En la madrugada diputados arcistas, un evista, otro de CREEMOS y uno de CC aprueba un contrato de litio en favor de empresa china CBC

TIERRA NOTICIAS. "Entre gallos y media noche" y dentro de cuatro paredes, diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) de la facción 'arcistas' y dos diputados disidentes de Comunidad Ciudadana y CREEMOS, votaron para aprobar el proyecto de Ley 197/2024-2025, referido al contrato para la producción de litio que el gobierno de Luis Arce Catacora firmó con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia.
Con maniobras de despiste premeditado por los diputados del MAS, para evitar la participación de los diputados de oposición, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados instaló la sesión la noche del jueves de manera repentina, lo cual generó la protesta de opositores quienes se habían retirado después de hacer una vigilia.
Pese a las denuncias de algunos diputados de la oposición y el “evismo” en medio de la sesión, que plantearon a sus colegas los rumores que corrían en pasillos de que habría cobros de 10 mil dólares para aprobar el contrato, la reunión se realizó a puertas cerradas, en medio de medidas de restricción y control por parte de la Policía.
Pese a la polémica, se dio continuidad a la sesión y el informe del Ministro de Hidrocarburos y Energía, quien defendió el contrato con la empresa china. La aprobación ocurrió en medio de una serie de incidentes y cuestionamientos de parte de algunos legisladores y otras personas que se identificaron como oriundos de la región del Salar.
Los diputados de oposición que rechazaron el contrato argumentaron que no se había socializado y que se constituye en un entreguismo de los recursos naturales a las transnacionales chinas y rusas. Por su parte, los diputados 'arcistas' que sí aprobaron el proyecto señalaron que aún falta el aval del pleno de Diputados y después el Senado.
Finalmente, pasadas las cinco de la madrugada de este viernes, se procedió con la votación en grande de manera nominal, donde hubo cinco rechazos, una abstención y ocho votos a favor.
Entre los parlamentarios que aprobaron están el diputados disidente de CREEMOS, José Carlos Gutiérrez y Ronald Huanca diputado separado de Comunidad Ciudadana, además de Pedro Coro quien es parte la facción “evista” de los diputados del MAS.
Posteriormente se procedió a la votación en detalle, donde ocho parlamentarios también alzaron la mano para la aprobación. Con esta aprobación, el proyecto de ley del contrato pasa al pleno de la Cámara de Diputados para su consideración.
El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Hernán Hinojosa (MAS-arcista), señaló que los técnicos e inclusive el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, acudieron a explicar y aclarar algunas dudas de los diputados.
“Entonces, hubo un largo y amplio debate, en ese sentido, se aprobó y ahora está en manos de la Cámara de Diputados. Nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo, independientemente de que había diputados que solamente han asistido a haber bochorno en la comisión, ganar protagonismo político y figuretear con mala intención”, afirmó Hinojosa.
Luego de la votación, surgieron reproches como de la diputada “evista” María Alanoca, quien trajo a colación otra vez los rumores de cobros de 10 mil dólares y rechazo la actitud de sus colegas. Representantes de Potosí también manifestaron su descontento.
El contrato con CBC es uno de los dos firmados por Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) para la explotación del recurso. El otro fue suscrito con Uranium One de Rusia y aún está pendiente de tratamiento en el Legislativo.
El contrato fue suscrito el 26 de noviembre de 2024 entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, sucursal Bolivia.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2025
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|