Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento

TIERRA NOTICIAS. Dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia rompen el dialogo con el gobierno y ratifican su paro de 24 horas para la jornada de este martes, en demanda de una norma para el diferimiento del pago de créditos.
El sector no consiguió doblar el brazo al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, con quien han sostenido reunión en la tarde des hoy (11.01.2021), a fin de concertar la ampliación hasta seis meses más el diferimiento de pago de créditos bancarios debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus.
"El dialogo lastimosamente no ha llegado a buen puerto, nos han hablado de una normativa que había tenido la ASFI con con el Ministerio (de Economía), pero no garantiza a los prestatarios y no garantiza a quienes hemos sacado y van cobrandonos interés sobre interés, por aquello se ha definido, hemos abandonado la reunión, mañana el paro de 24 horas con bloqueo nacional continúa", aseveró Ismael Fernández dirigente de la Confederación de Choferes.
Posteriormente, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, lamentó que los transportistas rompan el diálogo respecto a la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia, a pesar de registrar avances, y ratifiquen el paro de 24 horas para este martes en demanda de un diferimiento de seis meses.
En conferencia de prensa, el titular de Economía señaló que por más de tres horas las autoridades de esa cartera de Estado explicaron a los transportistas "las bondades y beneficios que tiene el periodo de gracia que se les ha ofrecido".
"En el momento que ya estaba la propuesta de normativa, para que sea plasmada en el acuerdo, nuestros compañeros del transporte tomaron una posición de consulta interna en sala y determinaron proseguir con sus medidas de presión bloqueando el país. Ellos han roto el diálogo", manifestó.
Montenegro afirmó que se instó a los transportistas a que permanezcan en sala para afinar el documento "que casi estaba concluido", en el marco de la "voluntad" del Gobierno de buscar una solución para el país.
"Nosotros en ese afán y ese espíritu de diálogo y de consenso les hemos reiterado que estamos dispuestos a seguir mejorando cualquier elemento que clarifique la normativa", aseveró.
El Ministro de Economía aseguró que las autoridades dieron "todas la posibilidades" para mejorar los elementos que puedan facilitar la reprogramación y refinanciamiento de los prestatarios que tuvieron operaciones diferidas el año pasado.
Consideró que la reprogramación y el refinanciamiento "significan un alivio para ellos", porque el "diferimiento" no les deja sacar nuevos créditos ni acercarse al sistema financiero.
"Cuando la economía toma la performance de recuperación y ellos quieran sacar un crédito no lo van a poder hacer porque van a estar en la figura de diferimiento. En cambio la figura de reprogramación o refinanciamiento con periodo de gracia los ayuda y los cobija para que sigan siendo prestatarios activos", explicó.
En ese marco, Montenegro remarcó que se cumplió de manera objetiva con la "apertura al diálogo" y reiteró el espíritu gubernamental de consenso.
En diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4409 y el 5 de enero se decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la Resolución ASFI 32021.
GPA/fa
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia