En Santa Cruz falleció a los 79 años, Osvaldo "Chato" Peredo, exconcejal del MAS

TIERRA NOTICIAS. Hoy (12.01.2021) en la ciudad de Santa Cruz, murió Osvaldo "Chato" Peredo, un revolucionario e integrante de una familia donde sus hermanos participaron de la guerrilla de Ñancahuazú que dirigió Ernesto "Ché" Guevara.
Su deceso se produjo a las 14:10, según informó al periódico El Deber una de sus hijas, Selma. Los datos indican que sufrió varios paros respiratorios en las últimas horas y uno le quitó la vida. En 2017 tuvo una embolia que le dejó secuelas y eso deterioró su condición clínica.
Su hija explicó a ese medio que sus restos serán velados en su domicilio en Santa Cruz y luego serán cremados, según reportaron desde su entorno familiar.
Peredo fue concejal municipal por el MAS.
La cuenta de Correo del Alba publicó en twitter que "hoy #12Enero 2021, en la ciudad de Santa Cruz falleció el médico, político y revolucionario Osvaldo Peredo Leigue, "Chato", hermano de Inti y Coco -compañeros del Che-, jefe del ELN en la guerrilla de Teoponte y destacada figura de la izquierda boliviana. #Bolivia".
El periódico argentino Página 12 realizó una nota biográfica sobre Peredo el 14 de enero de 2008. La nota firmada por Martín Piqué, indica:
Osvaldo "Chato" Peredo es un personaje para un libro. Nacido en 1941 en una familia del este boliviano (Beni, Trinidad), Peredo era el menor de la familia Peredo Leigue. Sus hermanos mayores, Antonio, Guido (Inti) y Roberto (Coco), se interesaron rápidamente por la política, siempre a la izquierda. Inti y Coco participaron de la guerrilla de Ñancahuazú que dirigió Ernesto Guevara. Coco murió unos días antes que el Che, Inti cayó en La Paz en septiembre de 1969. Al igual que sus hermanos Inti y Coco, Osvaldo Peredo comenzó en el Partido Comunista. A los trece años repartía el periódico, a los 19 viajaba a Moscú para estudiar Medicina. Se graduó en 1967, justo el mismo año en que el Che y sus hermanos combatían por los montes de Vallegrande.
Peredo volvió a Bolivia y se reencontró con Inti, que había sobrevivido. Decidieron reorganizar la guerrilla del ELN, pero el intento se frustró con la muerte de Inti. En 1970 encabezó otra guerrilla, que se presentaba como heredera del ELN del Che. Se instaló en la zona del Beni y llegó a tener apoyo campesino. Conocida como la columna de Teoponte, el grupo fue desarticulado cuando el propio Peredo cayó prisionero.
Cuando lo apresaron había asumido el general nacionalista Juan José Torres, que ordenó parar los fusilamientos. Peredo se fue exiliado a Chile justo cuando asumía Salvador Allende. En los años que siguieron vivió sin domicilio fijo, entrando y saliendo de Chile, Bolivia y Argentina, siempre en la clandestinidad. Cuando se terminó la ola de dictaduras y la democracia volvió a los países de la región, Peredo se concentró en su tarea de médico.
Como autodidacta estudió los procesos de regresión (el retorno a situaciones límites que se vivieron en el pasado) y aplicó esos conocimientos a la cura de enfermedades terminales. Ya lleva escritos dos libros (El camino a casa y Deshipnosis). Pero la pasión por la política volvió a hacer de las suyas. Como su hermano Antonio, Peredo se sumó al MAS al ver el ascenso imparable de Evo Morales. Hoy es la cara visible del primer gobierno encabezado por un indio en la ciudad más refractaria a la "revolución democrática y en paz".
Confederación de Choferes rompe el dialogo con el gobierno y va al paro de 48 horas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Gobierno crea el Comité de Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestación de Servicios de Salud
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz reduce al 45% el número de pasajeros dentro de los buses municipales, Pumakatari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministerio de Educación amenaza con sanciones a los colegios privados que realicen cobros irregulares
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno invita a la Confederación de Choferes a sumarse al acuerdo sobre pago de créditos bancarios
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El ministro de Salud, Edgar Pozo, está en aislamiento tras dar positivo a Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Amplían hasta el 31 de marzo vigencia de cédulas de identidad y licencias de conducir vencida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Covid-19: Gobierno dispone teletrabajo, horario continuo e ingresos escalonados para el sector público y privado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce sustituye a Edgar Pozo en el Ministerio de Salud, por un auditor médico, impulsor del Seguro Universal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno posesiona al exministro de Salud, Rodolfo Rocabado, como director de la Caja de Salud de Caminos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce implementa por Decreto Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Confederación de Choferes anuncia paro de 48 horas para el próximo martes y miércoles
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: senadores aprueba designación de un exministro de Evo Morales como embajador de Bolivia ante la UNESCO
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce niega a asumir la cuarentena en La Paz frente al Covid-19 y dilata con mesas de trabajo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce firma contrato para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y un sector del transporte firman acuerdo que amplía a seis meses el periodo de gracia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Fernando Camacho fue internado en una clínica debido a una descompensación
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes rompen el dialogo con el gobierno, van al paro y ahora ya no quieren Decreto sino una Ley de diferimiento
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Sin obligar al uso de barbijo, gobierno intenta evitar la cuarentena con masificación de pruebas de diagnóstico de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente de Bolivia, Luis Arce, se aplicará vacuna Sputnik V, pese a que sus pares, Vladimir Putin y Alberto Fernández desistieron
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Después del paro de 24 horas, el Gobierno convoca a los transportistas al diálogo el miércoles desde las 14:00
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno convoca a choferes para retomar diálogo sobre reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno entrega a la Gobernación y Alcaldía de La Paz un lote de 177 mil pruebas de antígeno nasal para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro Edgar Montaño da positivo a la COVID-19 y el Gabinete de Arce suma tres casos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno y choferes declaran cuarto intermedio en reunión para perfeccionar reprogramación de créditos
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Bolivia: 10 diputados se encuentran aislados por contagio con Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno determina el inicio de la gestión escolar 2021 para el 1 de febrero en sus tres modalidades
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Agemed publica lista de precios de medicamentos para evitar la especulación en la segunda ola de Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Choferes declaran paro de 24 y bloqueo de las ciudades el martes 12 de enero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El domingo la gobernación de Santa Cruz recibirá las primeras 6.000 vacunas para Covid-19
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Cláusulas de confidencialidad y Decreto sellan falta de transparencia en la compra de 5,2 millones de vacunas Sputnik V
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobernador Patzi inaugura primer megacentro de diagnóstico peatonal para pruebas Covid-19 en el Coliseo Cerrado
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de Salud pide extremar los cuidados para no pensar en una cuarentena rígida
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Arce elige a exvocal procesado por fraude electoral para que lo represente en el Tribunal Electoral del La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia