su sector.
“No vamos a permitir que toquen la magra economía de nuestro sector. No somos culpables, no es que no queremos pagar (los créditos), queremos condiciones para pagar”, afirmó el representante del sector, Ismael Fernández, en conferencia de prensa.
En ese sentido, se anunció que los choferes bloquearan todas las rutas y carreteras hasta con sus propias movilidades y denunció que su sector no recibió apoyo del Gobierno para reactivar la economía del sector.
Hace pocos días, cabe recordar, el Ministerio de Economía sacó un comunicado en el que afirma que sostuvo reuniones con la dirigencia de los choferes y autotransporte boliviano en siete oportunidades, entre el 26 de noviembre y el 28 de diciembre de 2020, para informar y atender los requerimientos de este gremio sobre el refinanciamiento y/o reprogramación de créditos dispuestos en el Decreto Supremo N°4409.
Asimismo, el Ministerio señaló que se aclaró al sector transportista que el periodo de gracia, que ahora tiene como base cuatro meses, se aplica a todos los prestatarios que refinancien y/o reprogramen los créditos que fueron beneficiados con el diferimiento.
“El 28 de diciembre de la gestión pasada, se hizo conocer a la alta dirigencia de los choferes, las propuestas acordadas que, entre otros aspectos, consideraba el periodo de gracia”, señala el comunicado del Ministerio.
El pasado 5 de enero, el Gobierno Central decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas.
A través de la Resolución ASFI 32021 se establece un periodo de gracia, de al menos cuatro (4) meses, para las operaciones de refinanciamiento y/o reprogramación de créditos cuyas cuotas fueron diferidas, en el marco del Decreto Supremo N°4409 de 2 de diciembre de 2020.
“Con esta modificación se posibilita que aquellas personas que todavía, a pesar de todas las ventajas que se han establecido en el Decreto Supremo 4409, pudieran tener alguna dificultad para la cancelación de los créditos, puedan tener como mínimo una base de cuatro meses, y en función a la evaluación que se haga podrán, con la entidad financiera, acordar un plazo mayor”, dijo la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza.
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia