Conade califica como una actitud arbitraria del MAS el veto a los dos tercios en el Legislativo

TIERRA NOTICIAS. El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) calificó, este jueves, como una "actitud arbitraria" la de los legisladores del MAS, quienes hicieron modificaciones a los reglamentos de la Cámara de Diputados y Senadores, a fin de que los dos tercios ya no sean un requisito para tomar una serie de decisiones.
"Respecto a la modificación de los reglamentos en Senadores y Diputados, el Conade manifiesta que es una actitud arbitraria de la actual bancada del MAS que le impone a la entrante Asamblea Legislativa la imposibilidad de tratar por dos tercios temas como los ascensos en las Fuerzas Armadas y la Policía", señala parte del comunicado de la institución.
Con esta acción, el Conade señaló que se excluye a la oposición de consensuar sobre varios temas sensibles y el MAS efectúa un "uso indiscriminado" de su rodillo parlamentario y la bancada de la oposición se convierte en un "adorno".
La reacción surge luego de que los dos tercios del MAS en la Cámara de Senadores modificaron, el martes, 11 artículos del reglamento de esa instancia.
En tanto, los diputados del MAS también aprobaron, el miércoles, en tiempo récord la eliminación del requisito de los dos tercios en su reglamento.
En el caso del reglamento del Senado, el MAS modificó los artículos 12, 53, 81, 94, 107, 109, 111, 167, 168, 169 y la disposición final segunda de la norma para reemplazar el pedido de "dos tercios" de votos por solo "mayoría absoluta", lo cual generó una ola de críticas.
Entre las principales disposiciones modificadas y que establecen que ya no se requieren los dos tercios de los votos en el Legislativo están: el ascenso de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía; el nombramiento de embajadores y ministros plenipotenciarios; y la designación de las comisiones especiales de investigación.
Estos ajustes generaron el rechazo de los políticos de oposición, activistas y otras organizaciones, cuyos representantes no dudaron en calificar la medida como autoritaria.
En ese sentido, el Conade informó que asumió la decisión de luchar no solo por la defensa de la democracia sino también su profundización.
"En un clima político polarizado, creemos que las aspiraciones de justicia, paz, participación, defensa de la naturaleza y bienestar común del pueblo boliviano se impondrá", indicó la institución.
En esa línea, expresó que determinó articular la resistencia ciudadana democrática en todo el país y realizar todas las acciones pertinentes para ese fin.
Por otra parte, el Conade manifestó que el 18 de octubre de 2020 hubo una asistencia masiva a las elecciones y que aunque existen dudas y cuestionamientos al proceso electoral, como la suspensión del nuevo sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre), no existen elementos que prueben un "fraude electoral sistemático y estructural". Por ello, la institución no puede sostener la existencia de un fraude.
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz rechaza Ley de Congelamiento de Tarifas y presenta dos denuncias penales contra los concejales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Crisis económica en Bolivia: Diputado del MAS por Santa Cruz propone postular al presidente Luis Arce al Premio Nobel de Economía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Bolivia no retirará la gasolina y el diésel de la lista de sustancias controladas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce anuncia disolución de Diremar y evaluación de los procesos en la CIJ para una nueva relación con Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Los Choferes suspenden el paro de 48 horas después de una reunión con el Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Inasistencia de 18 senadores a la sesión de Asamblea Legislativa impide la aprobación del crédito de JICA para el voto en exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce expresa temor de que la reacción de la población por la falta de combustible derive en acortamiento de su mandato
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Encuentro convocado por el Gobierno de Luis Arce, acuerda garantizar las elecciones, conclusión de mandato y aprobación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: Gobierno de Luis Arce convoca a los otros Poderes de Estado y líderes políticos a un “Encuentro" para tratar la crisis
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Expresidenta Jeanine Áñez recuerda cuarto año de su encarcelamiento, hecho que califica como vejámenes y tortura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ante la crisis del combustible, SEDUCA Santa Cruz dispone clases virtuales para este jueves y viernes
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Iván Arias cede a la presión de los transportistas e incrementa la tarifa del transporte urbano hasta en un 25 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Hoy se recuerda el referéndum del 21 de febrero de 2016, los bolivianos rechazaron la reelección indefinida de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa emisión electrónica de multas de tránsito, infractores pueden pagar por QR
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dice que el móvil del asesinato del líder indígena Francisco Marupa fue problemas personales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce despide al ministro de Desarrollo Productivo, Nestor Huanca, y posesiona en el cargo a Zenón Pedro Mamani
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno gestiona en el Parlamento la ley para recuperar de autores directos más de $us 3 millones pagados por orden de la Corte-IDH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz compromete desembolso de cinco millones de bolivianos este miércoles a empresas de maquinaria pesada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Personal del GACIP detiene a dos mujeres en Tiquipaya por presuntamente atacar a la caravana del presidente Luis Arce
Tierra Plus: oticias de Bolivia
|