Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas

TIERRA NOTICIAS. Los dirigentes de la Confederación de Choferes de Bolivia "rompen" el dialogo hoy (18.01.2021), con el gobierno al no encontrar eco a sus demandas y confirma el paro de 48 horas que inicia a las cero horas de este martes.
"Los compañeros han salido rompiendo el dialogo, yo les he planteado el acuerdo, con nuestra firma, ellos lo han rechazado porque consideran que no es bueno para ellos", aseveró el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
En conferencia de prensa, Montenegro, informó que en el dialogo se explicó a los choferes el acuerdo suscrito con otro sector del transporte, que amplia el periodo de gracia para el pago de créditos bancarios hasta seis meses, sin el pago de interés ni capital.
"Les hemos explicado que tiene todos los elementos que están señalando, incluso más de un acuerdo, en una normativa ya efectiva ayudando y dando beneficios a los prestatarios que difirieron sus créditos", manifestó la autoridad.
Sin embargo los dirigentes de la Confederación de los Choferes insiste en que haya una ampliación de seis meses en el diferimiento para el pago de los créditos bancarios, y no un periodo de gracias.
Al no obtener el acuerdo en sus términos, los dirigentes de este sector han determinado presionar con un paro de 48 horas en medio de la segunda ola de la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, el principal dirigente de la Confederación de los Choferes, Ismael Fernández, ratificó que su sector ejecutará el paro de 48 horas.
"Mañana es un paro con bloqueo de carreteras en todo el país, con nuestras herramientas de trabajo", aseveró el dirigente Fernandez.
Ahora los dirigentes de este sector ya no quieren más dialogo con el ministro Montenegro, a quien calificaron de ser "tozudo" y esperan que el gobierno designe a otra autoridad como interlocutor valido para las negociaciones.
GPA/ja
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el gobierno de Luis Arce despidió al 90% de los funcionarios diplomáticos de carrera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Arriban a Bolivia la 500 mil vacunas chinas para contrarrestar al virus cuyo origen es China
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Parte de Bolivia a China avión BoA para recoger 500.000 vacunas Sinopharm para el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno instruye no obligar a funcionarios públicos a realizar campaña electoral para los candidatos del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno inaugura el edificio del hospital del municipio de Culpina, Chuquisaca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno recibe el primer lote de medicamentos para el tratamiento de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno de Luis Arce promulga Ley de Emergencia Sanitaria pese al rechazo de los médicos y trabajadores en salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno no retrocede en la Ley de Emergencia Sanitaria, convoca a médicos a sumarse a las mesas de dialogo para la reglamentación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS quiere incluir en la investigación del crédito del FMI, a su expresidenta del Senado, Eva Copa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud convoca a los médicos a instalar mesas de diálogo, tras la declaratoria de paro general
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amnistía e indulto beneficiarán a 3.180 privados de libertad en las cárceles de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El SIN investigará fortunas superiores a Bs 30 millones para sancionar con multas y cobrar el IGF
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
OMS aprueba uso de emergencia de vacuna AstraZeneca/Oxford contra el Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Arce asegura, “Jamás renunciaremos a nuestra salida al mar”
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Terminal de Buses La Paz cerrará la atención al público el martes ch'alla
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: gobierno de Arce amplía hasta el 15 de marzo la restricción de ingreso de vuelos de Europa a Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
MAS aprueba amnistía e indulto para Evo Morales, Andrónico Rodriguez, Leonardo Loza y más de 2.000 de sus seguidores
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcalde Luis Revilla rechaza la amnistía e indulto para los procesados por la quema de los PumaKatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Trabajo ratifica feriados nacionales para el 15 y 16 de febrero por Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Potosí cambian al gobernador, la Asamblea Legislativa Departamental eligió a Eloy Calizaya del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobiernos de Bolivia y China suscriben acuerdo para la adquisición de 500 mil vacunas Sinopharm
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia amnistía para las personas aprehendidas por los hechos violentos después de las elecciones del 2019
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS anuncia que este viernes será promulgada la Ley de Emergencia Sanitaria, pese al rechazo de los médicos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de Santa Cruz declara cuarentena rígida por el Covid-19 para los tres días de Carnaval
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra Prada: Delitos de violencia contra la mujer no son sujetos de conciliación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno asegura que alcaldías y gobernaciones pueden comprar vacunas contra el Covid-19 de manera directa
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno inaugura segunda fase de planta solar fotovoltaica en Oruro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras 8 días de interrupción, la ABC habilita el tráfico en Buena Vista al 95 por ciento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia