Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V

TIERRA NOTICIAS. Un Decreto Supremo emitido justo un día antes de la suscripción del contrato por el gobierno de Luis Arce Catacora con el gobierno ruso, sella un manto de falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacuras rusas Sputnik V.
Esta semana, el vocero presidencial, Jorge Richter, se negó en un radio local, a dar todos los detalles del contrato de compra directa de esa gran cantidad de vacunas al régimen ruso.
"Bolivia ha firmado, como se dijo el día de la presentación, un contrato con el fondo de inversión rusa, ese contrato tiene unas clausulas de confidencialidad, dentro de esas cláusulas de confidencialidad se encuentran cuestiones económicas, en encuentran también aspectos comerciales", aseveró el Vocero Presidencial.
"Ellos protegen, como laboratorios privados que son, ellos protegen también su competencia comercial respecto de las otras vacunas. Son referencias a las capacidades logísticas, a los tiempos de entrega etc, esos contratos que incorporan estas clausulas de confidencialidad comprometen la fe del Estado, porsupuesto no podemos señalar el precio de la vacuna de manera abierta y oficial" aseguró Richter a radio Fides, el martes.
Pese al secretismo con el que se maneja la compra de las vacunas rusas, hoy Richter ha señalado que "No hay absolutamente nada que ocultar. Eso no camina en lo que es la filosofía del Gobierno en la lucha contra el Covis-19".
Explicó que la adquisición de vacunas contra el Covid-19 tiene un carácter confidencial por requerimiento del proveedor, aunque eso impide la fiscalización de la Contraloría General del Estado a toda compra de bienes, servicios o insumos médicos en el contexto de la pandemia, según el Decreto Supremo 4432, se señala en una nota publicada hoy por la estatal ABI.
El Portavoz Presidencial dice que la compra de la vacuna rusa Sputnik V cumple con los estándares de transparencia internacional y dijo que Bolivia pagó menos de 10 dólares por dosis. "Ni nos han rebajado por ser Bolivia, ni nos han castigado por ser un país en vías de desarrollo. Hemos pagado un precio internacional como pagan los otros países y dentro de los márgenes que estipula la información oficial del portal web de este laboratorio (Gamaleya)", dijo Richter.
En la víspera Richter había manifestado que el Gobierno evalúa posibilidades para levantar la reserva al presupuesto designado por Bolivia en la adquisición de 5,2 millones de dosis de la vacuna Sputnik-V. Dijo que todo depende de un acuerdo con Rusia.
Explicó que el centro Gamaleya, creadora de la vacuna, puso como condición para la distribución de las dosis la inclusión de confidencialidad en los contratos y que el Estado lo reconoció mediante el Decreto Supremo 4432 que autoriza a las entidades competentes la contratación directa de vacunas, pruebas diagnósticas, medicamentos, dispositivos médicos, insumos, reactivos, equipamiento médico, así como otros bienes, obras y servicios para la contención, diagnóstico y atención de la COVID-19.
"Estamos viendo, con la contraparte a la que le hemos comprado las vacunas, qué posibilidades podemos encontrar para que nos permitan levantar esa cláusula de confidencialidad. No tenemos ningún inconveniente en que si logramos tener este acuerdo comunicar aquellos datos que se mantienen en reserva", indicó el Vocero Presidencial.
El martes 29 de diciembre Luis Arce y su gabinete aprueban el decreto 4432. El miércoles 30 de diciembre, el Mandatario y el ministro de Salud y Deportes, Edgar Pozo Valdivia, fueron parte de la suscripción del contrato de suministro que se realizó entre la Central de Abastecimiento y Suministros en Salud (CEASS) y el director Ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmitriev.
GPA/ja
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia