El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19

TIERRA NOTICIAS. A partir del 10 de enero, el Gobierno nacional entregará un lote de 6.000 dosis de vacunas ‘Sputnik V’ a la Gobernación de Santa Cruz, las cuales serán destinadas al personal en salud que está en "primera línea" en la lucha contra la pandemia del COVID-19, informó este miércoles el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de esa región, Marcelo Ríos.
El director de Sedes informó que, fruto de la reunión sostenida entre autoridades del Gobierno nacional y de la Gobernación cruceña, los pasados días "el presidente Luis Arce dio la prioridad a Santa Cruz" para que reciba el lote de vacunas.
"Nos darán, a partir del 10 de enero, 6.000 dosis de vacunas con la finalidad de que el grupo de primera línea, la población vulnerable que trabaja y sigue trabajando en la pandemia por la población, sean los primeros en recibir la vacuna para garantizar la continuidad del trabajo y minimizar el riesgo de contagio", sostuvo Ríos.
El director del Sedes recordó que casi el 40% del personal en salud, profesionales y trabajadores, están de baja debido al COVID-19 y otras patologías.
En las últimas semanas, Santa Cruz sufre una escalada de casos de COVID-19, lo que llevó a la Gobernación a declarar oficialmente que existe un rebrote de la pandemia en el departamento.
Ríos señaló también que se espera que para el primer trimestre del año lleguen las demás vacunas, para lo cual, en coordinación con el Ministerio de Salud, se prepara la logística y el plan de acción para iniciar la inmunización de la población.
Indicó que Santa Cruz no cuenta con tecnología para identificar la nueva cepa de COVID-19 proveniente del Reino Unido, sin embargo, se prevé que ya esté circulando en ese departamento.
"Es difícil definir si la variante circula entre nosotros, lo que está claro es que no es difícil que ya esté circulando", dijo Ríos.
Sin embargo, señaló que "independientemente de la cepa o variante del virus, el mecanismo de transmisión es el mismo, por lo tanto, las medidas de prevención deben mantenerse y mejorar para evitar que se enfermen de la variante o no se genere mayor caos del que vivimos".
Exhortó a la población a cumplir con las normas de bioseguridad para reducir los riesgos de contagio del virus.
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia