En Brasil Luis Arce justifica detención del opositor Camacho y devela decisión pactada

TIERRA NOTICIAS. En Brasil, el presidente boliviano, Luis Arce Catacora (MAS), justificó la violenta detención del gobernador opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con el argumento de que "Camacho se negó a presentarse a las cuatro citaciones" de la Fiscalía para realizar su declaración informativa dentro del supuesto caso de 'golpe de Estado I'.
Según la publicación del diario brasileño, Folha de Sao Paulo, para Arce Catacora es "evidencia" de participación en un hecho tan violento como un 'golpe de Estado', la acción circunstancial de estar presente en el "balcón del Palacio". El 2019, Camacho en su condición de presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, encabezó las movilizaciones en contra del fraude electoral de Evo Morales Ayma (MAS).
"Camacho se negó a presentarse a las cuatro citaciones. Hoy hay videos en las redes en los que confiesa haber participado en el plan para poner a (Jeanine) Añez en el cargo. Y, por si fuera poco, todos lo vieron en el balcón de Palacio Quemado con la Biblia en la mano. La evidencia de su participación es evidente", esgrimió argumento Arce, en su primera comparencia ante un medio de prensa.
Para mantener en pie su argumento, Luis Arce no dudó en señalar que otras "implicados" en un 'golpe de Estado' -que nunca existió en Bolivia- "acudieron a los tribunales" para presentar sus declaraciones informativas dentro del caso que es promovido por el MAS.
"En 2020, cuando se abrió una causa contra él y contra varios de los que participaron en el golpe, muchos de los implicados acudieron a los tribunales. Aunque fue para no decir nada, que también es válido. (El expresidente) Carlos Mesa, por ejemplo, fue llamado y no dijo nada, pero está en su derecho, hizo lo correcto”, declaró Arce.
El caso denominado como "golpe de Estado I" fue armado por el partido de gobierno, Movimiento al Socialismo (MAS), en contra de sus opositores políticos, para lo cual instrumenta a los jueces y fiscales, situación denunciada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia); y por la ONU mediante el informe del Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán.
En ese marco, hace siete días, en Santa Cruz, policías y militares ejecutaron un operativo coordinado para detener a Luis Fernando Camacho. Los policías interceptaron a Camacho en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz y los militares lo transportaron desde el Aeropuerto Internacional de Viru Viru hasta la ciudad de La Paz en un helicóptero.
Es por esos antecedentes que, Luis Arce Catacora devela mediante su declaración al periódico Folha, que la detención del gobernado Camacho ya estaba pactada con anticipación, cuando argumenta que las movilizaciones de los cívicos de Santa Cruz por el tema del Censo fueron organizada solo para impedir la detención del gobernador de Santa Cruz.
"Ahora sus posibilidades de evadir la justicia se estaban acabando, por lo que él y los 'cívicos' (una organización de empresarios y políticos de Santa Cruz de la Sierra) iniciaron una huelga contra el Censo -es decir, para adelantar el Censo que está en la calendario para ocurrir en 2024", declaró Arce.
"Las razones pueden existir, pero estoy convencido de que Camacho y sus seguidores levantaron esta pelota solo para posponer su detención -y fue más de un mes de paro, con las instituciones paralizadas, la gente sin poder trabajar, hacer trámites. No creo que este sea el camino a seguir" especuló Arce.
Las normas vigentes en Bolivia obligan al gobierno central a realizar el Censo de Población y Vivienda cada 10 año, por lo tanto el calendario indica que esa encuesta nacional debió realizarse en la gestión 2022 y no el año 2024, tal como señala Arce.
Por otro lado, el mandatario boliviano admite que recurre a su similar ideológico, el nuevo presidente de Brasil, Luiz Inacio da Silva, con simples "sospechas" e "hipótesis" elaboradas para implicar al ex presidente Jair Bolsonaro en la teoría de un "golpe de Estado" el 2019 en Bolivia.
"Seguimos investigando y cada vez tengo menos dudas de que haya una relación entre el golpe de Estado en Bolivia y la actuación de Bolsonaro (…). Al compañero Lula queremos mostrarle todas las hipótesis que hemos planteado y que hemos ido documentando durante todo este tiempo. Esperamos que Brasil, con Lula, pueda colaborar más que el gobierno anterior. Carecemos de información de este lado para confirmar nuestras sospechas. Principalmente que el golpe de Estado involucró a muchos más actores y fue un plan ideado ilegalmente", dijo Arce.
El caso "golpe de Estado I" es promovida por la ex diputada del MAS, Lidia Patty, que es una de las ex parlamentarias que "legalizó" la constitucionalidad del mandato presidencial de Jeanine Añez, mediante la aprobación de la Ley 1270 Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas.
El MAS y la diputada Patty imaginan que el año 2019 se dio supuestamente un "golpe de Estado" al entonces presidente Evo Morales Ayma. Sin embargo, Evo Morales Ayma renunció a la Presidencia de Bolivia presionado por el informe de auditoria electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estableció que hubo fraude electoral en favor de Morales en las elecciones del 20 de octubre de 2019.
Como una admisión del grave delito electoral, Evo Morales anuló esas elecciones generales y destituyó a todas las autoridades de Tribunal Electoral, antes de renunciar públicamente a la Presidencia del país el domingo 10 de noviembre del 2019.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2023 Tierra Plus
"Radicales" y "renovadores" del MAS se unen en ALP para aprobar el Reglamento de candidatos a magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz carnetizará a las mascotas el sábado y domingo en las subalcaldías
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CC denuncia que el presidente Arce intenta "implantar su dictadura", penalizando la protesta con proyecto de ley 280
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: ministro Iván Lima afirma que Evo Morales decidía en las anteriores elección de magistrados
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente boliviano plantea en la ONU declarar al 2024 como el Año internacional del agua para la vida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadores aprueba los créditos de 200 millones de euros y $us 139 millones
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cancillería de Bolivia responden a Boric, no existe un convenio para recibir a migrantes expulsados de Chile
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En redes sociales, dicen que el ministro de Minería no renunció al cargo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobernador Luis Fernando Camacho promulga Ley de Ausencia Temporal en Chonchocoro
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: revelan diferencias y desconfianzas en el entorno del gobernador Fernando Camacho
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce no liberará a Fernando Camacho y los 183 presos políticos y enfrentará el revocatorio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El MAS pide investigación y cárcel para el diputado Rengel por millonarias transferencias al exterior
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Descubren que esposa de ex canciller de Evo es representante de empresa china que quería extraer litio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Tras ataques de Evo Morales, viceministra Alcón advierte intentos de desestabilizar al Gobierno
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno dispone suspender el horario continuo desde el 6 de marzo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Larach asume la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para preservar la democracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Critican a Luis Arce Catacora por hacer propaganda con el Hospital móvil donado por el Gobierno de Estados Unidos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce dice que no va aprobar amnistía para liberar a Camacho y los presos políticos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Senadora Rek solicita a la CIDH medidas cautelares para proteger la vida del cocalero Cesar Apaza
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Activistas y políticos de oposición recuerda el 21F como el principio de la caída de Evo Morales
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputado radical del MAS denuncia al hijo del presidente Arce de negociar entrega de litio a empresa extranjera
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: develan que Luis Arce sigue "modelo de nicaraguense" para tomar el Poder, al citar a los obispos a la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
CONADE presenta 80 leyes promulgadas por la presidenta Jeanine Añez como prueba de su mandato constitucional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ex embajador de Evo Morales, recomienda a su hijo, no volver al país, tras ser citado por la Fiscalía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
COED de Santa Cruz solicita al Gobierno la declaratoria de emergencia sanitaria a causa del dengue
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Camacho denuncia que el Gobierno de MAS intenta recortar su mandato usando a la Justicia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian que el MAS pretende dar "golpe judicial" al gobernador Fernando Camacho el miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión del Legislativo devuelve al TSJ tres proposiciones para juicios de responsabilidades contra Áñez
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncia: Gobierno boliviano promueve ley anticonstitucional para "dilapidar" el oro de la reserva internacional
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Denuncian represalia contra el Gobernador Camacho, no le permiten vistas, tras escándalo de cámara espía
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia filtran audio donde Evo Morales habla de revocar del mandato al presidente Luis Arce del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Relator de CIDH, Joel Hernández, exhorta aplicar el fallo que establece que la reelección presidencial no es un DDHH
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia no aplicará nueva curricula educativa y marchará en todo el país
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En Bolivia declaran estado de emergencia zoosanitaria por brote de gripe aviar H5 en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
"La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía" dijo el director de Régimen Penitenciario ante los periodistas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: por el incremento de casos de dengue, Santa Cruz declaran emergencia sanitaria
Tierra Plus: Noticias de Bolivia