Evo Morales confiesa que él decidió el juicio ordinario para la expresidenta Jeanine Áñez para justifica un golpe de Estado

TIERRA NOTICIAS. Evo Morales Ayma admite públicamente que él decidió políticamente que la expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, sea enjuiciada en un tribunal ordinario y no por la vía del Juicio de Responsabilidades, tal como establecen las leyes bolivianas vigentes en la actualidad en el país.
Morales Ayma confiesa que la decisión se tomó durante una reunión desarrollada en Sacaba del departamento de Cochabamba, con la participación del presidente Luis Arce, vicepresidente David Choquehuanca, ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el entonces ministro de Justicia, Iván Lima, y los dirigentes del Pacto de Unidad.
“Tuve reuniones en Sacaba con el Pacto de Unidad, Presidente, Vicepresidente, a veces estaba la ministra de la Presidencia, a veces el Ivan, a veces el Ministro de Defensa. Tocamos ese tema (Áñez). Dijimos todos: es proceso ordinario. David suspendió porque no tenía argumento que defender sobre el Juicio de Responsabilidades" declara Morales Ayma.
"Después de poco tiempo (hubo) otra reunión, y estaban convencidos Presidente y Vicepresidente, solo Iván se quedó con Juicio de Responsabilidades. Iván me amenazó: Evo puedes tener problemas en el futuro sobre el proceso ordinario. Claro yo planteé evidentemente (un juicio ordinario), pero todos coincidieron, estaba ex dirigente de la Confederación Sindical Única de Campesinos, Ever, estaba Alave, estaba Florita, hemos coincido todos, estaba presidente de Cámara del Senado, Andrónico Rodríguez, estaba de Diputados Freddy Mamani, todos coincidimos: es proceso ordinario", afirma Morales Ayma, en su programa dominical en radio Kawsachun Coca.
La semana pasada, el exministro Lima reveló que el juicio instaurado en la Justicia Ordinaria en contra de la expresidenta Áñez, por los enfrentamientos ocurridos en noviembre de 2019, fue "capricho" del expresidente Evo Morales, dejando en evidencia la falta de independencia del Poder Judicial y la Fiscalía.
En ese contexto, hoy (06.10.2024) Morales Ayma da más detalles de sus acciones en 2021, al agregar que él mismo rebatió el argumento del ahora exministro de Justicia, porque el desarrollo de un juicio de responsabilidades no iba a ser viable porque no tendría los dos tercios de apoyo en la Asamblea Legislativa; además, sería admitir que Jeanine Áñez fue presidenta constitucional y que no hubo golpe de Estado.
"Porque se decide sí es Jucio de Responsabilidades; primero, no va haber Juicio de Responsabilidades, no va haber dos tercio; segundo sería decir, que Áñez es Presidenta Constitucional y no hubo golpe de Estado, eso está sosteniendo Iván Lima, ¿qué clase de abogado es?, confiesa Evo Morales en su programa de radio del Chapare este domingo.
En criterio del exmandatario, Lima defiende, junto con el juicio de responsabilidades, “que no hubo golpe de Estado”, como llama el Gobierno a la proclamación de Áñez en el poder, luego de la renuncia de Morales el 10 de noviembre de 2019.
Así, Morales aborda las declaraciones del ahora exministro Lima, que afirmó que el juicio por la masacre de Senkata se ventila en la vía ordinaria “por un capricho d Evo Morales” y que ese caso llegará hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"No es capricho, hemos debatido en dos reuniones junto al Pacto de Unidad -ya oficialista- Alave, Ever Roja, pero no tienen ningún argumento, obligados a que tiene que ser un juicio ordinario", afirma Morales Ayma en su programa de radio.
Tierra Plus/rc
GPA/rc
Copyright© 2024
El ministro de Justicia, César Siles, presenta renuncia al cargo debido a acusaciones en su contra
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno identifican a exviceministro de Evo Morales y dirigentes del Ayllu Chullpa como responsables de la violencia en Llallagua
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno dispone las primeras 15 toneladas del aceite estatal para que sean vendidas en las ferias móviles de La Paz
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministro de justicia pide la deportación de Arturo Murillo tras cumplir condena en EEUU
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Luis Arce denuncia que Evo Morales está dispuesto a la violencia y ruptura constitucional por su candidatura
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Para ser habilitado como candidato, Evo Morales castiga al pueblo boliviano con 9 puntos de bloqueo en Cochabamba
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Seprec amplía el plazo para renovar la matrícula de comercio, hasta el 30 de junio
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Candidato Jorge Tuto Quiroga denuncia que el Gobierno de Luis Arce intenta esconder el informe del FMI sobre la tragedia económica
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Comisión Especial de Diputados concluye investigación y remite caso de presunto sobre precios de Botrading a la Contraloría
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce dispone 11 medidas y 7 decretos para la crisis económica de Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|
Roberto Ríos asume el cargo de ministro de Gobierno, tras la postulación de Eduardo del Castillo
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Diputados aprueba ley que garantiza el principio de preclusión para que no se paralice el proceso electoral
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno exhorta a la Fiscalía a formalizar acusación contra Evo Morales para iniciar el juicio por trata y tráfico de personas
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|

¿Bolivia tiene una Justicia Independiente, Transparente, de Prestigio o una Justicia Corrupta, Politizada, Cooptada?
Gobierno de Luis Arce regula por Decreto la operación de las Empresas de Tecnología Financiera como las blockchain
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
La Paz: concejal Chambilla promulga ley que anula el incremento en los pasajes del transporte público
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El Senado aprueba ley que elimina toda excepción que permite el matrimonio o unión libre con niñas y adolescentes en Bolivia
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce asegura que las elecciones se realizarán este año y niega coordinación con Huaytari
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, admite haberse reunido con Juan José Zúñiga
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El gobierno reemplaza a Néstor Ríos, por Cristian Mamani como director de la ATT
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Gobierno de Luis Arce elabora un supuesto documental e inicia la dentención de destacadas personalidades mencionadas en video
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Policía gasifica a los choferes que declararon paro indefinido en La Paz en contra de Lourdes Chambilla y concejales del MAS
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
El presidente boliviano, Luis Arce, advierte que aranceles de Donald Trump podrían provocar una recesión global
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Carta Blanca: BCB aprueba reglamento de administración de las Reservas Internacionales de la manera que considere más apropiada
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Alcaldía de La Paz revela que los créditos que reclama el Gobierno al Parlamento no benefician a los paceños
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
En su línea de la idolatría, 'evistas' aprueban el partido "Evo Pueblo" a medida del exmandatario cocalero
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Federación de Mineros de Bolivia exige a Huarachi renovar dirigencia de la COB en 30 días
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
Presidente Luis Arce declaran situación de emergencia nacional por desastres ocasionadas por las lluvias
Tierra Plus: Noticias de Bolivia
|